Búsqueda

  • Aforados. La Francisco de Vitoria considera que los aforamientos políticos deberían “equipararse” a los de jueces La asociación de jueces Francisco de Vitoria (FV) dijo este martes que deberían eliminarse muchos cargos de la política que ahora se acogen al aforamiento y, una vez conseguido este paso, habría que “equipararlos” al régimen de aforados de los jueces, que se limita únicamente al ejercicio exclusivo del cargo Noticia pública
  • Aforados. La APM dice que causaría "perjuicio" social acabar con todos los aforamientos La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) sostuvo hoy que “desmontar” en su totalidad en España la figura del aforamiento generaría un “perjuicio” para la sociedad Noticia pública
  • Cospedal defiende “acotar” el aforamiento, pero sin la reforma constitucional que plantea Gallardón La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este lunes a “acotar” el aforamiento, pero sin necesidad de que se reforme la Constitución, tal y como planteó la semana pasada el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha propuesto que España pase de tener 17.621 aforados a sólo 22 Noticia pública
  • Aforados. Amauir reclama eliminar también la Audiencia Nacional Rafael Larreina , diputado de Amaiur en el Congreso, defendió este viernes la supresión mayoritaria del aforamiento, del que se benefician mayoritariamente jueces. Además, la coalición abertzale apostó por eliminar la Audiencia Nacional para que los ciudadanos sean juzgados por “el juez natural” Noticia pública
  • Aforados. El Foro Judicial teme que los jueces sean anulados con querellas si se les retira el aforamiento La asociación Foro Judicial Independiente (FJI) advirtió hoy que quitar el aforamiento a los jueces podría tener un efecto "perverso", ya que cualquier ciudadano podría "interponer una querella contra un juez y, en algunas ocasiones, retirarlo directamente de una instrucción o de un caso” Noticia pública
  • Aforados. La Francisco de Vitoria dice que “sería una barbaridad” quitar el aforamiento sólo a los jueces La asociación de jueces Francisco de Vitoria (FV) afirmó hoy que “sería una barbaridad” quitar el aforamiento sólo a los magistrados, algo que ha planteado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien aboga por reducir de 17.621 a 22 el número de aforados en España, incluidos los miembros de las carrerasy fiscal Noticia pública
  • Aforados. UPyD considera un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta de Gallardón El secretario general del grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Andrés Herzog, consideró este viernes un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reducir a 22 personas el número de aforados en España, dado que “no lo hará nunca” Noticia pública
  • Aforados. UPyD considera un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta de Gallardón El secretario general del grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Andrés Herzog, consideró este viernes un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reducir a 22 personas el número de diputados en España, dado que “no lo hará nunca” Noticia pública
  • Aforados. IU considera que hay un “interés propagandístico” tras la propuesta de Gallardón de reducir los aforados El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Interior, Ricardo Sixto, consideró este viernes que detrás de la propuesta anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón de reducir el número de aforados en España a tan solo 22 personas hay un “interés propagandístico”, dado que “queda bien de cara a las elecciones” Noticia pública
  • Sánchez pide al Gobierno que “rescate a los más débiles y no los deje desamparados” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió hoy al Gobierno de Mariano Rajoy el desarrollo del Sistema Nacional de Dependencia y exigió que “rescate a los más débiles y no los deje desamparados” Noticia pública
  • Rajoy reúne hoy a los suyos antes de hablar con Sánchez y Mas El PP celebra este lunes su último Comité Ejecutivo Nacional antes de las vacaciones de verano como arranque de una semana política clave. El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se reunirá con los suyos antes de hacerlo, por la tarde, con el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y dos días antes de recibir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el miércoles en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • PSOE. “Estamos de nuevo en marcha para cambiar España”, afirma Pedro Sánchez El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este domingo en la clausura del Congreso Federal Extraordinario que le ha elegido que los socialistas están “de nuevo en marcha para cambiar España”, para defender a la clase media y trabajadora frente a las políticas del PP y para formular una alternativa que vuelva a ser mayoritaria. “Hoy es un pésimo día para quienes quieren un PSOE débil, porque salimos más fuertes y más unidos”, proclamó Noticia pública
