Búsqueda

  • Madrid. Mañana se celebra el XIV Concurso de Perros Sin Raza La Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) celebrará este domingo su XIV Concurso de Perros Sin Raza, que premiará al "viejito más marchoso", el "pequeño más salao", el "mestizo más original", el "grande más achuchable", el "más orejudo", el "más peludo", el "macho más guapo", la "hembra más guapa", la "mejor pareja perro-niño" y el "más obediente" Noticia pública
  • Madrid. El domingo se celebra el XIV Concurso de Perros Sin Raza La Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) celebrará este próximo domingo su XIV Concurso de Perros Sin Raza, que premiará al "viejito más marchoso", el "pequeño más salao", el "mestizo más original", el "grande más achuchable", el "más orejudo", el "más peludo", el "macho más guapo", la "hembra más guapa", la "mejor pareja perro-niño" y el "más obediente" Noticia pública
  • Madrid. Un concurso de perros sin raza premiará al "viejito más marchoso" y "el pequeño más salao" La Asociación Nacional de Amigos de los Animales (ANAA) celebrará el próximo domingo su XIV Concurso de Perros Sin Raza, que premiará al "viejito más marchoso", el "pequeño más salao", el "mestizo más original", el "grande más achuchable", el "más orejudo", el "más peludo", el "macho más guapo", la "hembra más guapa", la "mejor pareja perro-niño" y el "más obediente" Noticia pública
  • Desarticulada una organización dedicada al expolio y tráfico de aves protegidas Agentes de la Guardia Civil de Madrid, con destino en el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), han culminado en los últimos días la denominada operación "Real", que ha propiciado la detención de cuatro personas por comerciar con especies protegidas expoliadas del medio natural Noticia pública
  • Andalucía. Cádiz acoge por primera vez el nacimiento de un cachorro de lince ibérico El programa de conservación del lince ibérico, que desarrollan de manera conjunta la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuenta con un nuevo cachorro. El ejemplar ha nacido en el ZooBotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), único zoológico del mundo que mantiene este tipo de ejemplares en sus instalaciones Noticia pública
  • Madrid. Un águila imperial con ingestión de plomo y otra expoliada de su nido llegan al Zoo Aquarium El Zoo Aquarium de Madrid cuenta con dos águilas imperiales ibéricas, una espectacular y amenazada especie de este ave endémica de la península y únicas de su especie que pueden contemplarse expuestas al público, con el fin de que se sometan a un programa de mantenimiento y reproducción en cautividad Noticia pública
  • Medio Ambiente espera que nazcan hasta 12 cachorros de lince en esta temporada de cría El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino espera cerrar la temporada 2010 del Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico con entre 10 y 12 nuevos cachorros de esfe felino Noticia pública
  • Andalucía. Nacen en libertad tres cachorros de lince ibérico Tres cachorros de lince ibérico han nacido en el medio natural en la comarca cordobesa de Guadalmellato, donde técnicos de la Consejería de Medio Ambiente liberaron tres parejas de este felino y una hembra no reproductora entre los pasados meses de diciembre y marzo en el marco del actual proyecto "Life lince" Noticia pública
  • Nacen dos nuevos linces ibéricos en el centro de cría en cautividad en La Olivilla (Jaén) El centro de cría en cautividad del lince ibérico La Olivilla, en la provincia de Jaén, ha registrado un nuevo parto de una de las hembras que pertenecen al programa de conservación de esta especie, que desarrollan de manera conjunta la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Abril traerá una temporada de celo "intensa" para el oso pardo La temporada de celo del oso pardo cantábrico empezará este mes de abril y, según los expertos, este año será "intensa", por las buenas condiciones en que estos animales han dejado atrás el invierno Noticia pública
  • Hallada en Jaén una nueva especie de insecto única en el mundo Voluntarios ambientales de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía han descubierto una nueva especie de insecto única en el mundo en la Cueva del Nacimiento del Arroyo de San Blas, a 60 metros de profundidad, dentro del término municipal de Siles (Jaén), en el interior del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas Noticia pública
  • Una pareja de águila imperial se establece en la provincia de Cádiz 60 años después de producirse su desaparición El programa de actuaciones para la conservación del águila imperial ibérica en Andalucía, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente, ha permitido que una pareja de este tipo de ave endémica se establezca en la provincia de Cádiz. El asentamiento supone un éxito sin precedente en el manejo de esta especie amenazada, pues amplía su área de distribución y pone las bases para su recuperación definitiva en la zona Noticia pública
  • Los linces copulan menos por culpa de la lluvia Sólo ocho de las 27 hembras con potencial reproductor del Programa de conservación ex situ del lince ibérico han copulado hasta la fecha, y "todo apunta" al elevado número de días de precipitaciones que se está registrando en este periodo de celo Noticia pública
  • Nace el primer quebrantahuesos de la temporada en el centro de cría de Cazorla El Centro de Cría en Cautividad del Quebrantahuesos de Cazorla (Jaén) anunció este jueves el nacimiento del primer pollo de la temporada 2009/2010, un ejemplar que pesó al nacer 151,5 gramos, que evoluciona favorablemente y que será devuelto en los próximos días a sus padres Noticia pública
  • San Valentín. Un tigre anciano quiere aparearse con una hembra 10 años más joven en Terra Natura Un tigre asiático de 20 años, de nombre "Nino", busca aparearse con una hembra 10 años más joven, llamada "Eloísa", en el parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm (Alicante) Noticia pública
  • Las osas españolas dejan de hibernar La Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste provocado por la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y recuperarse así energéticamente Noticia pública
  • Las osas españolas no hibernan para seguir comiendo La Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste de la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y, así, recuperarse "en términos energéticos" Noticia pública
  • Andalucía. Mañana será juzgado en Granada un ganadero acusado de colocar cebos envenenados La Fundación Gypaetus, que trabaja por la reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía, se personará este miércoles como acusación particular en el juicio contra un ganadero de Castril (Granada) acusado de colocar cebos envenenados en el mismo paraje en el que se halló muerta a “Segura”, una hembra de quebrantahuesos liberada en 2007 Noticia pública
  • España ha perdido uno de cada tres urogallos pirenaicos en 15 años La población del urogallo pirenaico ha caído en España en torno a un 30% desde finales de los años 80, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Hoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Mañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Andalucía. Medio Ambiente libera a la tercera pareja de linces en Córdoba La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha liberado a la tercera y última pareja de linces en el municipio cordobés de Villafranca, con lo que se ha completado la primera fase de esta pionera experiencia de reintroducción iniciada por la Junta de Andalucía el pasado 14 de diciembre Noticia pública
  • Identifican una molécula para detectar trastornos de ambigüedad sexual Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada estudia la influencia de los microARN (o miRNA), unas pequeñas moléculas con importantes funciones en el organismo durante el desarrollo de los gónadas (testículos y ovarios, que son los órganos que determinan el sexo de un individuo) Noticia pública
  • España completa en algo más de un mes la cesión de 16 linces a Portugal El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha completado ya la entrega de 16 linces ibéricos al centro de cría en cautividad de Silves (Portugal), con los dos últimos ejemplares, “Calabacín” y “Eón”, procedentes de Andalucía Noticia pública
  • La ONU esterilizará con radiación a los machos de la mosca de la aceituna El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están tratando de controlar mediante una técnica de esterilización a la llamada “mosca de la aceituna”, insecto que pone sus huevos en este fruto y puede producir plaga hasta a un 90% de los cultivos Noticia pública