LA MINISTRA DE SANIDAD SE REUNE CON SINDICATOS, PARTIDOS Y FARMACEUTICOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, mantendrá a lo largo del día de hoy diferentes reuniones con representantes de los sindicatos UGT y CCOO, así como con el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Pedro Capilla, y las portavoces de IU y del PNV en la Comisión de Sanidad del Congreso, Marisa Castro y Margarita Uría
IRAK. 6.000 SANITARIOS FIRMAN UN MANIFIESTO CONTRA LA GUERRAMás de 6.000 profesionales de la salud y siete organizaciones profesionales del sector han suscrito un manifiesto contra el ataque armado que Estados Unidos se dispone a desencadenar contra Irak, con la ayuda del Gobierno inglésel apoyo de varios países de la UE, según informó hoy la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
LA RELACION MEDICO-LABORATORIOS DEBE SER TRANSPARENTE, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA OMCEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, cree que es necesario hacer más transparentes las relaciones entre los médicos y la industria farmacéutica para evitar la mala imagen que comportan a la profesión determinadas prácticas oscuras
LOS MEDICOS RECLAMAN PARA OTROS PROFESIONALES LA MISMA EXIGENCIA QU SE LES IMPONE A ELLOSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, acepta que el Ministerio de Sanidad y Consumo quiera establecer un sistema de sanciones para castigar a los facultativos que tengan un trato "amable" con algún laboratorio, aunque lamenta que no se exijan los mismos criterios de actuación a otros profesionales
LA OMC RECLAMA PARA OTRAS PROFESIONES LA MISMA EXIGENCIA ETICA QUE SE LE PIDE AL MEDICOEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, asume que el Ministerio de Sanidad y Consumo quiera establecer un sistema de sanciones para castigar a los facultativos que tengan un trato "amable", como calificó ayer la minstra, con algún laboratorio, aunque lamenta que no haya la misma exigencia con otros profesionales
FARMACIA. SANIDAD DICE QUE LA GRIPE O EL AUMENTO DE INMIGRANTES PODRIAN EXPLICAR EL INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICOEl Ministerio de Sanidad y Consumo está preocupado por el importante incrmento del gasto farmacéutico experimentado en los dos primeros meses del año. La fuerte epidemia de gripe o el incremento de la población atendida, básicamente inmigrantes, son factores que podrían explicar, según el subsecretario de este departamento, Domingo Menéndez, el incremento del 13,62% de la factura de farmacia en enero y del 12,12% en febrero
MEDICOS, INDUSTRIA Y ADMINISTRACION, PARTIDARIOS DE CODIGOS ETICOS QUE REGULEN SUS RELACONESMédicos, laboratorios farmacéuticos y Administración se mostraron partidarios de establecer normas éticas que regulen las relaciones de los tres actores implicados en la salud de los ciudadanos, mediante códigos de conducta ética que rijan tanto la promoción de los medicamentos, como el patrocinio de ensayos clínicos
ORGANIZACIONES DE FARMACEUTICOS CREAN UNA ASOCIACION PARA PROMOCIONAR LA PROFESIONEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, la Federación Española de Empresarios de Farmacia y la Federación de Distribuidores de Farmacia ratificaron hoy el documento definitivo que pone en marcha de la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (Aproafa)
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE LA FUNCION DE MEDICOS Y FARMACEUTICOS EN LA PRESTACION FARMACEUTICALa Secretaría de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT pide a la Administración que aclare la función que deben desempeñar médicos y farmacéuticos en la prestación armacéutica. El sindicato propone hacer al facultativo responsable de la indicación, y al farmacéutico de la prestación administrativa (gestión de la receta)
MEDICOS Y FARMACEUTICOS CONTINUAN ENFRENTADOS POR LOS GENERICOSMédicos y farmacéuticos continúan enfrentados por el uso de los genéricos. Durante la jornada "Los genéricos hoy", el presidente de l Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, manifestó que las medidas de fomento del uso de estos fármacos ha limitado la libertad de prescripción; mientras que Pedro Capilla, presidente de los farmacéuticos, insistió en que los profesionales que entieneden de medicamentos son ellos
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos