Búsqueda

  • Las televisiones privadas reafirman su ‘no’ al canon del cine Las cadenas privadas están en conversaciones con el Ministerio de Cultura para intentar consensuar un nuevo modelo de financiación del cine español, pero insisten en su rechazo a seguir pagando el actual canon Noticia pública
  • El Congreso 'entierra' el CEMA y da luz verde al nuevo supervisor audiovisual El Gobierno socialista impulsó la pasada legislatura la constitución del nuevo Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) como máximo organismo supervisor del sector audiovisual en España, tal y como venian demandando desde hace años distintas organizaciones políticas y sociales, e incluyó su creación en la Ley Audiovisual Noticia pública
  • Las industrias culturales internacionales piden a Rajoy que baje el IVA cultural Las principales organizaciones internacionales de la industria cultural han pedido a Mariano Rajoy que dé marcha atrás en la subida del IVA a espectáculos culturales (del 8 al 21%) que aprobó el pasado septiembre Noticia pública
  • Paolo Vasile: “Estamos con el Gobierno en que el sistema de financiación al cine no funciona” El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, se ha declarado optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y las televisiones para la reforma del actual modelo de financiación del cine Noticia pública
  • El Gobierno modifica la comisión interministerial sobre financiación del cine El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que modifica el reglamento que regula la inversión obligatoria de las televisiones en producciones de cine y televisión, para adaptarlo a la nueva denominación y estructura de los departamentos ministeriales de Educación, Cultura y Deporte e Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Fapae: “Vamos a crear nuevas reglas de juego en la financiación del cine” El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (Fapae), Pedro Pérez, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que se van a crear “unas nuevas reglas de juego” en la financiación del cine Noticia pública
  • Echenique: “No podemos dar salida a todo el cine que producimos” El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, anunció hoy que la corporación pública busca “fórmulas” para “dar salida” a la emisión de todas las producciones cinematográficas en las que TVE ha puesto financiación Noticia pública
  • El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 euros Cada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Comienza Madrid Premiere Week, una cita de cine La capital de España acoge desde hoy hasta el próximo miércoles una de sus citas anuales con el mejor cine: Madrid Premiere Week, que se celebrará en uno de los espacios de la ciudad más vinculados al séptimo arte, la plaza de Callao. El festival, que celebra su segunda edición, se propone recuperar el esplendor de la Gran Vía madrileña como escenario de grandes estrenos cinematográficos y acercar el cine al gran público Noticia pública
  • Mañana comienza Madrid Premiere Week, una cita de cine La capital de España acogerá desde mañana, jueves, hasta el próximo miércoles una de sus citas anuales con el mejor cine: Madrid Premiere Week, que se celebrará en uno de los espacios de la ciudad más vinculados al séptimo arte, la plaza de Callao. El festival, que celebra su segunda edición, se propone recuperar el esplendor de la Gran Vía madrileña como escenario de grandes estrenos cinematográficos y acercar el cine al gran público Noticia pública
  • España y Singapur se ofrecen mutuamente como plataforma de las empresas del otro El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, analizó hoy con su homólogo de Singapur, K. Shanmugan, y el titular de Comercio e Industria de este país, Lim Hng Kian, la posibilidad de que las empresas españolas utilicen Singapur como plataforma paa proyectarse en Asia y las singapurenses España para extenderse por Iberoamérica y el norte de África Noticia pública
  • Madrid Premiere Week, una cita de cine La capital española acoge en noviembre una de sus citas anuales con el mejor cine: Madrid Premiere Week. Se celebrará los días 15, 16, 19, 20 y 21 en uno de los espacios de la ciudad más vinculados al séptimo arte, la plaza de Callao. El festival, que celebra su segunda edición, se propone recuperar el esplendor de la Gran Vía madrileña como escenario de grandes estrenos cinematográficos y acercar el cine al gran público Noticia pública
  • El Gobierno y los productores negociarán un nuevo modelo de financiación del cine El Ministerio de Cultura y la Federación de Productores Audiovisuales (FAPAE) acordaron hoy modificar por consenso el actual modelo de financiación de cine, y para ello constituirán una comisión mixta de trabajo que se pondrá en marcha próximamente Noticia pública
  • Representantes del mundo de la cultura reivindican su papel como eje dinamizador de la sociedad Representantes del mundo de la cultura reivindicaron hoy en el XI Encuentro de la Sociedad Civil, que se celebra en Madrid, el papel de esta disciplina como “eje dinamizador de la sociedad”, además de como “factor de cohesión social y desarrollo económico” Noticia pública
  • Vasile: “No toquen el canon del cine a las televisiones si es para empeorar” El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, confió hoy en que el Gobierno no modifique el actual marco regulatorio de inversión de las televisiones en cine “si es para empeorar”, porque aunque considera “absurdo” el régimen actual de financiación y subvenciones al cine, es “mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer” Noticia pública
  • El Gobierno mantendrá la inversión obligatoria de las televisiones en cine La exigencia legal a las televisiones de destinar el 5% de sus ingresos (6% en el caso de TVE y autonómicas), a la financiación de producciones audiovisuales se mantendrá, aunque se introducirán "ajustes" en su regulación Noticia pública
  • Wert admite que el nuevo IVA cultural “podría tener vuelta atrás” si la economía mejora El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, reconoció este jueves que la reclasificación del tipo de IVA de ciertos productos culturales tuvo una intención recaudatoria, por lo que si los ingresos fiscales mejoran, la medida se podría revisar Noticia pública
  • La industria cultural acusa a Wert de “falsear” los datos sobre los efectos del IVA La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural española negó hoy que la recaudación de los cines y la afluencia de público a las salas en lo que va de mes haya aumentado respecto al mismo periodo del año pasado. saliendo así al paso de los datos positivos que horas antes ofreció en el Congreso el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, como balance de la subida del IVA cultural Noticia pública
  • Empresarios culturales piden a Wert que los defienda ante "la deplorable concepción" de Hacienda La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (Fapae) mostró este viernes su indignación ante las declaraciones de un portavoz del Ministerio de Hacienda, que distinguió entre “productos culturales y de entretenimiento” para justificar la aplicación de distintos tipos de IVA en el sector a partir de mañana Noticia pública
  • Ignacio Corrales: ‘’Informe semanal’ debería cambiar su imagen’ El nuevo director de TVE, Ignacio Corrales, trabaja en el mundo de la televisión desde hace más de veinte años y conoce bien los entresijos de la pequeña pantalla, tanto en el área de contenidos como en la parcela de gestión y dirección Noticia pública
  • Ampliación Ignacio Corrales, nuevo director de TVE El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la designación de Ignacio Corrales Rodrigáñez como nuevo director de TVE Noticia pública
  • El cineasta Gerardo Herrero atribuye la subida del IVA cultural a "los nervios" del Gobierno El productor y director de cine Gerardo Herrero afirmó hoy que la subida del IVA del 8% al 21% en la industria cultural aprobada por el Gobierno es “producto de los nervios” del Ejecutivo y fruto de “no pensar bien las cosas y tomar decisiones apresuradas y equivocadas” Noticia pública
  • Ignacio Corrales, nuevo director de TVE El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la designación de Ignacio Corrales Rodrigáñez como nuevo director de TVE Noticia pública
  • La afluencia a teatro, conciertos y cine volvió a caer en 2011 El binomino letal para la cultura de crisis económica y piratería volvió a cobrarse en 2011 un nuevo desplome en el número de espectadores y de recaudación de las artes escénicas, la música y el cine en España, al tiempo que el consumo de televisión alcanzó una cifra récord Noticia pública
  • Sogecable y Cosmopolitan, expedientados por incumplimiento de la inversión obligatoria en cine El Ministerio de Industria abrirá expediente sancionador a Sogecable y a Cosmopolitan TV por sus incumplimientos sobre inversión obligatoria en cine Noticia pública