MadridEngracia Hidalgo defiende la “desaparición” del Impuesto de Patrimonio en el nuevo sistema de financiaciónLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, analizó hoy en la Cámara regional el informe de los expertos sobre el sistema de financiación autonómica y defendió la "desaparición" del Impuesto sobre el Patrimonio, al ser un gravamen “técnicamente muy defectuoso, con escasa capacidad recaudatoria y totalmente desincentivador de la economía, como demuestra que ha desaparecido de la gran mayoría de los países de la OCDE”
MadridLa Comunidad ha facilitado la inserción laboral de 3.465 perceptores de renta mínima en 2017La Comunidad de Madrid ha facilitado la inserción laboral de 3.465 perceptores de renta mínima en 2017, según anunció este jueves el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, quien indicó que este dato supone un incremento del 66,19 % respecto al ejercicio anterior, en el que fueron 2.085 las inserciones laborales logradas
El PSOE pide dejar de financiar a medios con publicidad sexualEl PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para eliminar la publicidad de contenido sexual de los medios de comunicación, y que implica cortar la financiación con fondos públicos a los medios que incluyan anuncios de carácter sexual como los relacionados con la prostitución
El CDTI destinará 7,5 millones de euros en subvenciones del programa Innoglobal 2018El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, comprometerá, durante el periodo 2018-2021, 7,5 millones de euros en subvenciones para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional que sean desarrollados por compañías españolas dentro de los programas multilaterales Eureka, Iberoeka, así como otros programas bilaterales suscritos con diversos países
CataluñaMontoro al portavoz del PDeCat: “Si la democracia española está en liquidación no sé qué hace en el escaño”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, preguntó este martes al portavoz del PDeCat en el Senado, Josep Lluís Cleries, que “si la democracia española está en liquidación no sé qué hace en el escaño”, después de que el portavoz catalán asegurase que “en España la democracia está en liquidación”
MadridCasi 1,5 millones de euros a servicios y programas para personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid destinará este año un total de 1.492.000 euros para el mantenimiento de servicios y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad, llevados a cabo por entidades y federaciones sin ánimo de lucro, según indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. Las actividades incluidas en esta convocatoria de subvenciones, que ha sido autorizada hoy por el Consejo de Gobierno que preside Cristina Cifuentes, son el mantenimiento de servicios de información y orientación de las entidades y el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad, dirigidos a la promoción de la vida independiente o a la prevención de situaciones de dependencia
MadridEl director de Tragsatec ve “impecable” la encomienda de gestión encargada por la Comunidad para apoyar el reparto del 0,7%El director de Tragsatec, Juan Pablo González Mata, que compareció hoy en la Asamblea de Madrid para informar sobre encomienda de gestión suscrita en 2017 con la Consejería de Políticas Sociales y Familia para el apoyo a la gestión de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender a las personas en situación de pobreza y exclusión social en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7% del IRPF, calificó el trabajo realizado de “impecable”
TelecomunicacionesHispasat y Eurona ofrecen Internet por satélite a todos los pueblos de Castilla y LeónEl director de Negocio de Hispasat, Ignacio Sanchis, participó hoy en Valladolid en la jornada 'La conectividad a Internet en el medio rural: retos, políticas y tecnologías', organizada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
MadridIzquierdo dice que la nueva línea de subvenciones del 0,7% pretende dar “continuidad” a proyectos de ejercicios anterioresEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró hoy en el Parlamento regional en relación a las ayudas que proceden del 0,7% del IRPF que “esta nueva línea de subvenciones que se gestiona con fondos propios de la Comunidad de Madrid pretende mantener la continuidad en 2018 de proyectos desarrollados en el ámbito de nuestra región y que obtuvieron subvención en la convocatoria de 2016 de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dirigida a la realización de programas de interés general de carácter social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, y no han podido resultar subvencionados, o lo han sido en una cuantía inferior a la solicitada, en la convocatoria de 2017 de la Comunidad"
Proyecto #BioLíderesExpertos en economía verde animan a presentarse al Programa Empleaverde del GobiernoVarios expertos sobre la economía verde animan a empresas, asociaciones y entidades en general a presentar proyectos al Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, que pertenece al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y que este año repartirá 8,9 millones en subvenciones
Dastis y el secretario general de la OEA abordan la situación en Venezuela y el futuro del organismoEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, mantuvieron este jueves un encuentro en el abordaron el futuro del organismo y la actualidad en el continente americano, dedicando un aparte a la situación en Venezuela
EnergíaFundación Renovables pide no ampliar la vida útil de las nucleares y cerrar el carbón en 2025La Fundación Renovables ha presentado este miércoles un paquete global de medidas “urgentes e ineludibles” para llevar a cabo la transición energética, entre las que contempla la no ampliación de la vida útil de las centrales nucleares y el cierre de las de carbón como tarde en 2025