Nombran a Aznar presidente de un consejo sobre cambio climáticoEl ex presidente de Gobierno español y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha sido nombrado presidente del consejo asesor de Global Adaptation Institute, una iniciativa privada sin ánimo de lucro que arranca con el objetivo de convertirse en una voz pragmática en el debate público sobre el cambio climático
La Comisión europea respalda un impuesto a la bancaLa Comisión Europea recomendó este jueves que se establezca un impuesto sobre las actividades financieras en la UE, porque podría generar importantes ingresos y contribuir a una mayor estabilidad de los mercados financieros, sin plantear un riesgo indebido para la competitividad
España y Namibia firman un memorando para intensificar las relacionesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, suscribió hoy un memorando con su homólogo de Namibia, Utoni Nujoma, que pretende fortalecer las relaciones entre ambos países e intensificar el entendimiento en materia de consultas políticas
Lanzan el índice Global Impact 50 para promover la inversión responsableThe Clinton Global Initiative, una iniciativa del ex presidente estadounidense Bill Clinton para el desarrollo de soluciones a los problemas globales más acuciantes, ha anunciado el lanzamiento del índice Global Impact 50 que agrupará a los gestores de activos financieros con mejores resultados sociales y medioambientales, informa una nota de prensa de The Cordes Foundation, una de las entidades que promueve esta iniciativa, junto con Calvert Foundation y Giving Assets
RSC. Lanzan el índice Global Impact 50 para promover la inversión responsableThe Clinton Global Initiative, una iniciativa del ex presidente estadounidense Bill Clinton para el desarrollo de soluciones a los problemas globales más acuciantes, ha anunciado el lanzamiento del índice Global Impact 50 que agrupará a los gestores de activos financieros con mejores resultados sociales y medioambientales, informa una nota de prensa de The Cordes Foundation, una de las entidades que promueve esta iniciativa, junto con Calvert Foundation y Giving Assets
Intermón pide que el G-20 acepte la tasa financiera propuesta por Zapatero y Sarkozy en la ONUIntermón Oxfam propuso este martes al G-20 que asuma la propuesta de aplicar una tasa a las transacciones financieras para reducir la pobreza que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, realizaron ayer lunes en la cumbre de la ONU de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
La Agencia Internacional de la Energía pide mantener los estímulos a la energía "verde"El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, afirmó este lunes que los gobiernos deben mantener los paquetes de estímulo y las políticas "verdes" que permitan reducir las emisiones de CO2. Según los datos de este organismo, si no disminuyen en un 50% de aquí a 2050, la temperatura global del planeta amentará seis grados
((Esta noticia anula y sustituye a la número 53 del servicio de hoy))Oxfam dice que la reducción del hambre se ha debido a la suerte más que a los políticosOxfam International (Intermón Oxfam en España) afirmó este martes que la reducción del número de personas hambrientas en el mundo ha dependido más de la suerte de que ha habido buenas cosechas que de las decisiones políticas, si bien apuntó que es posible rebajar esta situación a la mitad en 2015
Oxfam dice que reducir el hambre depende más de la suerte que de los políticosOxfam International (Intermón Oxfam en España) afirmó este martes que reducir el número de personas hambrientas en el mundo depende más de la suerte de que haya buenas cosechas que de las decisiones políticas, si bien apuntó que es posible rebajar esta situación a la mitad en 2015
Las gasolineras podrán vender carburantes con mayor porcentaje "bio"El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que facilita la incorporación de un mayor volumen de biocarburantes en las gasolinas y gasóleos. De este modo, las estaciones de servicio podrán utilizar gasolinas con un contenido máximo de oxígeno del 3,7% en masa y un contenido máximo de etanol del 10% en volumen
RSC. Telefónica ve en la eficiencia energética una reducción de costes y oportunidad de negocioLa política de Telefónica respecto a la eficiencia energética tiene como principales ejes la reducción de costes y la búsqueda de oportunidades de negocio, de forma que se integra en su estrategia global de compañía, según ha señalado Alberto Andreu, director de Reputación y Responsabilidad Corporativa de la operadora
RSC. Telefónica reúne a la industria de las TIC para frenar el cambio climáticoTelefónica celebra a partir de hoy, y hasta el 3 de septiembre, el primer Workshop Global de Energía y Cambio Climático para reforzar el posicionamiento del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el suyo propio para ser parte de la solución al cambio climático y contribuir al máximo a promover una economía baja en carbono a través de sus productos y servicios
RSC. Telefónica reúne a la industria de las TIC para frenar el cambio climáticoTelefónica celebra el primer Workshop Global de Energía y Cambio Climático los próximos días 1, 2 y 3 de septiembre, para reforzar el posicionamiento del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el suyo propio para ser parte de la solución al cambio climático y contribuir al máximo a promover una economía baja en carbono a través de sus productos y servicios
Uno de cada tres habitantes del planeta vive en zonas áridasLa tercera parte de la población mundial vive actualmente en las zonas áridas del planeta y se enfrenta a graves problemas económicos y ambientales, según ha advertido el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que dedicará la década 2010-2020 a la lucha contra la desertificación