DiscapacidadExpertos en bioimpresión abordan en Fundación ONCE los retos y desafíos de la impresión 3DExpertos de los ámbitos de la salud y las nuevas tecnologías abordan este viernes en Fundación ONCE los retos y desafíos que tiene por delante la impresión 3D, una técnica con la que ya se han obtenido resultados en sectores como el de la alimentación y que en el sanitario proyecta mejoras como la generación de tejidos humanos
TabacoEl Consejo Interterritorial de Sanidad aborda este viernes el plan contra el tabaquismoEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán este viernes en el Consejo Interterritorial de Sanidad para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo
MadridAyuso pide no perder "este milagro cotidiano que es la lengua española"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves la XXIII edición del ‘Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá’, donde pidió “que no se pierda nunca el entusiasmo ante esta realidad maravillosa, este milagro cotidiano que es la lengua española, que compartimos con casi 600 millones de personas por el mundo”
InvestigaciónLos homínidos de la península ibérica se alimentaron de elefantes hace 1,2 millones de añosLos homínidos de la península ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años, según una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Jaén y la Universidad de La Laguna, entre otras
ReconocimientoLos Reyes entregan los Premios Nacionales del DeporteLos reyes Felipe VI y Letizia presidieron este jueves en el Palacio de El Pardo (Madrid) la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2022, que reconocieron a 14 personas o entidades en la competición y la promoción deportiva durante ese año
Reto demográficoEspaña gana 300.000 habitantes en los pueblos desde 2018Los pueblos en España han aumentado su población en cerca de 300.000 habitantes desde 2018, la fibra óptica llega ya al 90% de los municipios rurales, más de 1.000 universitarios han hecho prácticas en esos lugares y el número de mujeres con estudios superiores que residen en pequeñas localidades se ha duplicado en los últimos seis años
Sector PúblicoCuerpo niega que Begoña Gómez haya favorecido a algunas empresas y lo achaca a una “campaña de desprestigio”El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, respondió este jueves con un “rotundo ‘no’” respecto a si la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se había beneficiado de su condición para favorecer a algunas empresas, en línea con lo que viene publicando ‘El Confidencial’, y consideró que hay una “campaña que puede estar buscando el desprestigio”
TabacoEl plan antitabaco se abordará mañana en el Consejo Interterritorial de SanidadEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán mañana en el Consejo Interterritorial de Sanidad para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo
CulturaGeorge Benjamin consigue el Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera de la Fundación BBVAEl compositor y director de orquesta británico George Benjamin ha conseguido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera, por “su extraordinaria aportación y su impacto en la creación contemporánea en los ámbitos de la música, la ópera y la música de cámara”
SaludInvestigadores del CEU advierten de que la fructosa en el embarazo altera parámetros relacionados con la preeclampsiaEl grupo de investigación ‘Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro’ liderado por el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Bocos, ha publicado en la revista 'Nutrients' un artículo que demuestra que las descendientes de madres que tomaron fructosa durante la gestación presentan a su vez una gestación anómala, con alteraciones a nivel de la placenta que podrían contribuir al desarrollo de preeclampsia, en comparación con el grupo control
Medio ambienteCada minuto se pierden bosques tropicales equivalentes a 10 campos de fútbolLas zonas tropicales del planeta perdieron el año pasado 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, una superficie ligeramente menor que Bután y equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido sobre todo al aumento de tierras dedicadas a la agricultura
DeporteLos Reyes presiden la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2022Los reyes Felipe VI y Letizia presidirán este jueves en el Palacio Real de El Pardo la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2022, que recibirán, entre otras personas y entidades, el tenista Carlos Alcaraz, la triatleta paralímpica Susana Rodríguez y la Fundación Síndrome de Down Madrid
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acoge hoy jueves y mañana viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes
BiodiversidadCasi 180.000 grandes simios africanos están en riesgo por la demanda de minerales críticosMás de un tercio de toda la población de grandes simios en África (casi 180.000 gorilas, bonobos y chimpancés) se enfrentan a riesgos relacionados con la minería por la creciente demanda de minerales críticos como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y otros elementos de tierras raras
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acogerá mañana jueves y el viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes