Piden a Medio Ambiente que se oponga a la clonación de animales para consumo humano

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (Anda) se ha dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para pedirles que se opongan a la clonación de animales destinados a la alimentación, que se debatirá en septiembre en el Consejo Europeo.

El Parlamento Europeo ya expresó su opinión en contra de esta práctica, a la que se oponen el 68% de los ciudadanos europeos, según un sondeo reciente del Eurobarómetro.

Anda señaló hoy que los últimos informes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria confirman que los animales sufren por esta técnica y, además, subrayan que todavía existen demasiadas incertidumbres en torno a su aplicación.

En este sentido, añadió que los estudios desarrollados hasta ahora "se han hecho a una escala tan pequeña que no es posible demostrar las consecuencias que podrían derivarse de introducir estos productos en la cadena alimentaria".

"La riqueza genética de las especies podría verse comprometida, sin olvidar que hasta un 20% de las crías clonadas muere nada más nacer y que aquellos que sobreviven presentan una menor longevidad y más problemas de salud. También las hembras presentan más complicaciones durante la gestación", añadió.

ENFERMEDADES

Anda apuntó que el sistema inmunitario de los clones es más débil, por lo que la propagación de enfermedades entre los animales de granja podría darse con mayor facilidad, con los consiguientes riesgos para la salud pública.

El portavoz de Anda, Alberto Díez, ve "completamente innecesaria" la clonación de animales para consumo humano y agregó que "significa convertir a los animales en meros productos alimenticios que son creados iguales como si se tratara de botes de tomate".

"Resulta escalofriante pensar las consecuencias que podría traer la aprobación de esta práctica, que supondría aún más industrialización en la producción ganadera, con los consiguientes problemas de salud y bienestar animal", aseveró.

Además, la ONG ha solicitado a las administraciones que prohíban también la importación de productos procedentes de animales clonados o de sus crías, incluida la leche, un producto que ya ha generado polémica en el Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
MGR/caa