Búsqueda

  • Universidades Universidades destaca que ha cumplido el 68% de sus compromisos para esta legislatura El Ministerio de Universidades anunció este lunes que ha cumplido el 68% de los compromisos que se había propuesto alcanzar en la presente legislatura y reafirmó su pretensión de haber alcanzado el 82% de ellos a finales de año Noticia pública
  • Educación Aumentan hasta 1,4 millones las ayudas Erasmus+ para los estudiantes del CEU La Comisión Europea y el Ministerio de Universidades, que cofinancia una parte de las ayudas para realizar el programa Erasmus+, han otorgado más de 1,4 millones de euros para la estancia de los alumnos en universidades de toda Europa en el curso 2022-2023, entre los que se beneficiarán los estudiantes del CEU Noticia pública
  • Universidades Crue presenta las conclusiones del informe 'Competencias digitales del profesorado universitario en España' El presidente de Crue-TIC y rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha presentado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, acompañado por su rector, Miguel Ángel Castro, las conclusiones del informe ‘Competencias digitales del profesorado universitario en España’, documento que considera clave para definir las políticas a desarrollar por las universidades para la mejora de las habilidades digitales del personal docente Noticia pública
  • Fundación ONCE Fundación ONCE convoca sus becas ‘Oportunidad al Talento’ para mejorar la formación de excelencia de personas con discapacidad Fundación ONCE ha lanzado la novena edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica e investigadora de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados. Cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Universidad Subirats defiende que la LOSU “mejora” la “evidente infrafinanciación” de la universidad durante el Gobierno del PP El ministro de Universidades, Joan Subirats, defendió este miércoles que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) implica una “mejora” de la “evidente infrafinanciación” de las universidades “durante los años del Gobierno del PP”, al incorporar un compromiso de gasto del 1% del PIB Noticia pública
  • Solidaridad La Universidad CEU San Pablo ofrece clases de español a refugiados ucranianos La Universidad CEU San Pablo anunció este martes que ofrecerá clases de español a 43 refugiados ucranianos. Desde el centro escolar buscan ayudar a integrarse a los más jóvenes que han llegado a España huyendo del conflicto, con diferentes proyectos solidarios y educativos Noticia pública
  • Educación Organizaciones reclaman "medidas eficaces" para mejorar el bienestar de la comunidad educativa Organizaciones de estudiantes, familias, psicólogos, centros educativos y sindicatos revindicaron este lunes "medidas eficaces" para favorecer unas condiciones más saludables en los centros educativos, así como "acciones de evaluación e intervención psicológica, con el desarrollo de programas con profesionales de la Psicología Educativa que prevengan problemas psicológicos y promocionen el bienestar del profesorado, alumnado y sus familias" Noticia pública
  • Universidades Subirats, los rectores y la Aneca renuevan su colaboración contra la brecha salarial El Ministerio de Universidades, Crue Universidades Españolas y la agencia de evaluación de la calidad Aneca han renovado este lunes su colaboración para la elaboración del primer informe sobre brecha salarial con todas las universidades públicas. Este nuevo convenio busca realizar un estudio sobre la realidad de las retribuciones del personal docente e investigador de las universidades españolas Noticia pública
  • Educación CCOO pide en el Observatorio de Convivencia Escolar recursos y bajar las ratios CCOO ha exigido en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar recursos personales y materiales para avanzar en la convivencia y ha insistido en bajar las ratios "que faciliten la acción tutorial y la formación docente" Noticia pública
  • Universidades CSIF exige al Gobierno que el Estatuto de Personal Docente de Universidades mejore las retribuciones La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este jueves al Gobierno que el futuro Estatuto del Personal Docente e Investigador de Universidades (EPDI) "mejore las retribuciones de este colectivo, ya que actualmente se encuentra desfasado y es discriminatorio con respecto a otras administraciones públicas" Noticia pública
  • Educación Subirats anuncia la constitución de la Mesa Sectorial de Universidades El Ministro de Universidades, Joan Subirats, anunció este miércoles la constitución de la Mesa Sectorial de Universidades, que desarrollará próximamente el Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI) mediante la celebración de reuniones mensuales Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid autoriza la convocatoria de 1.226 plazas de personal en las universidades públicas La Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la próxima incorporación de 1.226 profesionales a las universidades públicas de la región Noticia pública
  • Tribunales Condenan al Gobierno Vasco a abonar a los profesores jubilados la prima por retiro anticipado “suspendida” por la crisis de 2012 El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria ha estimado el recurso presentado por la Asociación de Docentes Jubilados del País Vasco, en representación de más de dos mil funcionarios, y por nueve personas que actúan a título personal, condenando al Gobierno Vasco a abonar la prima de jubilación anticipada que en cada caso corresponda y que quedó “suspendida” por la crisis de 2012 Noticia pública
  • Educación El Gobierno adjudica 214 millones de euros para movilidad Erasmus+ en todos los sectores educativos El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) ha publicado los listados provisionales de solicitudes seleccionadas por la que se financian 3.112 proyectos Erasmus+ de movilidad (702 más que en 2021), con los que se adjudican 114.278 movilidades. Todo ello supone una dotación de 214,14 millones de euros en los sectores de Educación Superior, Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas en la convocatoria Erasmus+ de 2022 Noticia pública
  • Universidades CCOO critica que la LOSU deje a su suerte a las universidades públicas y es "decepcionante" CCOO señaló este miércoles que el texto de la futura Ley de Universidades (LOSU) que ha aprobado el Gobierno para su trámite parlamentario "no es la que merece ni necesita la Universidad española, sino que parece responder a las demandas ejercidas por grupos de presión concretos". Finalizada esta fase, que tachó de "decepcionante", el sindicato presentará a los grupos parlamentarios enmiendas que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta Noticia pública
  • Universidad Las mujeres representan el 26% de los alumnos matriculados en grados de Ingeniería Las mujeres representan el 26% de los alumnos matriculados en grados de Ingeniería en la Universidad y el 20% son catedráticas, según señalan los datos del Ranking CYD, la mayor clasificación de universidades españolas, con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería Noticia pública
  • Universidades CSIF critica la futura LOSU porque "rompe la igualdad entre comunidades e incrementa la precariedad laboral" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció que el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que aprobó este martes el Consejo de Ministros "rompe la igualdad y el marco común básico entre comunidades autónomas, e incrementa la precariedad laboral porque dificulta la consolidación de plazas, la renovación y el rejuvenecimiento de las plantillas" Noticia pública
  • Universidades El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de Universidades El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), que impulsó el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y que el actual, Joan Subirats, ha querido hacer suya en el medio año que lleva en el cargo. El objetivo de la norma es dotar a España de una ley moderna y "para los próximos 20 años" que apueste por la internalización y la formación permanente Noticia pública
  • Salud Enseñar a los niños y niñas a protegerse del sol: la clave para prevenir el cáncer de piel La piel de los niños es más frágil que la de los adultos, por eso los expertos insisten en la importancia de cuidarla especialmente, sobre todo en verano, cuando la piel está más expuesta a las agresiones del sol. “El 39% de los niños se queman frecuentemente cada verano”, según señaló la doctora Aurora Garre, Medical Marketing Manager en los laboratorios de dermocosmética ISDIN, por lo que los especialistas destacan la importancia de enseñar a los niños a protegerse del sol, previniendo así posibles lesiones y enfermedades, incluido el cáncer de piel Noticia pública
  • Educación UGT reclama un catálogo de enfermedades profesionales de los docentes UGT Servicios Públicos reclamó este viernes la elaboración de un catálogo de enfermedades de los trabajadores de la enseñanza, tanto de las de carácter profesional como de las relacionadas con el trabajo, así como de una normativa específica en materia de salud laboral para el profesorado Noticia pública
  • Educación 210.000 personas opositan este sábado para 17.756 plazas de docentes Un total de 209.691 personas optan este sábado a las 17.756 plazas convocadas para distintos cuerpos docentes en todas las comunidades autónomas, salvo Comunidad Valenciana (donde ya se realizaron la semana pasada) y Cataluña, que las llevará a cabo en próximas fechas Noticia pública
  • Premios Fad Juventud y Meta premian seis propuestas teatrales escolares para prevenir el odio y la intolerancia Fundación Fad Juventud y Meta entregaron este jueves los galardones del festival de teatro escolar ‘Desactiva tus prejuicios. Y Piénsalo otra vez’, un programa educativo dirigido a docentes y alumnado de secundaria y bachillerato (14-18 años). El objetivo ha sido trabajar en las aulas la reflexión crítica y las actitudes contrarias al odio y la intolerancia, así como la capacidad de los jóvenes para que sean sujetos activos en la lucha contra los prejuicios y estereotipos nocivos Noticia pública
  • Madrid Ayuso presenta la campaña solidaria ‘Ucrania te necesita’ para animar a los madrileños a seguir prestando ayuda La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves la campaña ‘Ucrania te necesita’ para animar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de continuar prestando ayuda a los ciudadanos de este país, en guerra por la invasión rusa hace 113 días Noticia pública
  • Universidades La enseñanza híbrida en las universidades pasa con la pandemia del 7% al 32% La pandemia de la covid-19 y la necesidad de continuar con la formación de los estudiantes en los meses más duros de la crisis sociosanitaria ha provocado que cada vez más universidades opten por el modelo de enseñanza híbrida, que ha pasado del 7% al 32%. Es decir, casi una tercera parte de la formación superior en España es en formato mixto presencial y 'online' Noticia pública
  • Madrid Más Madrid propone una ley de eficiencia climática para mejorar las condiciones térmicas de los colegios La portavoz de Más Madrid del Parlamento regional, Mónica García, explicó este martes que su grupo registró hoy una proposición de ley de climatización y eficiencia energética en los centros educativos públicos madrileños con el objetivo de mejorar sus condiciones térmicas y ambientales en situaciones de temperaturas extremas como olas de calor o como el temporal Filomena Noticia pública