Deuda públicaEl Tesoro capta 5.194 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 5.194,83 millones de euros en una subasta de Letras a 6 y 12 meses
Mercado inmobiliarioEl precio de la vivienda sube un 5,2% interanual en agosto, según TinsaEl precio de la vivienda nueva y usada mantuvo su senda al alza durante el mes de agosto con un avance del 0,4% en relación a julio y del 5,2% en comparativa interanual, según el índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por Tinsa
InmigraciónBelarra propugna la importancia de “cumplir escrupulosamente la ley” con las devoluciones de menoresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, atestiguó este jueves la importancia de “cumplir escrupulosamente la ley” con las devoluciones a sus países de origen de aquellos menores que migran solos, ya que, en estos casos, “debe primar el interés superior” de estos chavales
CeutaSánchez recibe a Vivas para analizar la situación de los menores inmigrantes en CeutaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe hoy en La Moncloa al de Ceuta, Juan José Vivas, para analizar la situación de los menores inmigrantes que entraron de forma irregular en la ciudad autónoma el pasado mes de mayo procedentes de Marruecos
Ceuta28 ONG exigen a Sánchez la “paralización inmediata” de la expulsión de menores migrantes en CeutaUn total de 28 ONG han remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cual le exigen la “paralización inmediata” de la expulsión a Marruecos de los menores migrantes que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo y le mostraron su preocupación por la forma en la que se están llevando a cabo estas devoluciones: "de manera colectiva, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías establecidas legalmente, especialmente la asistencia letrada”
InmigraciónUPF exige a Interior que “siga el procedimiento” con los menores devueltos a MarruecosLa presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Teresa Peramato Martín, exigió al Ministerio del Interior “que se siga el procedimiento” con los 45 de los 700 menores que entraron irregularmente en Ceuta el pasado mes de mayo y que ya han sido devueltos a Marruecos porque “cada niño tiene derecho a ser oído”
InmigraciónRibera respalda a Marlaska y afirma que la devolución de menores en Ceuta vela por sus derechosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, coincidió este lunes con su homólogo del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en que la devolución de menores no acompañados que llegaron en mayo a Ceuta procedentes de Marruecos se realiza respaldando sus derechos
MigraciónLos pediatras de Atención Primaria se oponen a la devolución de menores a Marruecos incumpliendo las garantías jurídicasLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y su grupo de Cooperación Inmigración y Adopción apoyaron este sábado el pronunciamiento efectuado por las organizaciones Save the Children, Amnistía Internacional, Unicef y la Plataforma de Infancia, en contra de la devolución de menores marroquíes no acompañados a su país iniciada por el Gobierno español el pasado viernes
InmigraciónEntidades sociales exigen al Gobierno que mantenga su compromiso de reformar el Reglamento de ExtranjeríaLas entidades sociales Andalucía Acoge, Convive-Fundación Cepaim y Red Acoge reclamaron este martes al Gobierno que mantenga su pretensión de aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 24 de agosto la reforma del Reglamento de Extranjería, lo que permitiría “evitar la exclusión” de los menores extranjeros tutelados por la administración pública
EmpresasLas empresas fundadas con menos de 3.000 euros deberán retener el 20% del beneficio hasta alcanzarloLas empresas que se creen por un capital inferior a 3.000 euros deberán retener, al menos, el 20% del beneficio hasta alcanzar dicha cuantía para “salvaguardar el interés de los acreedores” y, en caso de liquidación, si su patrimonio fuese insuficiente para atender la deuda, los socios “responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito”