UN MIEMBRO DEL PATRONATO DE DOÑANA ASEGURA QUE LA MUERTE DE 20.000 AVES EN 1986 FUE CAUSADA POR LOS PESTICIDASRepresntantes de los sectores vinculados al Parque Nacional de Doñana y la comarca que lo circunda continúan divididos sobre la causa de la muerte de unas 20.000 aves acuáticas en la reserva natural en 1986, ya que mientras unos afirman que fue la ingestión de un pesticida prohibido para zonas húmedas, otros aseguran que se trató de un brote de botulismo
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ORGANOCLORADOS PARA EL ECOSISTEMA MARINO Y LOS SERES HUMANOSLa organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un informe en Madrid e el que denuncia los efectos de sustancias organocloradas en el ecosistema, que dañan de manera especial a las poblaciones marinas y a las aves, incrementando la mortalidad y las malformaciones y provocando alteraciones de los sistemas reproductivo e inmunológico. También afectan a los seres humanos
AEDENAT DICE QUE MAASTRICHT "CONSTITUCIONALIZARA" LA INDIFERENCIA SOCIAL Y ECOLOGICA EN LA CELa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) afirmó hoy que la ratificación de los acuerdos firmados en Maastricht provocaá la "constitucionalización" de la indiferencia hacia las cuestiones sociales y ecológicas, ya que las decisiones fundamentales de estas dos materias quedarán "enteramente en manos de los ministros y burócratas"
INTENTABA MATAR POCO A POCO A SUS DOS HERMANAS ROCIANDOLAS CON INSECTICIDA POR LAS NOCHESLorenzo M.R., de 69 años de edad, ha sido detenido por la policía acusado de envenenar a sus dos hermanas rociándolas todas las noches con un insecticida. El anciano aprovechaba qu sus hermanas dormían para introducir el veneno en la habitación a través de un agujero que había practicado en la pared
HOLANDA PROHIBE EL EMPLEO DE INSECTICIDAS Y PESTICIDAS EN EL CULTIVO DE TULIPANES, POR SU PELIGROSIDADA partir del año 93, determinados tipos de plaguicidas no se podrán usar en los tulipanes holandeses según una prohibición del Ministerio de Agricultura de aquel país, debido a que esas sustancias ocasionaban enfermedades cutáneas y esterilidad en los trabajadores de las plantaciones, además de peligros para la salud de los consumidores
LA CAM CREARA UNA UNIDAD DE AGRICULTURA BIOLOGICAEl Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) tiene previsto potenciar la agricultura biológica en la región y, para ello, creará en 1993 una escuela donde se impartan sas enseñanzas, para que a partir de 1994 la producción de ese tipo de productos sea una realidad
ACUSAN AL GATT DE INTENTAR ANULAR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTELas organizaciones no gubernamentales han denunciado ante la "cumbre" de la Tierra que se está celebrando en Río de Janeiro las intenciones del Acuerdo General sobre Comercio y Tarifas (GATT), al que acusan de itentar anular las normas de protección del medio ambiente y la salud dictadas por los gobiernos
GREENPEACE ACUSA A LAS MULTNACIONALES DE IMPONER SUS INTERESES EN LA "CUMBRE" DE RIO Y PRACTICAR PUBLICIDAD ENGANOSALa organización internacional Greenpeace presentó hoy un informe que acusa a las multinacionales de difundir una publicidad "ecológica" que no responde a la realidad "de las actividades contaminantes que realizan", y denuncia la función que han desarrollado esos grupos económicos en los debates preparativos de la "cumbre" de Río de Janeiro, condicionando muchas de las decisiones adopadas
IU DNUNCIA LA MUERTE DE 12 PERROS INTOXICADOS EN LA CASA DE CAMPOEl Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy la muerte de una docena de perros ocurrida en los últimos días en la Casa de Campo, y que al parecer resultaron intoxicados al ingerir algún tipo de veneno
DISMINUYE EL NUMERO DE GOLONDRINAS QUE ANIDAN EN LA CAM A CAUSA DE LOS PESTICIDASAunque son miles las golondrinas que han anidado yaen las zonas menos contaminadas y habitadas del área metropolitana de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), su número disminuye año tras año, según fuentes de las asociaciones ecologistas consultadas por Servimedia
5.500 MILLONES COSTARA RECUPERAR LOS SUELOS CONTAMINADOS POR EL PESTICIDA QUE PRODUCE INQUINOSA EN SABIÑANIGORecuperar los suelos afectados por la contaminación producida por el pesticida lindano en la fábrica que Inquinos tiene en Sabiñánigo (Huesca), costará unos 5.500 millones de pesetas, según anunció hoy Luis Acín, consejero de Ordenación Territorial del Gobierno aragonés, en la presentación de un plan de saneamiento de la cuenca alta del río Gállego
LACONTAMINACION DE INQUINOSA SUPONE UN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA, SEGUN UN INFORMELa contaminación de los suelos que produce la factoría que Inquinosa tiene en Sabiñánigo (Zaragoza), como consecuencia de los residuos tóxicos de hexaclorociclohexano (HCH) generados durante los procesos de producción de lindano, supone un riesgo para la salud humana, según el informe elaborado por un grupo de consultoras medioambientales
LA CODA PIDE LA CREACION DE FISCALIAS Y JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN MEDIO AMBIENTELa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 150 grupos conservacionistas de todo el Estado, advirtió hoy que las modificaciones incluidas en el nuevo Código Penal resultarán ineficaces si las autoridades competentes no dotan a la Administración de Justicia de fiscalías y juzgaos especializados en delitos ecológicos
LA PRESION URBANISTICA AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES, SEGUN LA UICNLa presión urbanística e industrial, los conflictos de orden socieconómico, la carencia de medios e instrumentos de gestión y la excesiva presión que sobre el ecosistema ejercen los visitantes y el turismo son algunos de los factores que ponen en peligro la supervivencia de los espacios naturales protegidos en España, según un inform de la Comisión Española de Parques y Areas Protegidas de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)