TransporteEl coste del transporte en el precio del aceite de oliva no llega a dos céntimosEl transporte pesado por carretera tiene un impacto muy bajo, de menos de dos céntimos, en el precio final del litro de aceite de oliva, que se ha disparado un 52,5% en lo que va de año y un 116% desde agosto de 2020, según la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic)
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 5% en el segundo trimestre y el coste laboral al 5,8%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el segundo trimestre en 2.262,63 euros, lo que supone un aumento del 5,0% respecto al mismo periodo de 2022 (1.952,37 euros), más moderado que el 6% de subida registrada en el primer trimestre, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Función públicaUGT descarta que la incertidumbre política afecte a la subida salarial de los funcionarios porque “está negociado” y “acordado”La secretaria de Política Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, descartó este miércoles que si se prolonga la situación actual de incertidumbre política con un Gobierno en funciones se vean en peligro las subidas salariales previstas para los empleados públicos, ya que es algo que “está negociado, acordado y publicado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado” de este año
LaboralLa duración media de los contratos cae un 10,6% en el segundo trimestre de 2023La duración media de los contratos es de 46 días en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una caída del 10,6% respecto al trimestre anterior y una subida del 0,3% en comparación con el año pasado, según The Adecco Group Institute
MacroeconomíaBruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,2% en 2023 y la rebaja al 1,9% en 2024La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,2% en 2023, tres décimas más que en su última previsión por el efecto arrastre de 2022 –que ha sido mayor de lo calculado inicialmente–, así como por los “sólidos resultados” del primer semestre. No obstante, Bruselas habla ya de una desaceleración en la segunda parte del año que rebajaría el crecimiento en 2024 al 1,9%, una décima menos que la augurada en primavera
Empleo públicoCCOO da por hecho un aumento de los salarios de los funcionarios del 0,5% en octubreCCOO aseguró este miércoles que las nóminas de los empleados públicos se incrementarán en octubre en un 0,5% −con efectos retroactivos desde el mes de enero de este año−, ya que “todo apunta” a que se cumplirá la cláusula que preveía esta subida si el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) desde 2022 es superior al 6% a finales de septiembre
LaboralÁlvarez (UGT) pide subir el SMI hasta los 1.200 euros y reducir la jornada laboral máxima a 35 horas semanalesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este miércoles que cuando se conforme un nuevo Gobierno se reduzca la jornada laboral máxima de 40 a 35 horas semanales, al tiempo que defendió que para que el salario mínimo interprofesional (SMI) se sitúe realmente en el 60% de la remuneración media en España, debe pasar de los 1.080 euros actuales hasta el entorno de los 1.200 euros
ParlamentoCalviño defiende que el presidente del Congreso debe ser del PSOE y no del PNVLa vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, opinó este lunes que el PSOE debe hacerse cargo de la Presidencia del Congreso de los Diputados y rechazó “a título personal” la posibilidad de que recaiga sobre alguno de los parlamentarios del PNV, como ha propuesto Coalición Canaria
Deuda públicaEl BCE avisa de las “consecuencias fiscales” de subir salarios en los países más endeudadosEl Banco Central Europeo (BCE) considera que debería prestarse “especial atención” a las “consecuencias fiscales” de las subidas de los salarios públicos, “conciliando adecuadamente” los objetivos de estabilización macroeconómica y de sostenibilidad fiscal, en particular en los países con altos niveles de deuda y con costes elevados asociados al envejecimiento de la población
InflaciónEl BCE avisa de que la inflación seguirá siendo “demasiado alta” y apunta a nuevas subidas de tipos de interésEl Banco Central Europeo (BCE) ha valorado que la inflación esté disminuyendo, aunque augura que seguirá siendo “demasiado alta durante demasiado tiempo”, por lo que el organismo garantizará que los tipos de interés oficiales se fijen en “niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para lograr que la inflación vuelva a situarse pronto en el objetivo del 2% a medio plazo”
LaboralLos salarios en convenios crecen un 3,34% hasta julio y recuperan más de un punto de poder adquisitivoLos salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron en los siete primeros meses del año 2023 un 3,34%, 1,04 puntos por encima del dato adelantado de inflación del mes de julio (2,3%), por lo que los sueldos recuperan en torno a un punto de poder adquisitivo después de las pérdidas que han ido acumulando en meses anteriores y durante todo 2022