Búsqueda

  • Madrid. Defensa personal contra la violencia de género El Consejo Superior de Deportes de Madrid acogerá los próximos 17 y 18 de noviembre la Convención Nacional de Autoprotección Femenina, que reunirá a las mujeres participantes en las jornadas tituladas de igual forma con el cuerpo técnico de las Federaciones de deportes de combate, para recibir asesoramiento sobre los distintos aspectos derivados de una agresión Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Asuntos Sociales visita un centro de integración paraguayo El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, visitó este sábado el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano- Paraguayo puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en 2008, con el fin de promover un espacio de encuentro e intercambio cultural entre inmigrantes y autóctonos Noticia pública
  • Huelga general. Los padres de Ceapa piden volver a dejar a los niños en casa el 14-N El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, respaldó este jueves la huelga general convocada para el 14 de noviembre, y abogó por “volver a vaciar las aulas” de niños en defensa de “una enseñanza pública de calidad” Noticia pública
  • Los abogados convocan una concentración contra Ley de Tasas El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, puesto que “consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos” Noticia pública
  • Rsc. Icoenergía impulsa "Regala solidaridad, regala energía positiva" y dona una estación fotovoltaica a una ONG Icoenergía, una empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de plantas de energía fotovoltaica, ha puesto en marcha la campaña 'Regala solidaridad, regala energía positiva', por la que donará una estación fotovoltaica a una ONG de acción social de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno elude aclarar si vetaría o no el ingreso de una Cataluña independiente en la UE La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, rehusó hoy por dos veces aclarar si el Ejecutivo vetaría el ingreso de una Cataluña independiente en la UE, por tratarse de una mera "hipótesis", pero llamó a los interesados a "valorar las consecuencias" que tendría una escisión unilateral que dejaría sin efecto en su territorio los tratados de la Unión Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados rechaza la reprobación de Wert El Congreso de los Diputados rechazó este martes la proposición no de ley que solicitaba la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert. La iniciativa recibió 184 votos en contra, 142 a favor y 5 abstenciones Noticia pública
  • El PSOE pide la reprobación de Wert por su "polémica esteril, su altanería y su falta de diálogo" La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, pidió este martes en el Congreso de los Diputados en una proposición no de ley la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, por su "polémica estéril, su altanería y su falta de diálogo". Por su parte, la portavoz de Educación del Grupo Popular, Sandra Moneo, contestó al PSOE que a ellos les reprueban "los españoles en las urnas" Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe felicita a la Comisión de Discapacidad del Congreso por sus últimos acuerdos La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) felicitó este viernes a los miembros de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, por la aprobación, esta semana, de varias proposiciones no de ley en beneficio de los ciudadanos con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Down España, galardonada con el Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación Down España ha obtenido el Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que otorga el Grupo Siena, "por su extensa y acreditada labor educativa a favor de la integración del colectivo de personas con síndrome de Down" Noticia pública
  • Jugadores ciegos participan en las Jornadas Hispano-Alemanas de Ajedrez La ONCE participa en las Jornadas Hispano-Alemanas de Ajedrez, que se celebran en el Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía (Palacio de Cibeles) de Madrid hasta el próximo 4 de noviembre Noticia pública
  • Afganistán. Los militares españoles logran que los empresarios afganos cuiden a los huérfanos de la guerra Los militares españoles desplegados en Afganistán han conseguido un hito que hasta hace poco parecía difícil: que los empresarios del país dediquen parte de los escasos recursos afganos al cuidado de los huérfanos de la guerra. Varios contratistas afganos han entregado este jueves al orfanato de Qala-i-Naw diverso material en beneficio de los niños que han perdido a sus padres Noticia pública
