Madrid. Tomás Gómez asegura que sus "datos" no contemplan una mayoría absoluta de AguirreEl presidente del PSM y candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, aseguró este jueves que su partido maneja "datos demoscópicos" que apuntan a que la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, perdería la mayoría absoluta, en contra de lo que afirma otra encuesta hecha pública hoy que otorga el triunfo a Aguirre
Los padres de Marta del Castillo recogen 1,6 millones de firmas para pedir la cadena perpetua revisableLos padres de Marta del Castillo registraron hoy en el Congreso de los Diputados una petición avalada por 1.600.000 firmas para que se convoque un referéndum sobre la instauración en España de la cadena perpetua revisable, antes de reunirse con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para solicitarle que apoye la medida
Gallardón será ministro de Fomento, Justicia o presidente del Congreso si Rajoy gana en 2012El dirigente del Partido Popular Alberto Ruiz-Gallardón será ministro de Fomento, de Justicia o portavoz del Gobierno si Mariano Rajoy gana las elecciones generales de 2012 y le escoge para formar parte de su equipo, según los testimonios recogidos entre sus propios compañeros que aparecen publicados en un libro sobre el actual alcalde de Madrid
La Policía Nacional difunde las imágenes de los fugitivos más buscadosLa Policía Nacional distribuyó este martes las imágenes de los delincuentes más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En su cana de Youtube también muestra las fotos de estos criminales y solicita la colaboración ciudadana para detenerlos
Joan Herrera denuncia que la gente confía en Belén Esteban porque hay "una crisis de lo colectivo"El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, ha manifestado a Servimedia que la polémica encuesta que otorgaba escaño en el Parlamento a Belén Esteban si se presentaba a elecciones generales demuestra que hay una “crisis de los colectivo”, porque son los mercados los que dictan las políticas económicas de cada país
Sáenz de Santamaría defiende el derecho de Belén Esteban a presentarse a unas eleccionesLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este jueves en su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, el derecho de Belén Esteban a participar en política y, eventualmente, a presentarse a unas elecciones, después de que Telecinco realizara una encuesta que reflejaba que era la tercera fuerza política del país
Los inmigrantes árabes en España piden un periódico en su idiomaLa gran mayoría de la comunidad araboparlante residente en España (94%) le gustaría poder disponer en este país de un periódico en su idioma, de lo que carecen ahora, según una encuesta entre el colectivo presentada este martes en el Centro Internacional de Prensa (CIP)
Huelga general. Ridao pide a Zapatero la misma cultura democrática que tuvieron Aznar y GonzálezEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "rectifique" sus decisiones en materia de reforma laboral y de pensiones, haciendo gala "del mismo talante y la misma cultura democrática" que sus predecesores José María Aznar y Felipe González
CIS. El PP deduce que una encuesta sin sesgo a la izquierda les daría 10 puntos de ventaja, en vez de seisLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, interpretó hoy los resultados del último barómetro del CIS, según los cuales el PP ganaría hoy las elecciones por 6,3 puntos de ventaja sobre el PSOE, aventurando que una encuesta cuyo muestreo no estuviera sesgado hacia la izquierda les daría una ventaja de nueve o diez puntos, como hacen los sondeos de los medios y del partido que lidera Mariano Rajoy
De la Vega inaugura hoy un curso sobre responsabilidad periodística en El EscorialLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán hoy en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia
De la Vega inaugura mañana un curso sobre responsabilidad periodística en El EscorialLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán mañana, lunes, en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia
De la Vega inaugura el lunes un curso sobre responsabilidad periodística en El EscorialLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, inaugurarán el próximo lunes en San Lorenzo de El Escorial el curso “La responsabilidad de la información y los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por la agencia de noticias Servimedia
Crece la confianza de los periodistas en InternetLa confianza de los profesionales de la información en el futuro de la prensa digital y en la ayuda que les prestan las nuevas tecnologías para el desempeño de su oficio ha crecido en el último año en el mundo, según el último "Estudio de Periodismo Digital", elaborado por Oriella Pr Network
Andalucía. Zoido: “Espadas tiene la herencia de Monteseirín y la hipoteca de Torrijos”El portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital hispalense, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy, durante su intervención en Sevilla en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", organizado por Nueva Economía Fórum, que Juan Espadas -que previsiblemente será designado candidato a la Alcaldía por el PSOE en unos días- “tiene la herencia de Monteseirín y la hipoteca de Torrijos”
La crisis en los medios ha provocado despidos en 62 cabeceras y expedientes de cierre en 30La crisis que sacude a los medios de comunicación españoles ha provocado recortes de plantilla en 62 cabeceras y expedientes de cierre en una treintena, según un estudio publicado en el último número de la revista "Cuadernos de Periodistas", que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Muñoz Molina, Millás y Bajo Ulloa, contra los toros como Bien de Interés CulturalLos escritores Antonio Muñoz Molina, Juan José Millás, Elvira Lindo y Lucía Etxebarría, y el cineasta Juanma Bajo Ulloa son algunas de las personalidades del mundo de la cultura que apoyan la manifestación que este domingo se celebrará en Madrid en contra de la declaración de las corridas de toros como Bien de Interés Cultural (BIC)
Toros. Muñoz Molina, Millás y Bajo Ulloa, contra los toros como Bien de Interés CulturalLos escritores Antonio Muñoz Molina, Juan José Millás, Elvira Lindo y Lucía Etxebarría, y el cineasta Juanma Bajo Ulloa son algunas de las personalidades del mundo de la cultura que apoyan la manifestación que este domingo se celebrará en Madrid en contra de la declaración de las corridas de toros como Bien de Interés Cultural (BIC)
El PP dice que Zapatero "abandona espacios de centro" con el nombramiento de Félix MonteiraEl Partido Popular afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, camina hacia la "radicalización" y "abandona espacios de centro" al elegir como nuevo secretario de Estado de Comunicación al periodista Félix Monteira, hasta ahora director del periódico 'Público'
Andalucía. “Griñan cuenta con toda la legitimidad”, asegura el consejero de la PresidenciaAntonio Ávila, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, destacó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la cohesión de su partido a dos semanas del congreso del PSOE andaluz, previsto para los próximos días 12 y 13 de marzo, y aseguró que el actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, cuenta con “toda la legitimidad”
El PP, convencido de que las encuestas auguran un "cambio de gran magnitud"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se mostró hoy convencido de que las encuestas de intención electoral anuncian "un cambio de gran magnitud", y atribuyó la escasa subida de su partido en términos absolutos a que a dos años vista "no hay pulsión electoral" en los ciudadanos