  • Rajoy reúne a los suyos este lunes antes de hablar con Sánchez y Mas El PP celebrará este lunes su último Comité Ejecutivo Nacional antes de las vacaciones de verano como arranque de una semana política clave. El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se reunirá con los suyos antes de hacerlo, por la tarde, con el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y dos días antes de recibir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el miércoles en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • Rajoy convoca el lunes al Comité Ejecutivo del PP, antes de reunirse con Sánchez y Mas El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional de su partido para el próximo lunes por la mañana, antes de reunirse por la tarde con el que será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y dos días antes de recibir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • Pedro Sánchez: “España será federal” El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado en el Congreso Extraordinario del PSC en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) una reforma de la Constitución para “dar sentido” a una España federal. Este congreso ha ratificado a Miquel Iceta como nuevo líder de los socialistas catalanes tras la salida de Pere Navarro Noticia pública
  • Madrid. El dictamen del PP sobre la reforma electoral sale adelante con el rechazo de toda la oposición El dictamen de la Comisión encargada de estudiar la posible reforma electoral en la Comunidad de Madrid fue aprobado por el Pleno de la Cámara regional celebrado hoy, con el apoyo de los diputados del PP y el rechazo de los parlamentarios del PSM, IU y UPyD Noticia pública
  • El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigor La ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entra en vigor este domingo. Así lo establece el texto normativo que este sábado publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real Noticia pública
  • El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigor mañana La ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entrará en vigor mañana. Así lo establece el texto normativo que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real Noticia pública
  • Cospedal pide al PP ser “ejemplares” y “dar ejemplo” tras los casos de corrupción sufridos María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla La-Mancha, pidió hoy a los miembros de su partido ser “ejemplares” y “dar ejemplo”, después de que se lamentara de que la corrupción “ha afectado” a su formación través de “algunas personas” que militaban en la misma Noticia pública
  • Ampliación Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves en el Senado con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. La Cámara Alta rechazó, además, los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV, así como las 32 enmiendas que se admitieron a trámite, por lo que la ley de abdicación quedó definitivamente aprobada Noticia pública
  • Avance Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. Superó así su último trámite parlamentario con la mayoría del PP, aunque el resto de grupos denunciaron que no haya estado presente en el debate “ningún miembro del Gobierno” Noticia pública
  • El Senado rechaza los vetos de ERC, IU, ICV y PNV contra el aforamiento de Juan Carlos I El Pleno de la Cámara Alta rechazó este jueves los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV al proyecto de ley que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. Se trata del último trámite del aforamiento en las Cortes que saldrá adelante con la mayoría del PP Noticia pública
  • El PP reitera la legalidad del aforamiento de don Juan Carlos La senadora del PP Silvia Franco reiteró este jueves que el proyecto de ley que contempla el aforamiento de don Juan Carlos “sí ofrece el cauce legal adecuado” para afrontar esta reforma Noticia pública
  • El Grupo Mixto en el Senado califica de “chapuza” el aforamiento de Juan Carlos I “por la forma y contenido” El Grupo Mixto en el Senado manifestó este jueves su rechazo en bloque al proyecto de ley que regula el aforamiento a Juan Carlos I y de otros miembros de la Familia Real. ERC, IU, ICV y PNV coincidieron en tachar el proceso de tramitación del aforamiento de “chapuza” Noticia pública
  • Rajoy emplaza al PSOE a “dar la cara” en el Congreso por el ‘caso de los ERE' El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó hoy al PSOE a ir al Congreso a “dar la cara” sobre el ‘caso de los ERE’ de Andalucía, ya que los socialistas exigen explicaciones por el ‘caso Gürtel’, pero “se esconden” respecto a la trama andaluza de uso irregular de indemnizaciones para los despedidos Noticia pública