Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Hoy se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, que afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos Noticia pública
  • Día Mundial Esclerosis Múltiple Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España La esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos. Mañana, 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Clima El Ártico euroasiático se derrite más rápido que el americano La circulación atmosférica provoca que el hielo en el Ártico euroasiático se derrita más rápido que en el Ártico americano en lo que va de siglo XXI, según un estudio realizado por seis investigadores rusos después de realizar cuatro expediciones a este océano Noticia pública
  • Clima El Ártico euroasiático se derrite más rápido que el americano La circulación atmosférica provoca que el hielo en el Ártico euroasiático se derrita más rápido que en el Ártico americano en lo que va de siglo XXI, según un estudio realizado por seis investigadores rusos después de realizar cuatro expediciones a este océano Noticia pública
  • Salud La Fundación Alain Afflelou revisa la vista a más de 700 personas en áreas desérticas de Marruecos Por décimo año consecutivo, ópticos-optometristas de la Fundación Alain Afflelou han participado en la iniciativa del 'Desierto de los Niños', en la que ha revisado la vista a 708 personas, niños y adultos, residentes en zonas de difícil acceso de Marruecos Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias postula su propuesta de empresa pública de energía frente a la “traición a España” de las puertas giratorias El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desarrolló este miércoles la propuesta de una empresa pública de energía que incluye el programa electoral del partido, y argumentó que “para defender España hay que crear herramientas públicas para defender a la gente”, mientras que privatizar los sectores estratégicos y “operar en la puertas giratorias” como numerosos dirigentes de los partidos es “traición a España” Noticia pública
  • Ciencia El instrumento 'Gravity' observa un planeta extrasolar inmerso en una tormenta El instrumento 'Gravity', instalado en el interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer) del Observatorio del Sur Europeo (ESO, por sus siglas en inglés), ha realizado la primera observación directa de un planeta extrasolar. Este método reveló una atmósfera exoplanetaria compleja, con nubes de hierro y silicatos arremolinándose en una tormenta que abarca todo el planeta Noticia pública
  • Energía Podo se compromete a comprar la producción de una planta fotovoltaica por cada 5.000 clientes que contraten su nueva tarifa plana La compañía independiente de electricidad Podo anunció este viernes el lanzamiento de una tarifa, llamada ‘Plana Solar’, con la que se compromete a comprar la producción de una planta fotovoltaica de 10 megavatios (MW) de nueva construcción por cada 5.000 clientes que la contraten Noticia pública
  • Energía Luxcara y Alpiq firman un contrato a largo plazo de compraventa de electricidad para un proyecto solar Luxcara, uno de los gestores de activos líder en inversiones en energías renovables, y Alpiq, una compañía de origen suizo productora de electricidad y proveedora de servicios energéticos que ofrece soluciones personalizadas y digitales sobre energía a nivel europeo, han firmado un acuerdo a largo plazo de compraventa de energía (PPA) para el proyecto español solar fotovoltaico de El Salobral Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento del Ártico influye en el resto del planeta El Ártico se calienta más rápido que el resto de la Tierra, lo que hace que el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino desaparezcan a un ritmo sin precedentes, pero estos cambios no sólo afectan a la infraestructura, las economías y las culturas árticas, sino que también tienen impactos significativos en otros lugares del planeta Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento del Ártico repercute en el resto del planeta El Ártico se calienta más rápido que el resto de la Tierra, lo que hace que el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino desaparezcan a un ritmo sin precedentes, pero estos cambios no sólo afectan a la infraestructura, las economías y las culturas árticas, sino que también tienen impactos significativos en otros lugares del planeta Noticia pública
  • Energía El Gobierno prevé una rebaja del 60% de la potencia nuclear en 2030 El borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima aprobado este viernes por el Gobierno contempla que la potencia nuclear instalada en España alcance los 3 gigavatios (GW) en 2030, lo que supone una rebaja del 60% con respecto a la situación actual, en la que hay instalados 7,4 gW nucleares Noticia pública
  • Cambio climático Más del 50% del océano cambiará de color a finales de siglo El cambio climático está provocando cambios significativos en el fitoplancton de los océanos del mundo y ello afectará al color de la superficie oceánica en las próximas décadas al intensificar sus regiones azules y verdes al final de este siglo XXI Noticia pública
  • Ciencia El Trineo de Viento completa con éxito 2.538 kilómetros en la Antártida La expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ del ecovehículo polar español Trineo de Viento ha llegado a la base antártica rusa Novolazárevskaya tras 52 días y 2.538 kilómetros recorridos con 'cero emisiones' y cuyos científicos han podido determinar las posiciones más australes jamás calculadas con el sistema europeo de navegación por satélite Galileo Noticia pública
  • Acciona desarrolla una fachada inteligente para conseguir edificios con consumo energético casi nulo El proyecto europeo de investigación, Bresaer, liderado por la multinacional Acciona, está desarrollando una fachada inteligente que permitirá rehabilitar energéticamente edificios para convertirlos en viviendas y oficinas de consumo energético casi nulo, según informó hoy la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Ciencia Descubren un exoplaneta en la constelación de Libra que "podría ser habitable" Un equipo investigador de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Astrofísica de Canarias ha descubierto y caracterizado un exoplaneta de tipo supertierra orbitando en el límite interior de la zona de habitabilidad de una estrella enana roja de tipo M0 (K2-286), en la constelación de Libra, que según Javier de Cos, catedrático de la Universidad de Oviedo, "podría ser habitable" Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega hoy a las 23.23 horas La estación invernal llega este viernes a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará mañana a las 23.23 horas La estación invernal llegará este viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Discapacidad El 70% de los afectados por esclerosis múltiple son mujeres Mañana, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que actualmente en España existen unos 47.000 afectados por esta enfermedad, de los cuales el 70% (32.900) son mujeres Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará el próximo viernes a las 23.23 horas La estación invernal llegará el próximo viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Medio ambiente 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente Un total de 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente, según datos recogidos en el informe de Global Witness que se expondrán hoy en el encuentro ‘Acción, reacción, ¿Nos hemos acostumbrado al cambio climático?’, convocado, a las 18.00 horas, en el auditorio de La Casa Encendida de Madrid Noticia pública
  • Ciencia La Antártida tiene una nueva fuente de bromo atmosférico que destruye el ozono El hielo marino de la Antártida es capaz de producir y emitir grandes cantidades de compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz durante el invierno polar, que son transportados por todo el hemisferio sur y contribuyen a la destrucción del ozono troposférico Noticia pública
  • Medio ambiente 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente Un total de 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente, según datos recogidos en el informe de Global Witness que se expondrán en el encuentro ‘Acción, reacción, ¿Nos hemos acostumbrado al cambio climático?’, convocado para el próximo miércoles 12 de diciembre, a las 18.00 horas, en el auditorio de La Casa Encendida de Madrid Noticia pública
  • 3,7 millones para la reparación de viviendas sociales El portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, explicó hoy que se agilizará la reparación de sus viviendas sociales que cambien de adjudicatario o se recuperen para dejarlas en perfecto estado de habitabilidad para volver a adjudicarlas Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA impulsa la Red Leonardo, una comunidad que reúne a 200 investigadores La Fundación BBVA reúne a 200 investigadores y creadores para constituir la Red Leonardo, una comunidad en torno al conocimiento. Estos expertos fueron becados en cinco convocatorias de las Becas Leonardo, creadas en 2014 para impulsar a un colectivo clave en la generación del conocimiento en España Noticia pública