Búsqueda

  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La Bolsa acusó hoy la falta de impulsos que aporten confianza a los inversores. Después de perder más de tres puntos a primeras horas de la mañana, las compras de valores bancarios, alguna eléctrica y determinadas constructoraspermitieron una ligera mejora de 0,07 puntos en el índice de Madrid, que se situó en el 283,39 por ciento Noticia pública
  • Bolsa mercados financieros ---------------------------- La Bolsa, sometida en las últimas sesiones a un proceso de ventas agresivas, ha intentado romper esta tendencia a la baja y, con el apoyo de la inversión extranjera, se ha anotado una ganancia en Madrid de 3,35 puntos, para cerrar en 288,68 por ciento. Por su parte, el índice Ibex también experimentó una subida de 43,62 puntos, situándose en 3.181,49puntos Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa española no ha seguido la corriente de ventas que tenía lugar en lasprincipales bolsas europeas y ha cerrado con ganancias, apoyadas en algunos de los principales valores que cotizan en Wall Street Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El recorte aplicado hoy por el Tesoro en la rentabilidad de sus tipos a medio y largo plazo ha reabierto las expectativas de un recorte de tipos de interés, que mañana podría ser aplicado por el Banco de España Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La euforia compradora en el mercado de deuda, y durante la mañana en el de bolsa, han servido para cerrar un mes de agosto espectacular en ganancias, fuertes volúmenes de contratación y sucesivos máximos anuales en bolsa. La bolsa española, que abrió la sesión con una intensa corriente de compras hasta aportar al índice Ibex ganancias superiores a los cuarenta puntos, sufrió repentinamente, en un proceso muy especulativo, un vuelco que la llevó a perder otros 30 puntos, para posteriormente recuperar posiciones, y cerró con una pérdida de 18,93 puntos, para colocarse en 3.360,20 Noticia pública
  • LOS SALARIOS AUMENTARON UNA MEDIA DEL 6,8% EN LAS GRANDES EMPRESAS EN 1992, 0,4 PUNTOS QUE EN EL CONJUNTO DE LOS CONVENIOS El año pasado, la subida salarial pactada en el conjunto de las empresas españolas fue del 7,2 por ciento, 0,8 puntos menos que el 8 por ciento pactado en 1991. En ese menor incremento se dejó notar, explica el ministerio, el debilitamiento de la economía española Noticia pública
  • INVENTA UN JUEGO PARA ACABAR CON EL PROBLEMA DEL PARO José Antonio Liesa, natural de Zafra (Badajoz), acaba de invetar un sigular juego al que ha bautizado como "Sistema-JB-Badajoz", con el que asegura que pueden ganarse millones de pesetas, solucionando el problema del paro y permitiendo que los Gobiernos regionales y central obtengan mayores ingresos Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LA CRISIS "HA TOCADO FONDO" PERO SIGUEN SIN EXISTIR INDICIOS DE RECUPERACION El Banco de España considera que la crisis económica ha tocado fondo en la primera mitad del año, pero advierte que hacen falta políticas severas en control del gasto público y de los salarios para iniciar una fase de recuperación, de la que aún no se ve ni un sólo indicio Noticia pública
  • CONFEMETAL DENUNCIA EL DESEQUILIBRIO ENTRE LA SUBIDA DE LOS COSTES LABORALES Y DE LOS PRECIOS INDUSTRIALES La patronal de las empresas del metal Confemetal hizo pública hoy una nota, en la que denuncia el desequilibrio entre la subida de los costes laborales y el incremento de los precios de los productos industriales, lo que está incidiendo "muy negativamente" en los márgenes empresariaes Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 4,3 POR CIEN EN MYO, GRACIAS A LA DEVALUACION La competitividad exterior de España en relación a los países de la OCDE mejoró un 4,3 por ciento el pasado mes de mayo, como consecuencia de la tercera devaluación de la peseta, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC), que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El futuro del SME ha sido puesto en entredicho esta mañana por los mercados. El mecanismo de cambios ha sufrido uno de los más duros ataques desde su creación en 1979.El franco frances, el franco belga, la corona danesa, el ecudo portugues y la peseta se han situado en sus repectivos límites de depreciación permitido, pese a las intervenciones masivas llevadas a cabo por su respctivos bancos centrales Noticia pública
