Aforados. La APM dice que causaría "perjuicio" social acabar con todos los aforamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) sostuvo hoy que “desmontar” en su totalidad en España la figura del aforamiento generaría un “perjuicio” para la sociedad.
El portavoz de la APM, Pablo Llanera, en declaraciones a Servimedia, valoraba así, que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se mostrara este lunes partidaria de acotar la protección que supone el aforamiento para los políticos, en lugar de eliminar esta figura y limitarla a 22 personas.
Según Llarena, “los aforamientos que existen actualmente en España son los propios de una sociedad democrática que enjuicia a las personas de responsabilidad y este sistema debería mantenerse”. No obstante, consideró que sí se podría llevar a término “una modificación puntual, como la de los políticos”, para que estén aforados en el ejercicio exclusivamente de su cargo. “Es razonable”, expresó.
"JUEZ SUPERIOR"
En este sentido, el representante de esta asociación distinguió entre el aforamiento actual de políticos y jueces y recordó que estos últimos sólo son aforados para los delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. “Si un tribunal tiene que analizar el comportamiento de otro juez en el ejercicio de esa función es lógico que ese análisis lo haga un juez superior a aquel que es objeto de investigación”, remarcó.
En el caso de los políticos, defendió que haya determinados cargos representativos de instituciones que sean procesados por tribunales superiores, ya que esto “no supone un privilegio”, pero sí se mostró favorable a que, como defendió Cospedal, haya una “modificación puntual” del aforamiento de los políticos para que éste se restrinja al ejercicio de sus funciones profesionales.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2014
MFN/nbc