Búsqueda

  • Murcia. Totana acoge hoy el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Murcia. Totana acoge el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona atenderá a niños sin recursos de Senegal El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona y la asociación sin ánimo de lucro Yakaar Áfrcia han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar atención médica y hospitalaria a niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Cassamance, en Senegal Noticia pública
  • RSC. El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona atenderá a niños sin recursos de Senegal El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona y la asociación sin ánimo de lucro Yakaar Áfrcia han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar atención médica y hospitalaria a niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Cassamance, en Senegal Noticia pública
  • El Cermi aborda propuestas para que el nuevo proceso penal no omita a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) elaborará unas propuestas para que el nuevo proceso penal no omita a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Investigadores denuncian retrasos en la aplicación de nuevos tratamientos para el cáncer de mama por los recortes El doctor José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), aseguró este lunes que “España ha pasado de ser un país donde los nuevos tratamientos farmacológicos del cáncer de mama se incorporaban rápidamente para que se beneficiaran los pacientes, a ser uno de los que más tarda en hacer llegar los fármacos a la población" Noticia pública
  • ONG soltarán globos en varias ciudades españolas para apoyar a las 83.000 familias que sufren abortos espontáneos al año Las asociaciones españolas sin ánimo de lucro ‘Umamanita', ‘Petits amb llum' y ‘Superando un aborto' coordinarán el próximo sábado, 19 de octubre, en Madrid, Barcelona y Alicante, una suelta de globos para sumarse a una campaña internacional de sensibilización por las muertes perinatales, neonatales y por abortos espontáneos Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los pagan La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios Noticia pública
  • Madrid. El 'Código infarto' ha permitido atender en cuatro meses a 600 personas en la región El 'Código infarto' ha permitido atender a un total de 600 personas en la Comunidad de Madrid desde su implantación en junio de 2013 y ha hecho posible que los tiempos de atención al paciente hasta abrir la arteria coronaria obstruida se hayan reducido entre 60 y 80 minutos, por lo que los cardiólogos valoran muy positivamente su puesta en marcha, según informó hoy la Sociedad Castellana de Cardiología Noticia pública
  • Sanidad responde a los oncólogos que son las Comunidades las que gestionan los servicios de salud Tras la denuncia realizada este jueves por la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) que afirmó que se están limitando algunos tratamientos contra el cáncer, fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad precisaron a Servimedia que ese departamento "garantiza la autorización y financiación en el Sistema Nacional de Salud de los medicamentos con demostrada eficacia y seguridad, y que aportan un valor terapéutico positivo para los pacientes", y que son las Comunidades Autónomas a quienes les corresponde "la gestión adecuada de los servicios de salud y la garantía de acceso equitativo a los mismos de acuerdo a los criterios de indicación terapéutica" Noticia pública
  • Los oncólogos alertan de que se limitan fármacos contra el cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) alertó este jueves de que hay "limitaciones en la disponibilidad de algunos fármacos" antitumorales, según se desprende de una encuesta que esta sociedad médica ha realizado en 80 centros sanitarios repartidos por todo el territorio nacional Noticia pública
  • Salud mental. El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de conmemorarse este jueves 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • Nueve de cada diez ciudadanos ciegos viven en países pobres Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere llamar la atención sobre los casos de ceguera y discapacidad visual existentes en todo el planeta, más de 160 millones, y que este año aprovecha para reivindicar el 'acceso universal a la salud ocular' Noticia pública
  • El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de la conmemoración, mañana, jueves, del Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • Crece más de un 70% el número de menores baleares de 6 años afectados por trastornos o discapacidades que reciben atención pública Los niños menores de seis años afectados por trastornos o algún tipo de discapacidad que han recibido atención precoz por parte del Gobierno de las Islas Baleares, ya sea a través de su propio servicio o mediante la contratación de sesiones con entidades de personas con discapacidad, ha pasado de los 360 en 2010 a los 612 el año pasado, lo que supone un 70% de incremento de usuarios en dos años y un 19,5% respeto a 2011 (512) Noticia pública
  • La ONCE apoya las clínicas Revitass como puerta al emprendimiento para los fisioterapeutas ciegos El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, visitó hoy la nueva clínica que Revitass ha abierto en Madrid (Don Ramón de la Cruz, 38) y durante la cual, la ONCE mostró su apoyo a estas clínicas, como puerta al emprendimiento y desarrollo profesional de los fisioterapeutas con discapacidad visual Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en España La supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país” Noticia pública
  • El 70% de conductores confiesa tener sueño al volante El 70% de los conductores aseguran haber sentido sueño al conducir en los dos últimos años. Los trastornos del sueño son la causa de múltiples accidentes en España, y si se diagnosticaran y se trataran adecuadamente estas personas tendrían un 60% menos de posibilidades de sufrir un accidente, según un estudio de la Sociedad Europea del Sueño, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Alemanes y holandeses, los europeos que más turismo de salud buscan en España Alemanes, holandeses, ingleses y suizos son los europeos que más viajan a España por turismo de salud, "un nicho de mercado" aún en expansión que en la actualidad mueve a unos nueve millones de europeos, principalmente de mediana edad, para recibir tratamientos cosméticos y de bienestar, aunque también puramente médicos Noticia pública
  • Trinidad Jiménez tilda de “disparate” el copago farmacéutico hospitalario La secretaria de Política Social del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, aseguró este martes que la implantación del copago farmacéutico hospitalario es “uno más de los muchos disparates cometidos por los responsables del Ministerio de Sanidad” y aseguró que no tiene “ninguna justificación razonable, porque ni contribuye a racionalizar el consumo de medicamentos ni sirve como instrumento de financiación adicional”. En su opinión es “un castigo” que el Gobierno impone a los enfermos, obligándolos a sufragar su tratamiento médico Noticia pública
  • Eficacia y ausencia de efectos secundarios, lo más valorado de los medicamentos por los pacientes con VIH Las características que las personas con VIH consideran más importantes para la adherencia al tratamiento son las relacionadas con su eficacia, la ausencia de efectos adversos, la información y evidencia clínica y la simplificación de la terapia, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), dada a conocer este martes en el XVI Congreso Nacional sobre el Sida, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • ConArtritis denuncia que hacer pagar medicinas a enfermos crónicos es castigarles doblemente por su patología El presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), Antonio Torralba, aseguró hoy que el copago aprobado por el Gobierno para algunos tratamientos de enfermedades crónicas supone añadir más castigo al que ya sufren las personas que tienen una patología de este tipo. Además, se mostró convencido de que esa medida será ineficaz, porque la gente que no pueda pagar un medicamento solicitará otro que no esté incluido en la lista del copago, según afirmó durante un desayuno informativo organizado por su asociación en Madrid Noticia pública
  • El Rey recibe el alta hospitalaria El Rey recibió este martes el alta hospitalaria "tras haber completado de forma muy satisfactoria el postoperatorio y haber conseguido autonomía suficiente para los movimientos cotidianos", según recoge el parte médico firmado por los doctores Cabanela, el traumatólogo que le operó y por Miguel Fernández Tapia-Ruano, jefe del servicio médico de la Casa del Rey Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública