El Constitucional agota un nuevo pleno sin sentencia sobre el EstatutLos magistrados del Tribunal Constitucional volvieron a agotar este jueves un pleno sin lograr el acuerdo necesario para poder dictar una sentencia definitiva sobre el Estatuto de Cataluña, según informaron fuentes del órgano jurídico. Los magistrados, reunidos en un pleno que comenzó sobre las diez de la mañana y que duró menos de cuatro horas, estudiaron por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el texto estatutario catalán, elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, y que no se llegó a votar
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta hoy un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen hoy en pleno para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta mañana un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno mañana, jueves, para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Huelga 8-J. Corbacho expresa su "máximo respeto" pero subraya que las medidas del Gobierno no buscan perjudicar a nadieEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, expresó hoy su "máximo respeto" a la huelga de funcionarios convocada para hoy, por tratarse de un "derecho constitucional", pero subrayó que las medidas aprobada por el Gobierno "no son medidas para perjudicar a uno o a otro", sino que son "medidas imprescindibles, necesarias" y van "en la línea de lo que están haciendo otros países europeos para reducir el déficit"
Reforma laboral. Corbacho admite que el acuerdo es "difícil"El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió este martes que el acuerdo sobre la reforma laboral es "difícil", si bien recordó que mañana se producirá una nueva reunión que podría ser la definitiva
Unas 60 asociaciones provida exigen al Constitucional que paralice la ley del abortoAlrededor de 60 entidades provida, de padres de alumnos y de educadores protagonizarán el próximo 3 de julio una "concentración pacífica" delante del Tribunal Supremo para pedirle que paralice la llamada ley del aborto por sus "indicios de inconstitucionalidad"
Recorte gasto. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales pide criterios más solidarios en los recortesLa Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha reclamado criterios más solidarios en el recorte de gasto público, y aunque no ha hecho un llamamiento a participar en la huelga contra la rebaja salarial a los funcionarios convocada para mañana, sí ha expresado su respeto a todos aquellos secretarios judiciales que decidan ejercer este derecho constitucional "según su conciencia"
Estatuto Cataluña. El Constitucional inicia el jueves un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno este jueves para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por la presidenta, María Emilía Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva tras tres años y medio de deliberaciones
Reforma laboral. El PSOE garantiza que el Gobierno hará la reforma por decreto si no hay acuerdo de los agentes sociales el 9 de julioEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que su grupo respeta la nueva fecha del 9 de julio que se han fijado como plazo los agentes sociales para pactar una reforma del mercado laboral, pero garantizó que, si para entonces no hay acuerdo, "el Gobierno hará un decreto-ley con una reforma laboral razonable" que consultará con los propios agentes sociales y los grupos de la cámara
Aborto. El PP pide la suspensión cautelar de la ley del aborto en su recurso ante el TCEl Partido Popular formalizó hoy ante el Tribunal Constitucional su recurso contra la nueva ley del aborto, en el que pide a los magistrados que suspendan de forma cautelar los ocho preceptos con los que no está de acuerdo mientras dirime el recurso presentado este martes
Rosa Díez se queda completamente sola con su moción para recortar el gasto autonómico superfluoLa diputada de UPyD, Rosa Díez, no logró el apoyo de la Cámara Baja a su moción sobre la necesidad de que el Gobierno utilice todas sus competencias constitucionales para recortar el gasto autonómico superfluo, que sólo logró 1 voto a favor, el suyo, y, en cambio, cosechó 191 en contra y 149 abstenciones
Estatuto Cataluña. CiU llevará al Congreso la reforma del TCEl presidente de CiU, Artur Mas, consideró hoy insuficiente la renovación del Tribunal Constitucional (TC) y anunció que su partido llevará al Congreso en los próximos días la propuesta de modificación de la Ley orgánica del Alto Tribunal para que no pueda sentenciar sobre el Estatuto de Cataluña
Andorra quiere salir de "la zona gris de los paraísos fiscales"El jefe del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, aseguró hoy en el Fórum Europa que desde su Ejecutivo apuestan por la "transparencia" fiscal en el sistema económico andorrano y por abandonar la lista de lugares tachados como "paraísos fiscales"
Barreda: el Senado "hoy por hoy no puede ser una cámara territorial"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy, en referencia a la comparecencia del presidente catalán, José Montilla, en el Senado para pedir la renovación del Tribunal Constitucional, que “hoy por hoy (el Senado) no puede ser una cámara territorial, y cuando de manera tímida y esporádica trata de ejercer como tal, no resulta”. “Su reforma es imprescindible y muy necesaria”