Baleares. Antich advierte al PP que la sociedad balear apuesta por "pactos y no por rupturas"El presidente de Baleares, Francesc Antich, advirtió este miércoles al PP, contrario a sumarse a un pacto por la estabilidad política y económica en las islas, que tanto los sindicatos como los sectores económicos "apuestan por pactos y no por rupturas" en un momento como este. Lo hizo en su intervención en el Foro de la Nueva Economía
Pedraz pide al CNI que identifique a los intermediarios del rescate del “Alakrana”El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz requirió hoy al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que identifique a las empresas, personas o bufetes de abogados que participaron como intermediarios en el pago de los 2,7 millones de euros del rescate del “Alakrana”, el atunero vasco que estuvo 47 secuestrado frente a las costas de Somalia
AmpliaciónDebate crisis. Rajoy se ofrece a gobernar para "que las cosas cambien"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ofreció este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados como alternativa de gobierno a José Luis Rodríguez Zapatero, ya que considera "preciso que las cosas cambien" para recuperar la senda del crecimiento económico en España y volver a crear empleo
El rechazo del PSOE a imponer un techo de gasto a las autonomías impide consensuar con el PP una moción sobre austeridadLa negativa del PSOE a imponer un techo de gasto a las comunidades autónomas impidió hoy que los socialistas se sumaran a una moción presentada por el PP en el Congreso de los Diputados en relación al Programa de Estabilidad del Reino de España 2009-2013. La moción fue finalmente rechazada, con 188 votos en contra, tres abstenciones y sólo los 151 votos del PP a favor
Rubalcaba recibe a congresistas de EEUUEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirá hoy en la sede de su departamento con un grupo de congresistas de Estados Unidos
Rubalcaba recibe mañana a congresistas de EEUUEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirá mañana en la sede de su departamento en Madrid con un grupo de congresistas de EEUU
El PP balear rechaza pactar con AntichEl PP rechazó este lunes pactar con los socialistas en el Gobierno balear, en minoría desde que su presidente, Francesc Antich, decidiera expulsar a Unió Mallorquina, partido bisagra que le dio el poder en las últimas elecciones autonómicas
Ryanair apoya la reducción de los "exorbitantes" salarios de los controladores aéreosRyanair mostró hoy su satisfacción ante las nuevas leyes que recortan los "exorbitantes" sueldos de los controladores aéreos españoles que permitirán a AENA ahorrar más de 120 millones al año en salarios y supondrá una reducción de las tasas aéreas en un 15%
El PP vincula el pacto de Estado sobre Economía a que el Gobierno no suba impuestosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que si el Gobierno quiere llegar a un pacto de Estado de Economía tendrá que dar un cambio radical a su política. Dejó claro, además, que el PP vincula su apoyo a este pacto a que no se incremente la presión fiscal y a la puesta en marcha de un plan de austeridad en el gasto público
El Supremo confirma los seis años de cárcel para Roca por desviar fondos del consistorio de MarbellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó hoy la condena a seis años y diez meses de cárcel impuesta al ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca por participar en el desvío de más de 36 millones de euros del consistorio a empresas privadas entre 1991 y 1995, un entramado defraudatorio que fue desmantelado en el conocido como “caso Saqueo”
AmpliaciónGM España plantea contratos relevo para la reestructuraciónGM España ha trasladado al comité de empresa las líneas de su proceso de reestructuración para la planta zaragozana de Figueruelas. El plan está basado en la utilización de los contratos de relevo que actualmente tienen 550 personas, que para 2013 tendrían 60 años, y que otros 350 trabajadores fijos se acojan al paro por 24 meses. Este sistema deberá ser consultado por el comité de empresa para que se conozca la decisión final
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
A Jueces por la Democracia, el auto del juez Varela sobre Garzón le parece "muy contundente"El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, calificó hoy de "muy contundente desde una perspectiva jurídica" el auto del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela que da luz verde a que se juzgue por prevaricación al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y afirmó que "no se le puede hacer ningún reproche"
Manos Limpias compara a Garzón con un "moribundo" ante su posible juicio por prevaricaciónEl sindicato Manos Limpias comparó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón con un "personaje moribundo" después de que el Tribunal Supremo haya dejado vía libre para sentar en el banquillo al magistrado por un presunto delito de prevaricación en la causa sobre los crímenes del franquismo
AmpliaciónLa Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y AfinsaLa Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno
AvanceLa Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y AfinsaLa Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado como pedían los afectados de Forum y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por esta sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades financieras del Gobierno
Rojo elogia la "parlamentarización" de la Unión EuropeaEl presidente del Senado, Javier Rojo, que hoy recibió la reunión del Cosac en la Cámara Alta, elogió la "parlamentarización" de la Unión Europea que supone el Tratado de Lisboa y destacó que la mayor participación de los Parlamentos nacionales en la gestión comunitaria acerca la UE a los ciudadanos
Afganistán. Cospedal critica la ausencia de Zapatero en el funeral por el soldado fallecidoLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy la ausencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el funeral que se ofició el miércoles en Barcelona por el soldado John Felipe Romero Meneses, fallecido en Afganistán por la explosión de una mina
Air Comet. El fiscal investiga el rechazo de Díaz Ferrán a pactar el cierre ordenado de la aerolíneaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Ministerio de Fomento toda la documentación sobre las negociaciones que el departamento de José Blanco mantuvo con los responsables de Air Comet y del banco alemán Nord Bank –al que la compañía debía dinero por el alquiler de los aviones- para proceder a un cierre ordenado de la aerolínea
El Senado avala el “blindaje” del Concierto Económico VascoLa Comisión Constitucional del Senado apoyó hoy, con 14 votos a favor y 12 en contra, la Proposición de Ley Orgánica de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, o, lo que es lo mismo, avaló el denominado “blindaje” del Concierto Económico Vasco para que las normas tributarias vascas puedan recurrirse ante el Tribunal Constitucional por quienes tengan legalmente competencia para hacerlo
Nucleares. Zapatero garantiza ayudas tanto a los partidarios como a los detractores del almacénEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado que ayudará "a quienes quieren" el almacén de residuos nucleares "y a los que no", independientemente de que esto puede suponer un desgaste para el Ejecutivo, y reiteró que los más pronucleares "son los que están más en contra y los que no lo somos tanto estamos a favor" de la citada instalación