PANDEMIALa Agencia Europea del Medicamento concluye que la dexametasona es una “alternativa eficaz” para tratar la Covid-19El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) formado por expertos de las autoridades competentes de los diferentes Estados miembro de la UE -entre ellos la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)- ha concluido que existe “suficiente evidencia” para considerar a la dexametasona como una “alternativa eficaz” en el tratamiento del coronavirus en adultos y adolescentes mayores de 12 años con neumonía que requiere oxígeno
SaludGilead Sciences adquiere la compañía biotecnológica Immunomedics para afrontar varios tipos de cáncerGilead Sciences, en la mayor operación de su historia, ha adquirido la compañía biotecnológica Immunomedics por aproximadamente 21.000 millones de dólares (alredededor de 18.000 millones de euros). El acuerdo ha sido aprobado de forma unánime por los Consejos de Administración de ambas empresas y su cierre se prevé antes de que finalice el año
La ley de eutanasia continúa su tramitación parlamentaria tras el apoyo del CongresoLa ley de eutanasia socialista continuará su tramitación parlamentaria tras rechazarse este jueves en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox en defensa de los cuidados paliativos y que se presentaron como texto alternativo a la normativa del PSOE
CáncerEntregan 660.000 firmas en el Ministerio de Ciencia para fomentar la investigación en cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) presentaron este martes ante el Ministerio de Ciencia e Innovación unas 660.000 firmas para que España tenga un Plan Nacional de Investigación en Cáncer. En concreto, Aseica recogió 329.000 firmas y la AECC, 321.000
DonaciónEspaña aporta el 20% de los donantes de órganos de la UE y el 6% del mundoEspaña revalida en 2019 su liderazgo mundial en donación de órganos al aportar el 20% de los donantes de la Unión Europea (UE) y el 6% del mundo, según se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludMás de 136 millones de personas sufren de migraña en EuropaMás de 136 millones de personas sufren de migraña en Europa, con una mayor incidencia en edades comprendidas entre los 25 y los 55 años, según revelan los datos de una encuesta realizada a nivel europeo que indican que son las mujeres la más afectadas, con una prevalencia 3 veces superior a la de los hombres
PandemiaSimón cree que el siguiente envío de Remdesivir debería llegar este martes a EspañaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, consideró este lunes que el siguiente envío de Remdesivir a España procedente de Europa “debería llegar mañana”, si bien recordó que este fármaco, el único autorizado contra el coronavirus, “no tiene un impacto excesivo en la evolución clínica” de los pacientes de Covid-19
PandemiaSimón cree que el siguiente envío de Remdesivir debería llegar este martes a EspañaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, afirmó este lunes que el siguiente envío de Remdesivir a España procedente de Europa “debería llegar mañana”, si bien recordó que este fármaco, el único autorizado contra el coronavirus, “no tiene un impacto excesivo en la evolución clínica” de los pacientes de Covid-19
Covid-19La aplicación ‘RadarCovid’ empieza a funcionar en Andalucía, Cantabria, Aragón y Extremadura en pruebasAndalucía, Cantabria, Aragón y Extremadura empiezan este jueves a emplear la aplicación de rastreo de casos de coronavirus ‘RadarCovid’ en fase de pruebas, según anunció el Ministerio de Sanidad. La herramienta permite detectar contactos estrechos y notificar de forma anónima si alguno de ellos es diagnosticado de Covid-19
AmpliaciónSanidad registra 5.114 nuevos contagios, 2.128 en las últimas 24 horasEl Ministerio de Sanidad registró este martes 5.114 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 2.128 corresponden a las últimas horas. En los últimos siete días han ingresado en los hospitales españoles un total de 1.096 pacientes infectados y han fallecido 63 personas
Covid-19España recibe la "peor calificación europea" en la colaboración sanitaria privada durante la pandemiaEspaña recibe la "peor calificación europea" en la gestión por parte del Gobierno de la colaboración de la sanidad privada en la lucha contra la pandemia por Covid-19. La decisión de Pedro Sánchez de poner bajo el mando único sanitario a todas las clínicas privadas ha generado un "perjuicio inasumible" para las clínicas
SaludLos ensayos clínicos recuperan la “normalidad”, según las farmacéuticasLa patronal farmacéutica Farmaindustria aseguró este miércoles que los ensayos clínicos han “recuperado la normalidad” en España y ya se han autorizado cerca de 400 ensayos para patologías distintas al coronavirus en los primeros seis meses del año
PacientesPacientes con cáncer piden al ministro de Sanidad que apoye a estas asociacionesLa presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), Begoña Barragán, ha pedido en una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que se apoye a estas asociaciones, al considerar que dicho apoyo no se refleja en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados
EpilepsiaLos neurólogos publican un manual con nuevas recomendaciones en epilepsiaEl Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (Gesen) acaba de publicar un nuevo 'Manual de Práctica Clínica en Epilepsia' con las nuevas recomendaciones diagnóstico-terapéuticas sobre esta enfermedad neurológica
PandemiaLa industria farmacéutica europea acuerda simplificar los procesos para acelerar la llegada de nuevos medicamentosEn el marco de la 'DIA Europe Week', la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), uno de los foros sanitarios de referencia en la UE, ha destacado que es necesario adoptar una nueva mentalidad que permita simplificar los procesos y acelerar la llegada de medicamentos a los pacientes, siempre garantizando su calidad, seguridad y eficacia, tras el Covid-19, según informó este jueves Farmaindustria