Búsqueda

  • La reina Letizia preside hoy el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside este martes en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá mañana el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside mañana, martes, en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • Las matronas denuncian su poca presencia en la sanidad privada en la atención a las mujeres embarazadas La Asociación de Matronas de Madrid (AMM), avalada por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), denunció este viernes la poca presencia de estas profesionales en las clínicas privadas en la atención a las mujeres embarazadas Noticia pública
  • La ONT quiere incrementar la donación de órganos en un 10% en cuidados intensivos La Organización Nacional de Tasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) han elaborado una guía con recomendaciones para los intensivistas para incrementar en un 10% la donación de órganos Noticia pública
  • Las personas con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida Los pacientes con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida. Además, la obesidad es considerada una enfermedad grave que se asocia a hipertensión, diabetes tipo II, colesterol, apnea del sueño, problemas de articulaciones, depresión y cáncer Noticia pública
  • Cofares está presente en 52 países en los que factura más de 60 millones de euros El Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantes Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa la “lactancia materna feliz” La Comunidad de Madrid está impulsando en sus centros de salud y hospitales la “lactancia materna feliz”, de acuerdo con la iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS y Unicef y en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • (VÍDEO) Un obispo de Venezuela denuncia el "genocidio" de Maduro contra su pueblo El obispo de Venezuela Jaime José Villarroel Rodríguez considera que el Gobierno de Nicolás Maduro está cometiendo "un genocidio a su propia gente" al reprimir las manifestaciones civiles "con violencia" de las fuerzas policiales, que han causado miles de muertos, y al negarse a abrir "un canal humanitario" de ayuda internacional para paliar la falta de alimentos y medicinas del país Noticia pública
  • La Fundación 'la Caixa' rinde homenaje a los investigadores médicos La Fundación Bancaria 'la Caixa' presentó este miércoles en Madrid la campaña 'Imprescindibles' con la que quiere rendir un homenaje a los investigadores médicos. El Plan Estratégico 2016–2019 de esta entidad contempla la inversión en investigación como una prioridad, y prevé triplicar el presupuesto destinado a la misma hasta los 90 millones de euros en el año 2019 Noticia pública
  • Los mejores investigadores españoles reclaman un Pacto de Estado por la Ciencia Investigadores punteros como María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Maite Mendioroz, directora del Laboratorio de Epigénetica-Alzheimer de Navarrabiomed; Pedro Alonso, director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, y Eduard Gratacós, director del Centro de Medecina Fetal del Hospital Clinic San Joan de Déu, reclamaron este miércoles "un Pacto de Estado por la Ciencia para que la inversión dedicada sea intocable" Noticia pública
  • El cólera en Yemen llega a 500.000 casos sospechosos, según la OMS La epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado este año la cifra de 500.000 casos sospechosos y casi 2.000 personas han muerto desde que el brote comenzara a extenderse rápidamente por este país africano a finales del pasado mes de abril Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en Yemen Los máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh Noticia pública
  • La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMS Alcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones Noticia pública
  • RSC. Ferrer dona a Farmacéuticos Sin Fronteras repelentes de mosquitos para prevenir enfermedades en Camerún y Guatemala La empresa farmacéutica Ferrer ha realizado una donación de productos repelentes de mosquitos a la organización no gubernamental Farmacéuticos Sin Fronteras, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por estos insectos en zonas de Camerún y Guatemala Noticia pública
  • Los oncólogos piden endurecer la normativa antitabaco y aumentar los impuestos El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 400 especialistas de toda España, pidió este miércoles el endurecimiento de la normativa antitabaco para mejorar la protección de los menores expuestos al humo de terceros y elevar los impuestos Noticia pública
  • Madrid. Podemos denuncia que “Cifuentes ha puesto en venta la salud de los madrileños” Víctor Rey, secretario de Análisis y Programas de Podemos Comunidad de Madrid, denunció hoy, Día Mundial de la Salud, que la comunidad “se ha convertido en la avanzadilla de la política privatizadora y austericida del PP” y denunció que su presidenta, “Cristina Cifuentes, “ha puesto en venta la salud de las madrileños” Noticia pública
  • MSF ensaya con éxito una vacuna contra el rotavirus que salvaría 1.300 niños al día Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ensayado con éxito en Níger una nueva vacuna para el rotavirus, que es una de las principales causas de la diarrea aguda y provoca la muerte de unos 1.300 niños al día, principalmente en África subsahariana Noticia pública
  • Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó este lunes la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración, el miércoles 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • La OMS publica la primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticos La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes su primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana, con el objetivo de tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos Noticia pública
  • Los oncólogos piden que se suba el precio del tabaco para proteger a los jóvenes El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) abogó este lunes por la subida del precio del tabaco, como ya hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de proteger a los jóvenes, ya que "luchar contra el acceso prematuro al tabaco es uno de los puntos débiles de las políticas de prevención en España”, explicó el doctor Bartomeu Massuti, secretario del GECP y jefe de Oncología del Hospital General de Alicante Noticia pública