Búsqueda

  • UPyD pide penas de cárcel para los contables de los partidos políticos que falseen las cuentas UPyD ha presentado varias enmiendas a la reforma de la Ley de Financiación de Partidos propuesta por el Gobierno, en las que pide, entre otras cosas, penas de prisión para los contables que falseen las cuentas o que hagan un uso distinto del previsto en la legislación Noticia pública
  • Presupuestos. UPyD dice que “llegan tarde y mal” El portavoz económico de UPyD en el Congreso de los Diputados, Álvaro Anchuelo, manifestó este martes que los Presupuestos Generales del Estado para 2012 “llegan tarde y mal” Noticia pública
  • El PSOE plasma en un documento los 100 primeros incumplimientos de Rajoy en el Gobierno El PSOE difundió este lunes un documento sobre los cien primeros días de Gobierno de Mariano Rajoy, en el que enumera otros tantos incumplimientos contenidos en sus primeras medidas y en las consecuencias de sus decisiones, desde la reforma laboral a las subidas de impuestos, todo ello, aseguran los socialistas, sin que haya mejorado la situación económica Noticia pública
  • "The Economist” advierte a Rajoy de que se le ha acabado “la luna de miel” La revista británica “The Economist” dedica un artículo en su último número a la situación “preocupante” de España y advierte al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que “se le ha acabado la luna de miel”, después de “perder unas importantes elecciones regionales” y afrontar su primera huelga general Noticia pública
  • El Consejo de Informativos de RTVE.es rechaza las acusaciones de manipulación del PP El Consejo de Informativos de Medios Interactivos de RTVE rechazó hoy en un comunicado las acusaciones de "manipulación" y "sectarismo" que ha recibido este área de la corporación pública por parte del PP Noticia pública
  • El PP admite que el 25-M "ha dado alas" a Rubalcaba pero niega un cambio de ciclo El presidente de la Junta de Extremadura y del PP regional, José Antonio Monago, reconoció este martes que el resultado de las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias ha sido "como un Red Bull que ha dado alas" al PSOE, pero negó que implique un cambio de ciclo cuando a Rubalcaba "lo tuvieron que recoger electoralmente los Tédax" tras las generales del 20-N Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a 18 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en Llodio La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta un año y dos meses de prisión a 18 simpatizantes de Batasuna por los gritos, insultos y agresiones contra concejales del PP que protagonizaron al irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales Noticia pública
  • Elecciones 25-M. Un sector del PP culpa a la reforma laboral del resultado en Andalucía La reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy ha pasado factura en Andalucía. Un sector del Partido Popular cree que ha influido de manera negativa en las elecciones autonómicas del 25-M y ha sido determinante para que Javier Arenas no consiguiera la mayoría absoluta que necesitaba para gobernar Noticia pública
  • Ampliación Elecciones 25-M. Rubalcaba ve el resultado como “el principio del camino” para recuperar la confianza mayoritaria El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que el resultado de las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias es “el principio de un camino” para recuperar la confianza mayoritaria de los españoles, en el que aún queda “mucho” por avanzar y para lo que seguirá desplegando una estrategia de oposición que ha sido “convalidada” en esas dos comunidades Noticia pública
  • Madrid. UGT considera que, tras las elecciones, Rajoy “tendrá que dar un paso atrás” en la reforma El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, explicó este lunes que después de los resultados electorales en Andalucía, en los que la izquierda probablemente gobernará, y una vez se celebre la huelga general, el Gobierno presidido por Mariano Rajoy “tendrá que dar un paso atrás en la reforma laboral” Noticia pública
  • El PSOE ve en el resultado electoral la primera muestra de un “cambio de tendencia” La dirección del PSOE ve el resultado en las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias como una primera muestra de un “cambio de tendencia” hacia la recuperación de los socialistas y la pérdida de respaldo del PP porque los ciudadanos se han dado cuenta, consideran, de sus “engaños” y de su intento de aprovechar la crisis para “desmontar” el Estado del bienestar Noticia pública
  • El PSOE condena el golpe de Estado en Malí y reclama la restitución inmediata del orden constitucional La vicescretaria general del PSOE, Elena Valenciano, expresó este viernes su "rotunda condena" al golpe de Estado perpetrado en Malí, y reclamó la restitución inmediata del orden constitucional Noticia pública
