RIGOBERTA MENCHU SOLICITA A LA CE SU APOYO A LAS INICIATIVAS DE LA POBLACION CIVIL DE LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLOLa Premio Nobel de la Paz, la índigena guatemalteca Rigoberta Menchú, se reunió hoy en Bruselas con el comisario español de Cooperación, Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (CE), Manuel Marín, para solicitar su aoyo a la población civil de los países en vías de desarrollo y, en concreto, para que contribuyan a la pacificación de Guatemala
RIGOBERTA MENCHU SE REUNIRA EL LUNES CON SERRA PARA PEDIR LA COLABORACION DE ESPAÑA EN LA PACIFICACION DE GUATEMALALa premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, llegará a Madrid el próximo lunes 21 de junio, donde mantendrá una entrevista con el vicepresidente del Gobierno en funciones, Narcí Serra, y con responsables del ministerio de Asuntos Exteriores par tratar, previsiblemente, de la precaria situación interna que atraviesa su país, según informó a Servimedia el ministerio del Portavoz del Gobierno
ESPAÑA PEDIRA UN "DEFENSOR INTERNACIONAL" DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE VIENASiete organizaciones no gubernamentales (ONG) de España han suscrito un documento con motivo de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que tendrá lugar en Viena entre el 14 y 25 de junio, en el que plantean la creación de una especie de "defensor del pueblo iternacional", iniciativa que es apoyada por la delegación española del Ministerio de Asuntos Exteriores
CONVOCAN UNA MANIFETACION ANTE A LA EMBAJADA DE MEXICO PARA PROTESTAR CONTRA LA REPRESION EN EL ESTADO DE CHIAPASAsociaciones de residentes mexicanos, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y los sindicatos CCOO y UGT han convocado una concentración frente a la embajada de México en Madrid para pedir el inmediato cese de la represión y la violencia en Chiapas, estado al sur de México y fronterizo con Guatemala y con una importante población indígena
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 14)Las comunidades indígenas de Brasil se enfrentan a continuas violaciones de derechos humanos y las autoridades no actúan para impedirlo, convirtiéndose en cómplices de secuestros, torturas y homicidios, según denunció ho Amnistía Internacional (AI)
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 10)La organización Amnistía Internacional (AI) ha hecho públicoun informe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos, en el que piden un nuevo esfuerzao de solidaridad con los pueblos indígenas americanos
RIGOBERTA MENCHU SALIO ILESA DE TRES ATENTADOS EN SU ULTIMA VISITA A GUATEMALA, HACE MENOS DE UNA SEMANARigoberta Menchú Tum, galardonada hoy con el Premio Nobel de la Paz 1992 y que vive exiliada en Méjico, sufrió tres atentados en su país natal, Guatemala, en l espacio de una semana desde que el pasado 8 de octubre inició una visita de 10 días, según denunció hoy la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (CDHG)
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ORGANIZA UN SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL QUINO CENTENARIOLa Universidad de Navarra celebrará, entre el 9 y el 12 de septiembre, un simposio internacional sobre el Quinto Centenario, en el que pretende dar una visión objetiva de las consecuencias que tuvo el descubrimiento de América en el mundo indígena y en el europeo
EL GOBIERNO VALORA MUY POSITIVAMENTE EL DESARROLLO DE LOS ACTOS DEL 92El Consejo de Ministros extraordinario, presidido por el rey Juan Carlos, celebrado hoy en el Monasterio de La Rábida (Huelva) valoró de forma "ampliamente positiva" el funcionamiento y los objetivos de los acontecimientos de 1992
LA "CUMBRE" DE JOVENES IBEROAMERICANOS PEIRA A LOS GOBIERNOS QUE SUPRIMAN LA "MILI" OBLIGATORIAJóvenes iberoamericanos que asisten en Madrid a una "cumbre" paralela a la de jefes de Estado y de gobierno entregarán a estos mañana en la madrileña Casa de las Américas un documento en el que piden la sustitución del actual servicio militar obligatorio uno civil alternativo y una reducción drástica de gastos en Defensa para dedicar este dinero a obras sociales
IGNORAR LOS ATROPELLOS A LOS INDIGENAS AMERICANOS SERIA UN "GRAN AGRAVIO" EN LA CONMEMORACION DEL QUINTO CENTENARIO, DICE AILos pueblos indígenas de América son una de las grandes víctimas de la política de impunidad de las violaciones de derechos humanos que desarrollan numerosos gobiernos en todo el mundo "y en 1992 nos parece un gran agravio gnorar esta realidad", afirmó hoy en Madrid el presidente de la sección española de Amnistía Internacional, José Manuel Paredes, con motivo de la presentación del "Informe 1992" de esa organización
AI DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE SERRANO ELIAS NO HA DETENIDO LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALALas violaciones de los derechos humanos -incluidas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas y malos tratos-, continúan producéndose en Guatemala a pesar de las promesas sobre su erradicación realizadas por el presidente Jorge Serrano Elías (actualmente de visita en España) cuando tomó posesión del cargo, en enero de 1991, según ha denunciado Amnistía Internacional