Búsqueda

  • La ONCE aplaude que España se sume al tratado que permitirá intercambiar libros accesibles a 300 millones de ciegos La ONCE aplaude la autorización del Gobierno para que España se adhiera al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles sin incurrir en delitos relacionados con los derechos de autor Noticia pública
  • El PSOE reclama mayor visibilidad para las personas con fibromialgia La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, solicitó este martes “mayor visibilidad para las personas afectadas de fibromialgia, una patología crónica que cursa con dolor y llega a mermar la calidad de vida de los enfermos” Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres lanza el segundo número de su boletín ‘Generosidad’ La Fundación Cermi Mujeres ha lanzado el segundo número de su boletín ‘Generosidad’, especializado en género y discapacidad, que cuenta con entrevistas y reportajes en profundidad que analizan cuestiones clave sobre este ámbito. Esta fundación, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) puso en marcha el pasado mes de marzo, nace para avanzar en el respeto a los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia el “denigrante” uso de ponis en la Feria de Sevilla Ecologistas en Acción denunció este jueves ante el Laboratorio Municipal y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la “denigrante situación” de los animales utilizados en atracciones de la Feria de Sevilla y la concesión del permiso para el Gran Circo Mundial en la capital andaluza Noticia pública
  • Cada minuto muere un niño por malaria A pesar de ser una enfermedad curable, cada minuto muere un niño en el mundo por malaria. Es más, la mitad de la población mundial (unos 3.300 millones de personas) corre el riesgo de contraerla. Además, el 80% de los casos se dan en África, aunque en España el número de diagnósticos importados es el doble que hace 15 años: en 2012 se siagnosticaron 558 casos Noticia pública
  • Discapacidad. Teatro infantil con audiodescripción este sábado en La Casa Encendida La Casa Encendida de Madrid acoge este sábado una función accesible para niños con discapacidad visual de 'Giuseppe y Peppina', una obra de títeres y actores representada por la compañía El Retablo, que contará en esta ocasión con audiodescripción para facilitar su seguimiento a los niños ciegos o con pérdida grave de visión Noticia pública
  • Discapacidad. Teatro infantil con audiodescripción este sábado en La Casa Encendida La Casa Encendida de Madrid acoge este sábado una función accesible para niños con discapacidad visual de 'Giuseppe y Peppina', una obra de títeres y actores representada por la compañía El Retablo, que contará en esta ocasión con audiodescripción para facilitar su seguimiento a los niños ciegos o con pérdida grave de visión Noticia pública
  • Empleados con discapacidad intelectual premian a las entidades que los contratan La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) celebró este martes la entrega de los Premios Stela 2015 a la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, coincidiendo con los actos de conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo Noticia pública
  • La ONCE alerta sobre la necesidad de vigilar el glaucoma La ONCE ha alertado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible Noticia pública
  • La ONCE alerta a la población sobre la necesidad de vigilar el glaucoma La ONCE alertó este miércoles, víspera del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible Noticia pública
  • La ONU y 23 ONG, “alarmadas” por la lenta recuperación de Gaza seis meses después del conflicto con Israel Seis agencias de la ONU, el jefe de Naciones Unidas en Gaza y 23 organizaciones internacionales de ayuda calificaron este jueves de “alarmante” la lentitud en la reconstrucción de Gaza cuando se cumplen seis meses del alto el fuego tras siete semanas de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos Noticia pública
  • El Protocolo de Kioto cumple 10 años El Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • La ONU augura noches veraniegas de casi 30 grados y alerta roja en casi toda España en 2050 España podría llegar al verano de 2050 con temperaturas máximas rozando los 50 grados y valores nocturnos próximos a los 30 grados, masas de aire sahariana y alerta roja en gran parte del país, además de que las olas de calor se prolongarían hasta 10 días más que en 2020 Noticia pública
  • Día Sida. El Programa Mundial de Alimentos defiende su papel en el tratamiento "exitoso" del VIH El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas recordó este lunes, Día Mundial de lucha contra el Sida, la importancia de su labor en el tratamiento "exitoso" de las personas que viven con VIH o con tuberculosis y apuntó que esta organización presta asistencia alimentaria a más de 1,3 millones de ciudadanos de 31 países afectados por estas enfermedades Noticia pública
  • Día Sida. La Alianza de Plataformas de VIH denuncia la desidia del Gobierno en la lucha contra el sida La Alianza de Plataformas del VIH y el Sida denunció este miércoles "la falta de estrategia clara para el abordaje de la respuesta al VIH y al sida por parte del Gobierno, que la está sometiendo a un paulatino deterioro y abandono". Además, alertó de que "esta falta de voluntad política y liderazgo pone en peligro los avances alcanzados durante los últimos 30 años" Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Calidad Este jueves se celebra el Día Mundial de la Calidad, con motivo del cual se reunirán en Madrid más de 400 profesionales de marcas nacionales e internacionales para compartir buenas prácticas y conocimiento en torno a la Experiencia de Cliente Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de la Calidad Mañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Calidad, con motivo del cual se reunirán en Madrid más de 400 profesionales de marcas nacionales e internacionales para compartir buenas prácticas y conocimiento en torno a la Experiencia de Cliente Noticia pública
  • Sting y Lang Lang felicitan a la ONU por su 69º cumpleaños con un concierto El cantante Sting y el pianista Lang Lang protagonizarán este viernes el Concierto del Día de las Naciones Unidas con motivo del 69º cumpleaños de esta organización, acompañados por una orquesta de jóvenes de los cinco continentes y todos serán presentados por el actor Alex Baldwin. El concierto tendrá lugar esta tarde en la sede de la ONU en Nueva York Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Día Alzheimer. La consejera de Familia balear visita un taller de decoración de tejas La consejera de Familia y Servicios Sociales del Gobierno balear, Sandra Fernández, ha visitado el taller intergeneracional de decoración de tejas organizado en la Residencia Sant Miquel de Palma, dentro del programa de actividades planificado con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre Noticia pública
  • RSC. Un proyecto educativo de la ONG Cesal en Perú, premiado por la Fundación Atresmedia La Fundación Atresmedia apoyará un proyecto de la ONG Cesal en la Amazonia, que ha resultado seleccionado en la tercera edición de la Convocatoria de Derechos de la Infancia, dirigida a impulsar una iniciativa centrada en mejorar la calidad y el acceso a la educación en el mundo Noticia pública
  • RSC. Nueve de cada diez inversores valoran la información no financiera de las empresas La información no financiera se ha convertido en un elemento relevante para los inversores a nivel internacional. El 89 por ciento de los inversores señalan que la información no financiera jugó un papel fundamental al menos en una de las operaciones en las que participaron en el último año, según el informe Tomorrow´s Investment Rules elaborado por EY Noticia pública