Agricultura pone en marcha la Agencia de Información y Control AlimentariosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha este viernes la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), un organismo creado en el marco de la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria que sustituye en sus funciones a la Agencia para el Aceite de Oliva
Los españoles gastaron 1.000 millones de euros en alimentos ecológicos en 2012El gasto en alimentos y bebidas ecológicas en España fue de 998 millones de euros durante el año pasado, lo que supone 33 millones más y un incremento del 3,4% respecto a 2011 y un desembolso de 20,9 euros anuales por persona, según se recoge en el informe “La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012”, dado a conocer este jueves
El consumo de alimentos aumentó un 0,3% en el último año en EspañaLos hogares españoles consumieron un total de 30.633,23 millones de kilos y litros de alimentos entre septiembre de 2012 y agosto de 2013, lo que supone un incremento de un 0,3% respecto al año anterior, con una media de 662,39 per cápita
AmpliaciónDon Simón gana la batalla a Pascual y podrá emplear el término “funciona” en sus productosEl Tribunal Supremo ha resuelto el conflicto jurídico que enfrentaba al Grupo Leche Pascual y a la mercantil J. García Carrión –grupo Don Simón-, y ha permitido que esta última utilice el término “funciona” en sus productos al concluir que la empresa láctea no puede tener el “monopolio” sobre la citada mención
Don Simón gana la batalla a Pascual y podrá emplear el término “funciona” en sus productosEl Tribunal Supremo ha resuelto el conflicto jurídico que enfrentaba al Grupo Leche Pascual y a la mercantil J. García Carrión –grupo Don Simón-, y ha permitido que esta última utilice el término “funciona” en sus productos al concluir que la empresa láctea no puede tener el “monopolio” sobre la citada mención
Defensores de los animales piden a Bruselas que impulse un sistema de etiquetado sobre el bienestar animalLa Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) se concentró este jueves frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid para alertar sobre la necesidad de aumentar el grado de información que se ofrece a los consumidores, mediante un sistema de etiquetado, sobre los factores relativos al bienestar animal
Los españoles consumen menos alimentos, aunque aumentan el gastoEl consumo per cápita de alimentos en España durante la primera mitad de 2013 se situó en 327,14 kilos por persona, lo que supone un descenso del 0,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída del consumo contrasta con el aumento del gasto en alimentos, de un 1,2%, a consecuencia del incremento de los precios, según el Panel de Consumo Alimentario en el Hogar, realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El empleo en el sector agrario subió un 5,2% durante el segundo trimestre de 2013El empleo en el sector agrario ha registrado un aumento del 5,2% durante el segundo semestre de 2013 y el dato de personas desocupadas se ha reducido en un 8,2%, lo que supone 24.200 nuevos puestos de trabajo y un total de 760.700 trabajadores
El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijosUn equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño
Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcioMás del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio, según informó hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) durante la presentación del documento 'Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española'
(Reportaje) El gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
REPORTAJEEl gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
Arias Cañete: "Supongo que no seré el ministro más valorado por comerme yogures caducados"El ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación, Miguel Arias Cañete, bromeó este viernes sobre el barómetro del CIS, que le sitúa como el miembro mejor valorado por los españoles en el Gobierno de Mariano Rajoy, al comentar que "no será por los yogures" que dice comerse caducados
Las familias de Castilla y León son las que consumen más calorías y las de Murcia las que menosLos hogares de Castilla y León son los que consumen más calorías, mientras que los de Murcia son los que menos, según revelan los datos recopilados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Fundación Española de la Nutrición (FEN), que han evaluado el estado y evolución de la dieta española en los últimos años según los datos proporcionados por el Panel de Consumo Alimentario que elabora el Ministerio
El Gobierno prorroga las ayudas a los pescadores afectados por el conflicto con MarruecosEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció hoy la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas, con el fin de prorrogar durante seis meses más, hasta el 14 de diciembre de 2012, las ayudas a los tripulantes afectados por la suspensión del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos