Búsqueda

  • Ampliación El vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisión El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo, cuyo objetivo sería forzar a los partidos políticos a llevar a cabo la retrasada renovación del órgano Noticia pública
  • PSOE. Zapatero: Rubalcaba es el “candidato natural” y sólo ha conspirado contra ETA El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reveló este jueves que piensa “desde hace meses” que su vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, es “el candidato natural” del PSOE a las elecciones generales de 2012. Además, aseguró que “va a ser la referencia” del partido “hoy y mañana”, que pondrá a todo el PSOE “detrás” de él, “empezando por mí”, y que no habrá ningún movimiento en el Ejecutivo para restarle cargos Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa a Aguirre de ayudar a los diputados relacionados con el "caso Gürtel" La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, mostró hoy su “indignación por la forma en la que los órganos del Parlamento regional, controlados por el PP, se han puesto al servicio de los intereses de los tres diputados imputados en la trama Gürtel” Noticia pública
  • PSOE. Blanco insiste en que Zapatero decidió en 2004 no mantenerse más de ocho años por una "razón democrática" El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tomó "el primer día que llegó a La Moncloa" su decisión de no concurrir a una tercera reelección, y que lo hizo atendiendo a "una razón democrática" Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública
  • País Vasco. De Andrés ve necesaria una auditoría de gastos de las administraciones públicas El secretario general del PP de Álava y candidato a la Diputación, Javier de Andrés, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesaria una modificación de la Ley de Territorios Históricos e identificar cuáles son las competencias de cada administración", con el fin de evitar duplicidades Noticia pública
  • La revista de Guerra sugiere un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza José Félix Tezanos, director de la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, asegura en un artículo que la "mala gestión" que las izquierdas europeas están haciendo de la crisis económica está contribuyendo a generar "desconfianza y más temor" entre la población, y sugiere la conveniencia de un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza política y ecónómica Noticia pública
  • Texto íntegro del discurso del Rey El rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca Noticia pública
  • Texto íntegro del discurso del Rey en Nochebuena El rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca Noticia pública
  • Miles de firmas piden en Internet que no se cierre CNN+ Diversas iniciativas surgidas en Internet contra el cierre de CNN+ han recibido miles de apoyos durante la semana transcurrida desde el anuncio por Prisa de su renuncia a seguir con el canal "todo noticias" Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno "libera" al Pacto de Toledo de tener que pronunciarse sobre los 67 años El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, explicó este miércoles que la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo no tendrá que pronunciarse sobre la propuesta del Gobierno de retrasar la edad legal de jubilación hasta los 67 años Noticia pública
  • Camacho decía que no habrá salida de la crisis si la “igualdad no es elemento esencial de la libertad” Decenas de miles de personas dieron esta mañana su último adiós al histórico dirigente sindical, Marcelino Camacho, y lo hicieron recordando sus últimas reflexiones sobre la actual crisis. “El mundo no saldrá de esta crisis si no incorpora la igualdad como elemento esencial de la libertad”, decía a su hijo en los últimos tiempos Noticia pública
  • Conmoción sindical tras la muerte de Marcelino Camacho El fallecimiento, la pasada madrugada en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico y político. Tanto CCOO como UGT han destacado en sendas declaraciones la constante lucha de este veterano sindicalista por los trabajadores y por los derechos de los más débiles Noticia pública
  • De la Vega dice en su despedida del Grupo Socialista que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta la pasada semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso de los Diputados, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • De la Vega dice que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta hace una semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba prevé que al final se hablará de "política" y "más importante será mantener la unidad... y más dificil" El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo hoy un llamamiento a la unidad de los partidos democráticos en la presente fase de la lucha antiterrorista, advirtiendo que, "a medida que se llegue al final de ETA", se hablará de "comandos" pero también de "política". Y a este respecto, advirtió: "Más importante será mantener la unidad...y más difícil" Noticia pública
  • Aena finaliza la contratación de los alumnos-controladores Aena ha finalizado la contratación de los alumnos controladores de Senasa con la incorporación de 12 nuevos alumnos tras finalizar su formación el pasado mes de julio. Estos alumnos-controladores han comenzado a trabajar en las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Fuerteventura y La Palma Noticia pública
  • Presupuestos. Sáenz de Santamaría dice que son parte del problema y no de la solución La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró en el Fórum Europa que los Presupuestos Generales del Estado, que hoy entregó la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en la Cámara Baja, "son más parte del problema que de la solución a la crisis económica" Noticia pública
  • Huelga general. La Confederación de Cuadros y Profesionales no apoya la huelga La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) defendió este lunes que no se debe apoyar la huelga general del 29-S, principalmente porque considera que se trata de una huelga política que va a perjudicar a los que no tienen nada que ver con las acciones del Gobierno, las Pymes y los trabajadores Noticia pública
  • El representante de CEIM en la lista de Bárcenas (Cepyme) abandona la candidatura por presiones de CEOE “al más alto nivel” El representante de la patronal madrileña CEIM en la candidatura del presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, a las próximas elecciones de la patronal de las pequeñas empresas, Aniceto Guzmán, se ha visto obligado a abandonar la lista por las presiones recibidas desde la CEOE “al más alto nivel” Noticia pública
  • ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia absuelve a los etarras de la T4 por el intento de atentado en Azca La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los etarras de la T4, Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastían, del delito de conspiración para la comisión de estragos terroristas que se les atribuía bajo la acusación intentar volar el complejo financiero de Azca, en el centro de Madrid, antes de las elecciones generales del 9 de marzo de 2008 Noticia pública