LA XUNTA CERRARA EL AÑO 94 CON UNA DEUDA VIVA DE CASI 300.000 MILLONES DE PESETASLa Xunta de Galicia cerrará el año 1994 con una deuda acumulada o "viva" de 297.574 millones de pesetas, que gravará a la comunidad autónoma con una carga financiera -amortización del endeudamiento más intereses- de 43.991 millones de pesetas, según estimaciones facilitadas a Servimedia por fuentes de la Consejería de Economía del Gobierno gallego
PONS NO LOGRA DETENER LA CRISIS DEL PSOE BALEAR, DIVIDIDO RESPECTO AL CANDIDATO QUE SE ENFRENTARA A GABRIEL CAÑELLASEl pesidente del Congreso de los Diputados y ex presidente de la Federación Socialista Balear, Félix Pons, no logró convencer a los representantes del sector crítico del partido en las Islas para que apoyen la candidatura oficial de Francesc Triay como candidato por este partido a la presidencia de la Comunidad Autónoma en las próximas elecciones autonómicas
ROBLES SE REUNIRA PERIODICAMENTE CON LOS SINDICATOS DE LA POLICIALa secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, inauguró esta semana una serie de reuniones que mantendrá, a partir de ahora periódicamente, con los sindicatos de la policía para recabar su opinión sobre el modelo de fuerzas de seguridad que quiere desarrollar y escuchar sus sugerencias
EL GOBIERNO MODERNIZARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO CON 200.000 MILLONES EN SEIS AÑOSEl Ministerio de Agricultura intensificará su apoyo a la industria alimentaria como motor de la economía mediante el Plan Sectorial para la Industria Agraria y Alimentaria, que cuenta co una dotación para seis años de 200.000 millones de pesetas de ayudas directas a la inversión, fundamentalmente a través del fondo comunitario Feoga-Orientación
EL SENADO INCORPORA 20 ENMIENDAS AL PROYECTO DE LEY DE FUNDACIONESLa Comisión de Educación y Cultura del Senado aprobó hoy tras más cuatro horas de debate un total de veinte eniendas al proyecto de Ley de Fundaciones, básicamentre relacionadas con la fiscalidad y la compra-venta de obras de arte
GALICIA RECIBE TRANSFERENCIAS DE JUSTICIA, CAMARAS AGRARIAS Y MUSEOSLa Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado- Comunidad Autónoma de Galicia, que se reune mañana en Madrid, aprobará previsiblemente varios acuerdos de traspaso de competencias, entre las que destacan los museos de titularidad estatal, cámaras agrarias y medios materiales y económicos par al funcionamiento de la Administración de Justicia
LA ECONOMIA ANDALUZA CRECERA UN 2,5% EN 1995, SEGUN LA JUNTAEl crecimiento de la economía andaluza se situará en torno al 2,5% del Producto Interior Bruto en 1995, según anunció hoy la consejera de Economía y acienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez
DEBATE AUTONOMIAS. EL SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD CREAR UNA PONENCIA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIONEl Debate sobre el Estado de las Autonomías terminó esta noche, después de tres días de debate, con la aprobación por unanimidad de las fuerzas política del Senado de la creación de una ponencia que estudiará la reforma del Título III de la Constitución para transformar la Cámara Alta en un foro territorial
DEBATE AUTONOMIAS. GONZALEZ ANUNCIA UNA PONENCIA PARA ESTUDIAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL SENADOEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta mañana la creación de una ponencia, dentro de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, encargada de estudiar la reforma del Título VIII de la Constitución en lo relativo a la composición y funciones del Senado. El Gobierno asumirá los acuerdos que se consigan on el consenso de todas las fuerzas políticas parlamentarias
DEBATE AUTONOMIAS. EL VICELENDAKARI ASEGURA QUE LOS VASCOS QUIEREN PARTICIPAR EN EL DEBATE AUTONOMICOEl vicelendakari del Gobierno vasco, el socialista Fernando Buesa, afirmó hoy en una rueda de prensa en el Senado que los ciudanos vascos tienen mucho que decir en la discusión del modelo autonómico, al tiempo que criticó a los representantes del PNV por su ausencia del debate sobre la situación del estado de las autonomías
GONZALEZ Y LOS PRESIDENTES ATONOMICOS ALMORZARON EN EL SENADOEl presidente del Gobierno, Felipe González, almorzó hoy en el Senado con los presidentes autonómicos que asistieron al debate de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, así como los portavoces parlamentarios de las formaciones con representación en la Cámara Alta
DEBATE AUTONOMCO. EL SENADO VIVIO HOY UNA JORNADA HISTORICAEl Senado vivió hoy una de sus sesiones más importantes, con ocasión de la celebración del Debate de la Comisión eneral de las Comunidades Autónomas, que contó con la presencia de 16 presidentes regionales -sólo faltó a la cita el "lehendakari" Ardanza- y de la mayoría de los miembros del Gobierno central, con Felipe González a la cabeza
LOS PRESIDENTES DE CCAA CON IDIOMA PROPIO HABLARAN EN SU LENGUA AUTOCTONA EN LA 'CUMBRE' AUTONOMICA DEL SENADOLos presidentes de comnidades autónomas con idioma propio, Manuel Fraga (Galicia), Joan Lerma (Valencia), Gabriel Cañellas (Baleares) y Jordi Pujol (Cataluña), hablarán en sus respectivas lenguas autóctonas en la 'cumbre' autonómica que tendrá lugar mañana y el martes en el Senado, según confirmaron a Servimedia fuentes de sendos gobiernos
DEBATE AUTONOMIAS. EL PP PROPONE UNA PONENCIA PARA REFORMAR LA CONSTITUCION EN LO RELATIVO AL SENADOEl PP propondrá el próximo lunes en el debate sobre el estado de las autonomías la creación de una ponencia enel Senado que estudie la reforma constitucional necesaria para convertir la Cámara Alta en una cámara de "representación territorial", como estipula la Constitución. El PP se pone como plazo "entre ésta y la siguiente legislatura"
CHAVES, PARTIDARIO DE REFORMAR EL TITULO VIII DE LA CONSTITUCIONEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se mostró hoy partidario de reformar el título VIII de la Constitución para permitir que el Senado pueda convertirse en una auténtica Cámara territorial
EL PP ASEGURA QUE PROFESORES Y PADRES INTENTAN ELUDIR LA REFORMA EDUCATIVA DE LA LOGSEEl Partido Popular considera que la implantación de los nuevos plazos de la Logse está provocando "una huida indisimulada de padres y profesores" mientras el Ministerio de Educación y Ciencia "está creando un entramado ficticio vacío de contenidos para la reforma educativa". Con estas dos ideas resumió hoy en el Congreso el portavoz del PP para Educación, Andrés Ollero, la valoración que los populares hacen de la evolución de la ley odenación del sistema educativo
LA FIESTA DEL PCE PARTE CON UN DEFICIT DE 7 MILLONES, QUE LOS ORGANIZADORES CONFIAN EN AMORTIARLa Fiesta del PCE 94 se inaugura mañana por la tarde con un coloquio titulado "50 años bastan. Las políticas del FMI, Banco Mundial y GATT", y con un déficit inicial de 7 millones de pesetas, según explicó hoy el director de la fiesta, Victor Diaz Cardiel, junto al coordinador de la Permanente del PCE, Francisco Frutos