TribunalesEl Supremo declara ilegal el régimen de financiación del bono social eléctricoLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) considera inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley del Sector Eléctrico, por ser incompatible con la Directiva 2009/72/CE, que establece que las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables, y garantizar a las empresas eléctricas de la comunidad el acceso, en igualdad de condiciones, a los consumidores nacionales
Servicio postalLos sindicatos mantienen la huelga en Correos tras denunciar un “intento de boicot” del presidente al convocar una reunión “amañada”CCOO y UGT denunciaron que, al conocerse la convocatoria de huelga en Correos para los días 5, 7 y 12 de enero, el presidente de la compañía anunció la convocatoria de la Mesa sectorial, lo que es una “farsa amañada con los tres sindicatos firmantes" del nuevo Plan Estratégico y que, ante el “evidente intento de boicot y sabotaje de la huelga”, estos “se reiteran en la convocatoria”
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reforma laboralEl último Consejo de Ministros ordinario del año aprueba este martes la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
HaciendaGestha pide “más transparencia” a la Agencia Tributaria para desvelar las deudas pagadas de más de un millónEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este lunes a la Agencia Tributaria “que prosiga en la transparencia de sus actuaciones tributarias” y desvele las deudas descubiertas y sanciones impuestas a multinacionales, grandes corporaciones empresariales y personas con grandes rentas -aunque no sean morosas- cuando superen el millón de euros
HaciendaAmpliaciónTwitter, Eto’o, Sergi Arola y Kiko Matamoros entran en la ‘lista de morosos’ de Hacienda mientras Glovo y el Estudiantes salenLa Agencia Tributaria publicó este lunes una actualización de su lista de grandes deudores, conocida como ‘lista de morosos’, en la que, en comparación con el anterior listado publicado a finales de junio -que estaba actualizada a 31 de diciembre de 2020-, entran Twitter (con 800.000 euros de deuda), el exfutbolista Samuel Eto’o (981.000 euros), el cocinero Sergi Arola (985.000 euros) o el tertuliano de programas del corazón Kiko Matamoros (711.000 euros). Por el contrario, salen de la lista el club de baloncesto Estudiantes, que en la anterior lista figuraba con 4 millones de deuda, y la empresa de reparto Glovo, que en junio estaba en la lista con 1,4 millones de euros de deuda
NatalidadLa Comunidad de Madrid publica en su web toda la información para solicitar desde el 1 de enero las ayudas por natalidad a madres menores de 30 añosLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social informó este lunes de que las madres menores de 30 años ya pueden consultar en la web de la Comunidad de Madrid toda la información necesaria para tramitar la solicitud de las ayudas de hasta 14.500 euros por hijo, aprobadas por el Gobierno regional con el objetivo de impulsar la natalidad y evitar que la falta de posibilidades económicas obstaculice la formación de un proyecto familiar en la región
Fraude fiscalLa ‘lista de morosos’ de la Agencia Tributaria publica el nombre de 7.277 deudores, un 88% más, tras rebajarse el umbral para aparecer en ellaLa Agencia Tributaria publicará a las 13.00 horas de este lunes una nueva lista de grandes deudores con Hacienda, conocida como ‘lista de morosos’, en la que se incluyen 7.277 deudores, lo que supone un incremento del 88% respecto a la lista publicada a finales de junio, debido a la rebaja del millón de euros a los 600.000 euros de deuda en el umbral a partir del cual un contribuyente es incluido en esta lista, que estableció en julio la nueva ley de lucha contra el fraude
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará esta semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará la próxima semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
EmpresasEnel e Intensa Sanpaolo adquieren Mooney y la valoran en 1.385 millonesEnel, a través de su filial Enel X, e Intesa Sanpaolo, a través de Banca 5, han firmado un acuerdo con Schumann Investments, una compañía controlada por el fondo de capital de riesgo CVC Capital Partners, para comprar el 70% de las acciones de Mooney, empresa a la que han valorado en 1.385 millones de euros
Seguridad vialLa DGT refuerza los servicios telemáticos para reducir las visitas a sus oficinasLa Dirección General de Tráfico (DGT) señaló este jueves que ha reforzado la gestión telemática de sus servicios para que los ciudadanos no tengan que desplazarse a sus oficinas en un contexto de expansión de la sexta ola de la pandemia de la Covid-19
FiscalidadEl Congreso aprueba la modificación del Concierto vasco que incorpora las tasas Tobin y GoogleEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 280 votos a favor, 57 votos en contra y 4 abstenciones el proyecto de ley por el que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco para incorporar a este régimen fiscal los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, conocidos como tasas Tobin y Google, respectivamente, así como los regímenes especiales del IVA del comercio electrónico transfronterizo
HaciendaEl Congreso vota la modificación del Concierto vasco que incorpora las tasas Tobin y GoogleEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará hoy el proyecto de ley aprobado el pasado 30 de noviembre por el Consejo de Ministros por el que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco para incorporar a este régimen fiscal los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, conocidos como tasas Tobin y Google, respectivamente