  • Madrid. La Politécnica vota a su nuevo rector Más de 43.000 electores, entre equipo docente e investigador, estudiantes y personal de administración y servicios, están llamados a participar en las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya primera vuelta se celebra hoy Noticia pública
  • Madrid. La Politécnica vota mañana a su nuevo rector Más de 43.000 electores, entre equipo docente e investigador, estudiantes y personal de administración y servicios, están llamados a participar en las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya primera vuelta se celebrará mañana, martes Noticia pública
  • Llamazares (IU) arremete contra le Generalitat catalana y el PP por la tasa farmacéutica El portavoz de IU en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, tachó de “fraude electoral” el pago de un euro por cada receta farmacéutica que se dispense en la sanidad pública, aprobado por el Parlamento catalán con los votos de CiU y PP Noticia pública
  • Rubalcaba reclama un debate general sobre ingresos y gastos para preservar sanidad y educación ante el ajuste del déficit El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un debate general entre partidos, Estado y comunidades autónomas, sobre ingresos y gastos para preservar los servicios públicos esenciales, especialmente la sanidad y la educación, ante los ajustes necesarios para recortar el déficit Noticia pública
  • Amaiur pide al Constitucional que aclare cómo computar el 15% de los votos para formar grupo parlamentario La coalición vasca Amaiur ha pedido al Tribunal Constitucional que establezca “cómo debe efectuarse el cómputo del 15%” de los votos que establece el Reglamento del Congreso de los Diputados para constituir grupo parlamentario propio: circunscripción por circunscripción o en el conjunto de todas ellas Noticia pública
  • País Vasco alarga el horario de cierre de los locales de ocio El Gobierno vasco aprobó este martes la modificación del decreto por el que se establecen los horarios de los espectáculos públicos y actividades recreativas para actualizar el régimen de horarios y aumentar las atribuciones de los ayuntamientos en esta materia, “en consonancia con los nuevos usos sociales y la coyuntura económica”, según reza el acuerdo Noticia pública
  • CIS. Cascos es el líder peor valorado por los asturianos El líder de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, es el líder peor valorado de los que se presentan a las elecciones autonómicas de Asturias el próximo 25 de marzo, según revela el estudio preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional urge a finalizar las investigaciones del “caso Gürtel” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido acelerar la tramitación de la investigación de la trama de corrupción del “caso Gürtel” y ha solicitado a la Policía Nacional y a las oficinas contra el fraude que finalicen “a la mayor brevedad” sus análisis sobre la documentación intervenida a los presuntos responsables de la red dirigida por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Madrid. UPyD denuncia una subida del IBI en Alcobendas de casi un 7% en 2012 El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Alcobendas, José Caballero, aseguró hoy que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Alcobendas sube cerca de un 7% en 2012, en contra de lo anunciado por el PP Noticia pública
  • El Gobierno recurre al TC la ley electoral andaluza El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Acuerdo por el que se solicita del presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la última modificación de ley electoral andaluza, aprobada a finales de noviembre, para establecer la incompatibilidad de alcaldes y diputados autonómicos Noticia pública
  • Rubalcaba a Rajoy: “Bienvenido a la racionalidad económica y social” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, celebró este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya dado “un paso en la dirección correcta” de flexibilizar el objetivo de déficit público. “Bienvenido a la racionalidad económica y social”, le dijo Noticia pública
  • Reforma laboral. El PP aceptará enmiendas "sin desnaturalizar la reforma" El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, garantizó este jueves que su formación está dispuesta a aceptar enmiendas a la reforma laboral durante su tramitación parlamentaria siempre que los cambios se introduzcan "sin desnaturalizar" el objetivo de la misma Noticia pública
  • El PP pide a Europa "otra manera" de reducir el déficit en 2012 La dirección nacional del Partido Popular aseguró este miércoles que "Europa tiene que entender" que el objetivo de reducción del déficit público al 4,4% en 2012 debe realizarse "de otra manera", sobre todo cuando las previsiones de la Comisión Europea pronostican una caída económica en España del 1% del PIB Noticia pública