1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales
EL RITMO DE CRECIMIENTO DE SEGUROS SANITARIOS EN ESPAÑA SE RALENTIZA, SEGUN UN ESTUDIO DE DBKEl ritmo de crecimientodel mercado de seguros sanitarios se ha ralentizado en 1997 respecto a ejercicios anteriores, "habida cuenta de que a corto y medio plazo no es previsible la introducción de medidas liberalizadoras en el actual marco legal, señala el informe, que sobre el sector, ha realizado la consultoría DBK
LA GERENCIA INFORMATICA DEPENDERA DE LA TESORERIA GENERALEl Gobierno aprobó hoy un Real Decreto por el que la Gerencia Informática de la Seguridad Social pasa a depender orgánicamente d la Tesorería General, según informó hoy el Ejecutivo
LA INDUSTRIA INVIRTIO 800.000 MILLONES EN NUEVAS TECNOLOGIAS DURANTE 1996Las empresas industriales dedicaron unos 800.000 millones de pesetas en 1996 a la innovación tecnológica, lo que supone u incremento del 28% en relación con 1994, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DOS MILLONES DE HOGARES MEXICANOS VERAN TVE INTERNACIONAL A PARTIR DEL 7 DE MAYOLa señal del canal internacional de TVE llegará a partir del próximo 7 de mayo a dos millones de hogares mexicanos a través del cable y de las dos plataformas digitales que operan en aquel país, según un comunicado difundido hoy por el ente público
PLAN EMPLEO. ESPAÑA PRESENTARA MAÑANA SU PLAN DE EMPLEO ANTE LA UEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, entregará mañana, miércoles, en Bruselas el Plan de Empleo español al comisario de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, Padraig Flynn, según informaron hoy fuentes dl Ministerio
EL FOGASA AUMENTO UN 34% SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de pesetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA AUMENTO UN 34 POR CIEN SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de peetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
ARGENTARIA COMPRA EL 50 POR CIEN DE UN GRUPO ARGETINO DE PENSIONES Y SEGUROSArgentaria y Citibank han llegado a un principio de acuerdo para la compra por parte de la entidad española del 50% del Grupo Siembra, el principal grupo argentino dedicado a la previsión integral, incluyendo las entidades Siembra AFJP, Siembra Retiro, Sur Seguros de Vida y Best Markets
CUEVAS PIDE UNA BAJADA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES DE 3 PUNTOS EN LOS PROXIMOS 2 AÑOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que hay margen para bajar tres puntos las cotizaciones a la Seguridad Social en los próximos dos años (1999 y 2000), y se mostró convencido de que esta medida permitiría aumentar la contratación y reducir el paro
LAS VENTAS DE VINO ESPAÑOL CRECIERON UN 17% EN 1997La facturación de las bodegas españolas aumentó un 17 por ciento en 1997, con lo que las ventas al cierre del ejercicio anterior se situaron en 253.350 millones de pesetas, según un informe facilitao por la la empresa Trend Industria "vino" de DBK
ASAJA DENUCIA EL "DURO REVES" A LA AGRICULTURA ESPAÑOLA QUE SUPONE LA REFORMA DE LA POLITICA AGRARIA COMUNLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) criticó hoy la reforma de la Política Agraria Común, aprobada el pasado día 18 por la Comisión Europea, porque supone un "duro revés" para los intereses españoles y "discrimina" los cultivos mediterráneos, con lo que, "lejos de fomentar la necesaria cohesión económica y social entre las distintas regiones de la UE, provocará un desquilibrio aún mayor que el existente"