  • El Congreso pide medidas específicas para las personas con discapacidad del medio rural La Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno a impulsar "medidas específicas" para los ciudadanos con discapacidad que viven en el medio rural, que suponen un 12% de la población del campo Noticia pública
  • El Observatorio Madrileño de Salud, contra el desmantelamiento de la sanidad pública en la región El Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid acogió este miércoles la presentación pública del Observatorio Madrileño de Salud, una de cuyas misiones principales será la defensa de la sanidad pública Noticia pública
  • Afganistán. España ilumina el laberinto afgano en Sang Atesh El jefe del contingente que España tiene en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, inauguró este martes en la localidad de Sang Atesh, al noreste de la provincia de Badghis, el alumbrado público y una pasarela que permitirá a los habitantes de la zona cruzar de un lado a otro del río que separa en dos la población. Ambos proyectos han sido financiados con dinero español Noticia pública
  • Presupuestos. ERC dice que las cuentas de 2013 "aumentan las ganas de marcharse del Reino" El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Alfred Bosch, afirmó hoy que las cuentas públicas para 2013 "aumentan las ganas de salir corriendo" y "de marcharse del Reino" de España porque perjudican a quienes más sufren la crisis Noticia pública
  • Afganistán. Las familias afganas que han ayudado a los españoles ahorran para mudarse por miedo a las represalias Varias de las familias afganas que están ayudando al contingente español desplegado en el país han empezado ya a ahorrar para mudarse a zonas más seguras. Temen las represalias que puedan sufrir a manos de los talibanes una vez las tropas de la coalición internacional abandonen Afganistán a finales de 2014 Noticia pública
  • Afganistán. Un oficial español a otro afgano: “es la última vez que pasa esto, nos jugamos la vida” Los militares españoles que se encargan de instruir al Ejército Afgano (ANA) dan estos días los últimos retoques a la preparación de los oficiales, con patrullas conjuntas sobre el terreno en las que a veces algo se tuerce y es necesario adoptar un tono enérgico para corregir deficiencias que no deben repetirse. “Es la última vez que pasa esto, nos jugamos mucho, nos jugamos la vida, que sea la última vez”, señaló con tono firme el comandante Alberto Fajardo, jefe de uno de los equipos de instrucción al ANA Noticia pública
  • Los fisioterapeutas agradecen la “sensibilidad” mostrada por Sanidad hacia su disciplina El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) mostró este lunes su satisfacción por la “colaboración y sensibilidad” mostrada hacia la fisioterapia por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estas declaraciones se produjeron después del encuentro que la ministra Ana Mato, y la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, con el presidente y el secretario general del Cgcfe, José Antonio Martín Urrialde y Manuel Alcantarilla, respectivamente, y el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, Carlos Valiente Noticia pública
  • Afganistán. Un colegio construido por España cierra después de que la insurgencia secuestrase a los profesores Un colegio construido por la Agencia Español de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) en Darreh-i-Bum, al este de la provincia afgana de Badghis, se encuentra cerrado después de que la insurgencia secuestrase a sus profesores, por lo que ningún docente se atreve ahora a impartir clases en el centro Noticia pública
  • Feder impulsa la inclusión de los niños con enfermedades raras en los centros escolares La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) informó este jueves que ha desarrollado un programa de educación inclusiva para centros escolares que tiene como objetivo favorecer la inclusión de los niños con enfermedades poco frecuentes en su entorno educativo Noticia pública
  • Uno de cada tres profesores utiliza videojuegos de apoyo en clase El 30,9% del profesorado de Primaria en España emplea videojuegos con fines pedagógicos en el aula, según un estudio de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese) Noticia pública
  • Alcalá de Henares acoge una exposición sobre los 'niños de la guerra' El colegio San Bernardo de Alcalá de Henares (Madrid) acoge desde este martes hasta el 30 de octubre la exposición ‘Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los niños de la guerra’, una muestra organizada por la Universidad de Alcalá (UAH), junto a la Universidad de Salamanca y la Fundación Pablo Iglesias, y en la que participa también el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Cultura Escrita (Siece) Noticia pública