Búsqueda

  • Cruz Roja denuncia que el hambre mata a tres millones de niños cada año Cruz Roja denunció este jueves que el hambre mata a tres millones de niños cada año. Ésta es una de las conclusiones del Informe Mundial sobre Desastres 2011, que presentó el coordinador general de esta ONG, Antoni Bruel i Carreras Noticia pública
  • La FAO trabaja por una agricultura "climáticamente inteligente" para África La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está trabajando con los líderes africanos para adoptar una agricultura "climáticamente inteligente" capaz de hacer frente al cambio climático y a la disminución progresiva de los recursos naturales Noticia pública
  • La FAO trabaja por una agricultura "climáticamente inteligente" para África La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está trabajando con los líderes africanos para adoptar una agricultura "climáticamente inteligente" capaz de hacer frente al cambio climático y a la disminución progresiva de los recursos naturales Noticia pública
  • Canarias. Desvelan la existencia de 50 variedades de uva en peligro de extinción El Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)-organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas- ha desarrollado estudios que desvelan la existencia de 50 variedades de uva en peligro de extinción en las Islas y han permitido descubrir otras 29 variedades desconocidas hasta ahora Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invita a los madrileños a asistir al Día de Mercado en la Casa de Campo La Comunidad invita a los madrileños a que se acerquen hoy y los primeros sábados de cada mes, en horario de 11.00 a 20.00 horas, a la Cámara Agraria, situada en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, para comprar productos de la región Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud Noticia pública
  • Cuerno África. Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud Noticia pública
  • La falta de agua pondrá en peligro la agricultura en las próximas décadas, según la FAO El cambio climático tendrá "graves consecuencias" en la disponibilidad de agua para producir alimentos y en la productividad de los cultivos durante las próximas décadas, según alertó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un nuevo informe Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los precios de los alimentos básicos subirán hasta 2012 Los precios de los productos básicos agrícolas se mantendrán presumiblemente altos y volátiles durante el resto de este año y también en 2012, según el último análisis publicado este martes en el informe bianual "Perspectivas alimentarias", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Una plaga de langostas amenaza la seguridad alimentaria en 10 países de Asia central y el Cáucaso La agricultura, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de una decena de países de Asia central y el Cáucaso peligran por culpa de una plaga de langostas, insectos capaces de recorrer hasta 100 kilómetros diarios y que atacan a todo tipo de cultivos y plantas Noticia pública
  • Una plaga de langostas amenaza la seguridad alimentaria de 10 países La agricultura, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de una decena de países de Asia central y el Cáucaso peligran por culpa de una plaga de langostas, insectos capaces de recorrer hasta 100 kilómetros diarios y que atacan a todo tipo de cultivos y plantas Noticia pública
  • La ONU alimentará a 3,5 millones de norcoreanos hambrientos El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha lanzado una operación alimentaria de emergencia y nutrición para atender a cerca de 3,5 millones de personas vulnerables que pasan hambre en Corea del Norte Noticia pública
  • La ONU alimentará a 3,5 millones de norcoreanos hambrientos El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha lanzado una operación alimentaria de emergencia y nutrición para atender a cerca de 3,5 millones de personas vulnerables que pasan hambre en Corea del Norte Noticia pública
  • Una procesión ecologista protesta hoy en Madrid contra los transgénicos Una decena de organizaciones sacarán este miércoles en procesión a la "Cofradía del maíz contaminado", que recorrerá las calles de Madrid para protestar contra los "graves daños causados por los transgénicos" sobre la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Una procesión ecologista protestará en Madrid contra los transgénicos Una decena de organizaciones sacarán este miércoles en procesión a la "Cofradía del maíz contaminado", que recorrerá las calles de Madrid para protestar contra los "graves daños causados por los transgénicos" sobre la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Aguilar inaugura una nueva edición del Salón del Gourmet La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inaugura hoy el XXV Salón Internacional del Gourmet, feria internacional de carácter profesional dedicada a los productos de alimentación y bebidas de calidad, que se celebra en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el próximo jueves Noticia pública
  • Aguilar inaugura mañana una nueva edición del "Salón del Gourmet" La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inaugura mañana lunes el XXV Salón Internacional del Gourmets, la feria internacional de carácter profesional dedicada a los productos de alimentación y bebidas de calidad, que se va a celebrar en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el jueves, 14 de abril Noticia pública
  • Corea del Sur se está quedando sin comida, según la ONU La ONU ha alertado de que Corea del Sur "se está quedando sin alimentos" y que uno de cada cuatro surcoreanos, es decir, unas seis millones de personas, de los cuales casi un millón son niños menores de cinco años, no tienen lo suficiente para comer Noticia pública
  • La FAO anuncia "catástrofes" alimentarias por culpa del cambio climático a partir de 2050 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció este jueves que el cambio climático tendrá repercusiones "potencialmente catastróficas" en la producción de alimentos a largo plazo, entre los años 2050 y 2100 Noticia pública
  • Japón. La ONU se vuelca por la inocuidad de los alimentos Tres organizaciones de la ONU (FAO, OIEA y OMS) afirmaron este jueves que están "comprometidas" en utilizar sus conocimientos y competencia técnica para apoyar al Gobierno de Japón a hacer frente a la inocuidad alimentaria al detectarse radiactividad en varios alimentos por fugas de la central nuclear de Fukushima tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo Noticia pública
  • La FAO pide créditos para crear empresas de semillas en los países pobres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) defendió este martes la concesión de créditos y la reducción de aranceles para las pequeñas empresas de producción de semillas, compañías que considera "decisivas" para la seguridad alimentaria en los países en desarrollo Noticia pública