Tráfico propone que las autocaravanas puedan ir a 120 km/hLa Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías (ahora es de 90) y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho (en vez de 80), y que los ciclistas puedan adelantar en las ciudades a los coches por la izquierda
Discapacidad. Oviedo acoge el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) impartirá hoy y mañana en Oviedo el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’, con el fin de sensibilizar sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad a llevar una vida autónoma y sin barreras durante el desarrollo de las actividades cotidianas
Discapacidad. Oviedo acoge el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) impartirá este lunes y el martes en Oviedo el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’, con el fin de sensibilizar sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad a llevar una vida autónoma y sin barreras durante el desarrollo de las actividades cotidianas
Madrid. El Ayuntamiento hará 291 actuaciones urbanas con cargo al superávit de 2013La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy las 291 actuaciones urbanas concretas y su presupuesto que, como ya anunció en su día, realizará con cargo al superávit de 2015, como permite hacer la Ley de Estabilidad Presupuestaria a los municipios que cierren ejercicio con cuentas en positivo
Cataluña. Gomà (ICV) lamenta que el Ayuntamiento de Barcelona promueva la "burbuja turística"El presidente del Grupo Municipal de Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA) en el Ayuntamiento de Barcelona, Ricard Gomà, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el Gobierno municipal de Xavier Trias "sitúe el turismo en el centro de la agenda política local" y "repita el modelo de boom y burbuja", esta vez con el turismo, que ha provocado la grave crisis económica
Galicia. La Xunta quiere que la demografía sea prioridad del Comité de las Regiones de la UEEl director general de Relaciones Exteriores y con la UE de la Xunta de Galicia, Jesús Gamallo, defendió hoy en la Comisión de Cohesión Territorial (Coter) del Comité de las Regiones que la demografía sea incluida entre las prioridades políticas del Comité de las Regiones para 2015-2020, que serán aprobadas en la sesión plenaria prevista para finales de junio
Discapacidad. Oviedo acogerá el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) impartirá en Oviedo el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’ los días 12 y 13 de mayo, con el fin de sensibilizar a los participantes sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad a llevar una vida autónoma y sin barreras durante el desarrollo de las actividades cotidianas
El 30% de los españoles asocia delincuencia con desintegración familiarEl 30% de los españoles que residen en zonas con un porcentaje de personas separadas y divorciadas mayor que la media relacionan esta situación de posible desintegración familiar con la existencia de mayores tasas de delincuencia, según un estudio de la Fundación ‘La Caixa’ que analiza la percepción ciudadana de la delincuencia en España
Ana Botella subraya la prioridad social de la Unión de Capitales IberoamericanasLa alcaldesa de Madrid y presidenta de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Ana Botella, definió hoy como seña de identidad de la misma dar prioridad a las cuestiones de carácter social y de mejora de la calidad de vida urbana
Madrid. Los edificios sin ascensor podrán instalarlo adosado a la fachadaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el proyecto inicial de la Ordenanza de Instalación de Ascensores en Fachada de Edificios Construidos de Uso Residencial, por la que los edificios antiguos que carezcan de elevador y no puedan instalarlo de otra manera podrán hacerlo adosado a la fachada un ocupando espacio público
Tráfico puso el año pasado 500.000 multas menos que en 2012La Dirección General de Tráfico (DGT) tramitó el año pasado alrededor de cuatro millones de multas, lo que supone cerca de medio millón menos respecto a 2012 (un descenso del 12,5%), en parte debido a que ha reubicado muchos radares móviles desde las autopistas y las autovías hacia las carreteras secundarias, de manera que bajaron las sanciones por exceso de velocidad
Rivas Vaciamadrid gana el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad SostenibleLa localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha ganado el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad Sostenible 2013, al imponerse en la votación a Estrasburgo (Francia) y a la ciudad alavesa de Vitoria, según informó este martes la Comisión Europea
Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de ParísEcologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas
Madrid. Alcorcón pondrá en marcha un Plan de Calidad del AireEl Ayuntamiento de Alcorcón va a poner en marcha un Plan de Calidad del Aire, con lo que se convertirá así en el primer municipio de la Comunidad de Madrid, junto a la capital, que contará con una iniciativa de esta índole por la reducción de emisiones de gases contaminantes
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que hoy se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que este martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
(Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidadNo es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos
Tráfico. La DGT será una ONG de la seguridad vial en sus campañas de este añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta este año en sus campañas de publicidad por el enfoque novedoso de que funciona como una ONG que intenta fomentar el “activismo de todos” en defensa de una movilidad segura y sostenible, y con el fin de que continúen disminuyendo las cifras de siniestralidad en las carreteras españolas
Galicia. El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidadEl alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, defendió hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' el proyecto de modernización y sostenibilidad de la ciudad patrimonio de la Humanidad bautizado como Smart Yago, que pretende aplicar las posibilidades de la I+D a la modernización de una urbe hay que compatibilizar el legado histórico