Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en MadridAlrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva"
SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en MadridMás de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva"
Los madrileños han usado la libre elección para cambiar de hospital en casi 300.000 citasDesde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, del que se cumple este sábado el segundo aniversario, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección. Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Sólo cinco mujeres en el nuevo Consejo Asesor de SanidadEl nuevo Consejo Asesor de Sanidad, que celebró su primera reunión este lunes bajo la presidencia de la ministra Ana Mato, sólo contará con cinco mujeres, frente a 30 hombres, a pesar de que el sector sanitario es mayoritariamente femenino en España
El Hospital de Parapléjicos desmiente "rotundamente" su cierreEl gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNP), Francisco Marí, desmintió "rotundamente" este jueves el cierre del centro y aseguró que, lejos de echar el cerrojo al complejo, lo que se va a hacer es potenciarlo
Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libroCon motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad
(Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal'
El Constitucional declara “ilegítimo” el uso de la cámara ocultaEl Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una novedosa sentencia en la que declarara “constitucionalmente prohibido” el uso de cámara oculta en el ámbito periodístico, “independientemente de la relevancia pública del objeto de la investigación”
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
El Hospital Puerta de Hierro inicia un ensayo clínico para el tratamiento de la lesión medularLa Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Puerta de Hierro prevé poner en marcha, en un plazo de dos o tres meses, un ensayo clínico en el que participará una veintena de pacientes y en el que se utilizarán células madre adultas de los propios participantes para tratar sus lesiones medulares, según explicó a Servimedia el director de esta entidad, Jesús Cubero Herranz
El Hospital Puerta de Hierro inicia un ensayo clínico para el tratamiento de la lesión medularLa Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Puerta de Hierro prevé poner en marcha, en un plazo de dos o tres meses, un ensayo clínico en el que participará una veintena de pacientes, y en el que se utilizarán células madre adultas de los propios participantes para tratar sus lesiones medulares, según explicó el director de esta entidad, Jesús Cubero Herranz, en una entrevista concedida a Servimedia
Cien diabéticos invidentes cuentan con un glucómetro con voz en AragónCerca de un centenar de invidentes diabéticos de la Comunidad de Aragón ya pueden medirse la glucosa por sí solos con la ayuda del glucómetro con voz, un aparato pionero que se comenzó a repartir de forma gratuita hace un año entre los invidentes con diabetes
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
El 5% de los adolescentes españoles sufre depresiónCasi el 5% de los adolescentes españoles sufre depresión, mientras que en niños de hasta nueve años la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en el 1,8%, según datos aportados por el doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
Tabaco. Pajín pide al PP que abogue por la "salud pública" en la nueva leyLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pidió este miércoles al Partido Popular que apueste por la "salud pública" cuando haga aportaciones a la reforma de la actual ley del tabaco, ahora en tramitación en el Senado