IMAGENES POR SATELITE PUEDEN PREDECIR BROTES DE ENFERMEDADESLas imágenes por satélie y otros datos sobre el clima pueden ser de gran ayuda para predecir los brotes de enfermedades, según han podido comprobar científicos estadounidenses del Instituto Walter Reed de Investigación del Ejército, informa "Science"
TRANSGENICOS. UCE ALERTA SOBRE LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LOS PRODUCTOS MODIFICADOS GENETICAMENTELa Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido a las autoridades europeas y españolas, que acaban de aprobar una moratoria de hecho para la aprobación de nuevos cultivos modificados genéticamente, que presten mayor atención a las consecuencias en el medio ambiente de estos organismos modificados, ya que hayunanimidad en su nulo peligro para la salud, salvo excepciones, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, Rafael Urrialde
EL CAMBIO CLIMATICO COMIENZA A NOTARSE EN LA SALUD DE LA POBLACION, SEGUN LA OMSLos cambios en el clima registrados en las últimas décadas pueden estar ya afectando a la salud de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los últimos datos de esta organización confirman que han aumentado los casos de cáncer de piel y de enfermedades infecciosas como el cólera y la malaria
NUEVA VACUNA CONTRA LA MALARIAUna investigación conjunta de científicos de Estados Unidos y la India ha permitido desarrollar una vacuna contra la malaria que ha dado ya buenos resultados en las pruebas experimentalesrealizadas con conejos, según informa la revista especializada "Proceedings of the National Academy of Sciences"
DETECTAN UN AUMENTO DE CONTAMINACION QUIMICA EN EL ARTICOLos científicos del Programa para la Observación y Asesoramiento del Artico(AMAP), organismo creado en 1991 por ocho paises con intereses en la zona, han detectado un aumento de la contaminación química en esta región del planeta, según informa la revista especializada inglesa "Pesticides News"
EL CAMBIO CLIMATICO PROVOCA UNA INVASION DE INSECTOS EN LOS HOGARESUna nueva investigación realizada por científicos británicos demuestra que miles de insectos de diferentes especies invaden los hogares debido a los efectos del cambio climático y a la resistencia a los pesticidas
HURACAN. EL COLERA HACE SU APARICION EN ALGUNAS ZONAS DE NICARAGUA Y HONDURAS, SEGUN TECNICOS ESPAÑOLES DE PROTECCION CIVILLos primeros casos de cólera han comenzado a darse en algunas zonas rurales de Nicaragua y Honduras, aunque las autoridades están ofreciendo datos con "cuentagotas" para evitar que cunda la alarma entre la población, según confirmaron hoy los técnicos españoles de Protección Civil enviados a la zona para evaluar los daños y garantizar la llegada de la ayuda y la coopración española
LA MALARIA PODRIA VOLVER AL SUR DE EUROPALa malaria, actualmente considerada una enfermedad típica del trópico, fue una vez causa normal de muerte en el sur de Europa. Un estudio, que será publicado en el próximo número de la revista "The Lancet", sugiere que esta enfermedad podría volver a aíses del sur de Europa donde ya ha sido erradicada
LA OMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA ELEFANTIASISLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una campaña para la eliminación de la filariasis linfática, que suele conducir a la elefantiasis. Esta enfermedad, que fecta ya a unos 120 millones de personas en el mundo, provoca la deformación de extremidades y órganos genitales
UNA EXPOSIION ENSEÑA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA LA VIDA EN EL TERCER MUNDOEl Grupo Anaya inaugurará a partir del próximo martes en su sede central en Madrid la exposición "En busca del sur", con la que pretende ofrecer a estudiantes de Educación Secundaria una visión interactiva de la vida en los países del Tercer Mundo
DETECTAN AL MOSQUITO TRANSMISOR DE LA MALARIA EN UN RIO VALENCIANOUn equipo de científicos de la Universidad de Valencia ha detectado la presencia del mosquito "Anopheles", transmisor de la malaria, en el río Magro, al noroeste de la Comunidad Valenciana, según publica hoy el diario regional Levante-El Mercantil Valenciano
MAS DE 600 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN CONDICIONES QUE AMENAZAN SU SALUD Y SUS VIDAS EN LAS CIUDADES DEL TERCER MUNDOMás de 600 millones de habitantes urbanos de los países del Tercer Mundo viven en condiciones que amenazan su sald e incluso sus vidas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados por Medicus Mundi en un informe elaborado con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de la Salud que este año se centra en las llamadas "Ciudades Saludables"
CABO DE PALOS E ISLAS HORMIGAS SE CONVIERTEN E RESERVA MARINAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Gobierno murciano han creado la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas, una zona amenazada de la costa murciana, aunque hasta ahora bien conservada
CAMPAÑA PARA REDUCIR UN 5% LOS MOSQUITOS EN HUELVALa Diputación Provincial de Huelva, en colaboración con los ayuntamientos de esta provincia, ha logrado reducir en un 5% la población de mosquitos, ante los próximos meses de verano, en los que era previsible una mayor afluencia de estos insectos a la zona como consecuencia de la sequía