GARZON QUIERE ACUSAR A BATASUNA DE CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD Y LIMPIEZA ETNICA PARA ABRIR EL CAMINO A LA INDEPENDENCIAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha ordenado una serie de diligencias encaminadas a demostrar que Batasuna es responsable de una limpieza étnica encaminada a lograr la victoria nacionalista en un futuro referéndum de autodeterminación, por lo que se podría acusar a la coalición abertzale de crímenes contra la humanidad
EL PP INAUGURA MAÑANA UNA CONVENCION SOBRE LOS PRESUPUESTOSLos ministros presentarán los presuestos de sus respectivos departamentos en una convención que celebrará mañana lunes y el martes el Partido Popular, bajo el lema "Menos impuestos, más seguridad"
EL EMPLEO PUBLICO HA CRECIDO UNA MEDIA DEL 3% ANUAL EN LOS ULTIMOS QUINCE AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE "LA CAIXA"La cifra de personas ocupadas en las distintas administraciones públicas, sin tener en cuenta el sector público empresarial, aumentó en 862.100 trabajadores entre 1987 y 2002, lo que supone un ritmo de crecmiento medio anual del 3% en los últimos quince años, según un estudio de "La Caixa" elaborado a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
EL EMPLEO PUBLICO HA CRECIDO UNA MEDIA DEL 3% ANUAL EN LOS ULTIMOS QUINCE AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE "LA CAIXA"La cifra de personas ocupadas en las distintas administraciones públicas, sin tener en cuenta el sector público empresarial, aumentó en 862.100 trabajadores entre 1987 y 2002, lo que supone un ritmo de crecimiento medio anual del 3% en los últimos quince años, según un estudio de "La Caixa" elaborado a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA CRECERA UN 13% EN 2003 PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó oy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2003, que hacen una apuesta clara por la inversión del sector público, que crece un 13% con relación a este año, hasta colocarse por encima de los 24.800 millones de euros, lo que representa un 3,4% del PIB
LA OFERTA DE EMPLEO CUALIFICADO CAE UN 25% ESTE VERANOLa oferta de empleo cualificado cayó un 25% el pasado verano, según el estudio realizado por el Círculo de Progreso a partir de todas las ofertas publicadas en la prensa espaola y aquellas registradas en el portal "Infoempleo.com"
PRESUPUESTOS. AUMENTA UN 8,2% EL GASTO SOCIAL PARA PENSIONES, DESEMPLEO, BECAS Y SANIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2003, que incluyen un aumento del gasto del 4,1% y, especialmente, una mejora del gasto social de un 8,2%, según explicó hy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 2.052 MILLONES DE EUROS HASTA AGOSTO, UN 0,3% DEL PIBEl Estado registró entre enero y agosto de este ño un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 2.052 millones de euros, cifra que contrasta con el déficit de 3.721 millones alcanzado en el mismo período de 2001
MADRID. PSOE E IU CRITICAN LA FALTA DE REALISMO DE GALLARDON, QUE RESPONDE TILDANDOLES DE ESTATISTASLos portavoces del PSOE e IU de la Aamblea de Madrid, Pedro Sabando y Angel Pérez, respectivamente, criticaron hoy el discurso pronunciado ayer por el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, en el debate sobre el estado de la región, por considerar que ofreció una visión irreal de la Comunidad y estuvo basado en el autobombo
ZAPLANA ANUNCIA NUEVAS AYUDAS PARA DISCAPACITADOS, MAYORES, JOVENES E INMIGRANTESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, anunció hoy las prioridades de su Departamento, que pasan por prestar especial atención al área social con medidas para mejorar la situación de discapacitados, mayores, víctimas de malos tratos, jóvenes e inmigrantes
EL GOBIERNO VALENCIANO PREPARA LA ERRADICACION DE LA PROSTITUCION CALLEJERALa consejería de Bienestar Social del Goberno valenciano ha iniciado ya los primeros contactos con otros departamentos de la Generalitat para recoger sugerencias en la elaboración de un decreto que regule el ejercicio de la prostitución y, en especial, conceda y reconozca derechos sociales a quienes desarrollan esa actividad
ZAPATERO PROPONE REFORMAS LABORALES PARA PRIMAR A LASEMPRESAS QUE CREEN MAS EMPLEO ESTABLEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que una de sus prioridades de Gobierno será la modificación de la legislación laboral para primar a las empresas que creen más empleo estable. Además, impulsará un nuevo servicio público de ayuda a la familia con especial atención a niños, mayores y discapacitados
EL GOBIERNO RECONOCE UN DEFICIT PUBLICO DEL 0,1% DEL PIB EN 2001El défici público se situó en 2001 en un 0,1% del PIB, y no en el 0% avanzado por el Gobierno a principios de año, según informó hoy la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez, en la rueda de prensa para presentar los datos sobre la ejecución presupuestaria del mes de julio y de los siete primeros meses del año
MADRI. APROBADAS LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA PARA LA INTEGRACION DEL PUEBLO GITANOLa Comunidad de Madrid ha aprobado el reglamento de funcionamiento de la Mesa de Integración y Promoción del Pueblo Gitano que estará presidida por la viceconsejera de Presidencia, Paloma García Romero, representantes de las consejerías implicadas en políticas dirigidas a este colectivo, de los grupos parlamentarios y de asociaciones representativas del pueblo gitano que tengan un ámito regional
CARITAS INVIRTIO 164.450.675 EUROS EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN 2001Las delegaciones diocesanas de Cáritas invirtieron durante el pasado año un total de 164.450.675,66 euros (más de 27.362 millones de pesetas) en programas sociales para luchar contra la pobreza, financiados en parte grcias a la caridad popular, según datos de la memoria de la institución
NOMBRAMIENTOS DEL CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy numerosos nombramientos en distintos ministerios, entre los que destacan los del nuevo director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera; el subsecretario de Hacienda, Francisco Uría; el secretario de Estado de Justicia, Rafael Catalá, y el director general del Imserso, Antonio Lis