  • LA BANCA GANARA 20.000 MILLONES ADICIONALES CADA AÑO HASTA EL 2.000 POR LA LIBERALIZACION DE COEFICIENTES El sector bancario obtendrá unos beneicios adicionales de 20.000 millones de pesetas por ejercicio hasta el año 2.000, gracias a la liberalización de los coeficientes a que tienen sujetos una parte de sus activos, según un análisis realizado por la Sociedad de Valores y Bolsa "Benito y Monjardín" Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ------------------------------ La decisión del Bundesbank de bajar en sólo 0,50 puntos su tasa lombarda hasta el 7,75%, mientras que dejaba invariable el tipo de descuento en el 6,75% ha desatado una nueva crisis en el sistema monetario euopeo, que se ha colocado al borde dle colapso Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros --------------------------- La moneda española logró recuperarse a última hora de los fuertes ataques especulativos sufridos nada más comenzar la sesión, que la llevaron a situarse en 82,30 pesetas por marco y 142,39 pesetas por dólar Noticia pública
  • Bolsa y mercados financiero ---------------------------- La moneda española cerró hoy en 80,29 pesetas por marco, prácticamente en los mismos niveles de ayer (80,25), según los datos del banco de España, aunque a media tarde volvió a sufrir nuevas y repentinas tensiones en el Sistema Monetario que la llevaron hasta las 80,60 en algunos momentos Noticia pública
  • LA SALIDA DE LA RECESION PUEDE PROVOCAR UN AUMENTO DEL PARO, SEGUN EL CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO La salida de la recesión será "lenta y muy costosa en términos e empleo, si no se acomenten las reformas estructurales necesarias", según los resposables de el último "Informe sobre coyuntura" del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, presentado hoy por el presidente de esa institución, Guillermo de la Dehesa, en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menedez Pelayo, en Santander Noticia pública
  • Se recrudece la "tormeta monetaria" ----------------------------------- Los mercados han continuado hoy la tormenta monetaria iniciada ayer por la tarde depués de que se conocieran los datos de la masa monetaria alemana, que creció un 7,1% y anulaba las expectativas de un próximo descenso de los tipos de interés en Alemania Noticia pública
  • Bolsa y mercados financiros ------------------------------------------------------------------ La moneda española sufrió hoy levemente los ataques matinales, menos agresivos que en sesiones anteriores, contra el franco francés y se deprecia hasta las 78,49 pesetas por marco, frente a las 79,34 de ayer, aunque en algunos momentos la sesión llegó a situarse en 78,75. Paralelamente el dolar se pagó a 13402, algo más barato que ayer (78,75) Noticia pública
  • MALESTAR EN EL SECTOR PESQUERO POR LA COMERCIALIZACION DEL "CHANQUETE CHNO" La comercialización de una especie denominada "chanquete chino" ha causado el malestar entre el sector pesquero y bolichero de la provincia de Málaga, por la competencia con el preciado chanquete autóctono, cuya caputra ha sido prohibida por las autoridades Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros La moneda española, que abrió la sesión ligeramente apreciada respecto a la jornada de ayer, sufrió a media tarde una nueva oleada de ventas, no tan agresiva como la de días anteriores, que la llevó a pagarse a 78,80, aunque cerró en 78,59 pesetas por marco, frente a las 78,51 de ayer. El dólar se pagó a 135,52 pesetas, frente a 134,64 del día anterior Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El nerviosismo vuelve a ser patente en los mercados de divisas y las tensiones se han reproducido en el Sistema Monetario Europeo (SME) debido a los ataques especulativos contra el franco francés Noticia pública
  • "SUPERLOPEZ" PUEDE BENEFICIAR A LAS FABRICAS DE COMPONENTES ESPAÑOLES, SEGUN LA PATRONAL DEL SECTOR Antonio Escudero, presidente de Sernauto, la patronal de la empresas fabricantes de componentes de automóviles, manifestó hoy a Servimedia que los sistemas de "Superlópez" en Volkswagen pueden beneficiar a los suministradores españoles Noticia pública
  • EL BCH AUMENTO BENEFICIOS POR PRIMERA VEZ TRAS LA FUSION, AUNQUE ACUMULA 275.000 MILLONES EN CREDITOS MOROSOS El Banco Central Hispano (BCH) tuvo unos beneficios netos de 38.412 millones de pesetas en el primer semestre de 1993, un 4,1 por ciento más que en el mismo periodo de 1992, pese a acumular unos créditos morosos de 275.000 millones de pesetas Noticia pública