ViviendaEl Gobierno tendrá en cuenta el reglamento europeo para regular el alquiler de temporadaEl Gobierno está “muy atento” al reglamento aprobado en primera lectura por el Parlamento Europeo acerca del mercado de alquiler temporal “antes de afrontar nuestra disposición” de emprender la regulación de los alquileres de temporada, para lo que ha creado un grupo específico de trabajo
Consejo de MinistrosSumar y Podemos reivindican su historial contra las ‘Golden Visa’ y subrayan que no basta con derogarlosSumar y Podemos coincidieron este martes en reivindicar que desde el espacio a la izquierda del PSOE llevan años promoviendo la eliminación de las llamadas ‘Golden Visa’ (‘visados de oro’) y en que no basta con derogarlas, como hoy hizo el Consejo de Ministros, para acometer el problema de la vivienda
InmobiliarioEl precio de la vivienda creció un 1% en 2023 por el auge de la nueva, según los registradoresEl precio medio de la vivienda ha registrado un incremento del 1% en 2023, alcanzando un importe medio de 1.963 euros el metro cuadrado, nivel máximo desde 2008, debido, en gran parte a que en la vivienda nueva el crecimiento ha sido del 3,5%, hasta situarse el precio en 2.161 euros el metro cuadrado
ViviendaEl precio de la vivienda creció un 3,3% en el primer trimestre, según TinsaEl valor medio la vivienda nueva y usada en el primer trimestre en España es un 3,3% más elevado que un año antes, tras aumentar un 0,1% en el último trimestre, en lo que es la menor tasa de crecimiento trimestral desde finales de 2020
ViviendaLa compraventa de viviendas caerá cerca del 15% en 2024, según los promotoresLas operaciones de compraventa de vivienda se situarán en torno a las 500.000 en el año 2024, lo que supondrá una caída cercana al 15% respecto a las 586.913 transacciones que se registraron el año pasado, aunque el precio de la vivienda “seguirá creciendo” porque “la oferta que se produce es muy reducida”
ViviendaMaestre pide al Ayuntamiento de Madrid “bajar el precio de la vivienda” sin “promesas de 15 años”La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, pidió al Gobierno del PP en el Ayuntamiento, “bajar el precio de la vivienda” en la ciudad sin “promesas de 15 años”, ante algunos de los planes de la Administración local, que pasan por ceder suelo público a constructoras, con la condición de que ofrezcan un alquiler asequible los primeros 15 años
InmobiliarioLos bancos iniciarán una guerra hipotecaria y la vivienda se encarecerá hasta un 7%, según BernardosEl profesor de Economía y director del Máster en Asesoría, gestión y promoción inmobiliaria en la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, prevé que este año se producirá una guerra de hipotecas entre las principales entidades bancarias del país que permitirá un mayor acceso a la vivienda de las clases medias y medias-bajas y el precio de la vivienda se incrementará entre un 5% y un 7%
ViviendaEl Gobierno realizará cambios legales para definir los pisos turísticos como actividad económicaEl Gobierno realizará cambios normativos “para definir los apartamentos turísticos como una actividad económica” con el objetivo de seguir los "pronunciamientos y la jurisprudencia" del Tribunal Supremo en torno a “cómo se han de regular" éstos en el ámbito de la Ley de Propiedad Horizontal
ConsumoEl Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña para distribuir información sobre “los derechos de los consumidores”La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó este viernes la campaña ‘Orgullosamente Local’, con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Consumidoras, que se centrará en distribuir por distintos canales información relacionada con la defensa de los derechos de las personas consumidoras
MadridMás Madrid denuncia que Madrid vive “una auténtica emergencia habitacional”Más Madrid presentó este jueves el informe ‘Madrid ciudad tensionada’, en el que destaca que vive “una auténtica emergencia habitacional” en la que el 77% de los ciudadanos dedica más del 30% de sus ingresos a la vivienda y que el 99% de las viviendas de uso turístico son “ilegales”
Vivienda turísticaEl Ayuntamiento de Madrid ve “con preocupación” la transformación de locales comerciales en viviendasEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, afirmó este miércoles que ve "con preocupación” que desde 2015 “aproximadamente 2.900 locales comerciales” se hayan convertido en viviendas, muchas de ellas de uso turístico, por lo que destacó que hay un “compromiso” con hosteleros, propietarios y vecinos para actualizar la regulación de vivienda turística
Instituto CoordenadasEl Instituto Coordenadas dice que Prohens, Ayuso o Page “destacan como líderes autonómicos por el alto grado de cumplimiento de sus programas electorales”El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha analizado “la excelencia en la gestión” por parte de algunos de los principales mandatarios regionales, destacando a Juan Manuel Moreno Bonilla, Margalida Prohens, Íñigo Urkullu, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso como los cinco “presidentes autonómicos, de distinto signo político, que tienen en común su alto desempeño a la hora de hacer realidad sus promesas electorales y traducirlas en resultados tangibles”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA
Gobierno de coaliciónSumar se declara “muy lejos” de acordar los Presupuestos con el PSOEEl portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aseguró este lunes que las negociaciones con el PSOE para aprobar el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado “avanzan” pero que ambos socios en el Gobierno están “muy lejos de tener un acuerdo en muchos aspectos”
ViviendaLos promotores creen que el control de alquileres sacará pisos a la venta o al mercado negroLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, señala que el control de precios del alquiler que comenzará a aplicarse esta semana en Cataluña reducirá la oferta de pisos en alquiler, que se destinarán al mercado de compraventa, se alquilarán sin contrato o se dejarán vacíos
SostenibilidadT-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe impulsan la gestión sostenible de los destinos turísticosEmpresas como T-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe están impulsando la gestión sostenible de los destinos turísticos con el propósito de promover la gestión sostenible de las ciudades como destinos turísticos, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
ViviendaEl precio de la vivienda creció un 3,2% en febrero, según TinsaEl precio de la vivienda registró en febrero, por segundo mes consecutivo, una leve contracción del 0,1% en tasa mensual, que sitúa la variación en el último año en el 3,2%, según el índice Tinsa IMIE General publicado este miércoles
ViviendaAsturias y Navarra analizarán la situación del alquiler antes de aplicar el índice de preciosAsturias y Navarra, las dos comunidades que según el Gobierno han mostrado interés en aplicar el control de precios del alquiler, se encuentran en proceso de analizar la realidad del alquiler en sus respectivas regiones antes de proceder a la solicitud de declaración de zonas tensionadas que les permitirá utilizar el índice de precios
TurismoLa Mesa del Turismo prevé un primer trimestre de récord y un aumento en los ingresos del 10% para 2024La Mesa de Turismo espera un primer trimestre para el sector con cifras récord, al coincidir este año un buen momento para la industria con la celebración de las vacaciones de Semana Santa dentro de los tres primeres meses, según señalaron sus responsables en la presentación del informe de ObservaTUR
ParlamentoSánchez promete hacer de la vivienda una prioridad y Belarra le reprocha hablar sólo de amnistía y de su corrupciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este miércoles hacer del acceso a la vivienda una de las prioridades de la legislatura, mientras la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, le reprochó no centrarse en las preocupaciones de los ciudadanos y sólo hablar de la amnistía a los independentistas y la corrupción del PSOE