La bombona de butano sube hoy un 2,1%El nuevo precio de la bombona de butano que entra hoy en vigor es de 14,45 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,30 euros por bombona frente al precio del bimestre anterior de 14,15 euros, un 2,1% más
El precio del gas licuado por canalización sube hoy un 1,2%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube hoy un 1,2%, con lo que encadena cuatro meses al alza tras subir un 5,4% en octubre, un 6,7% en septiembre y un 9,9% en agosto
El precio del gas licuado por canalización sube mañana un 1,2%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá mañana, martes, un 1,2%, con lo que encadena cuatro meses al alza tras subir un 5,4% en octubre, un 6,7% en septiembre y un 9,9% en agosto
La bombona de butano sube mañana un 2,1%El nuevo precio de la bombona de butano que entrará mañana martes en vigor es de 14,45 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,30 euros por bombona frente al precio del bimestre anterior de 14,15 euros, un 2,1% más
NH confirma el interés del Grupo Barceló para la fusión de sus negociosNH Hotel Group confirmó este lunes a través de una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha recibido “una muestra de interés no solicitada, preliminar y no vinculante” del Grupo Barceló para la fusión de sus respectivos negocios
Unespa reclama una mayor transparencia sobre la sostenibilidad de las pensionesLa presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, reclamó este viernes una mayor transparencia para los ciudadanos sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y denunció que “en España le ocultamos al ciudadano la información sobre el nivel de salud financiera de nuestro sistema”
El Congreso reclama al Gobierno que se cobre la ayuda a la dependencia en un plazo máximo de seis mesesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 204 votos a favor, 128 votos en contra de los parlamentarios del PP y 1 abstención, una proposición no de ley que insta al Gobierno establecer “un plazo máximo de seis meses” desde la fecha de solicitud de las ayudas derivadas del reconocimiento de la situación de dependencia hasta que se reciba la prestación o servicio contemplados en el programa individual de atención
El Congreso pide al Gobierno más recursos para financiar el sistema de DependenciaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 19 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones, una proposición no de ley (PNL) sobre financiación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia del Grupo Socialista que reclama al Gobierno incrementar los recursos económicos que destina al mismo
Incentivar los planes de pensiones de empresa mejoraría el PIB un 8,5%Introducir medidas que incentiven fiscalmente el ahorro para la jubilación a través de las empresas mejoraría el PIB español en un 8,5%. Así lo confirma el estudio presentado por la Fundación Edad&Vida y VidaCaixa, en el que se plantea la viabilidad económica de implantar un modelo de pensiones mixto
La CNMV levanta la suspensión de cotización a Axiare y ColonialLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó esta mañana el levantamiento de la suspensión de cotización de las acciones a Axiare y a Colonial con efectos desde las 10.30 horas
AvanceColonial lanza una opa sobre Axiare a 18,5 eurosEl Consejo de Administración de Colonial ha acordado presentar una Oferta Pública de Adquisición (opa) sobre la totalidad de las acciones de la socimi Axiare, ofreciendo una contraprestación en efectivo que asciende a 18,5 euros por cada acción
La CNMV suspende la cotización de Colonial y AxiareLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender “cautelarmente” y “con efectos inmediatos” la cotización de acciones de Inmobiliaria Colonial y de Axiare Patrimonio mientras son difundidas informaciones relevantes sobre las sociedades
CCOO pide la cotización de los autónomos por ingresos realesEl secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, reclamó este miércoles la cotización de los autónomos por ingresos reales y la convergencia de regímenes en la Seguridad Social