MADRID INICIARÁ EL CURSO ESCOLAR CON 28.000 NUEVOS ALUMNOSLa consejera de Educación, Lucía Figar, informó hoy de que la Comunidad iniciará el curso escolar 2009/10 con un total de 1.082.855 alumnos, lo que supone 27.914 escolares más con respecto al curso anterior
DEFENSA ABRIRÁ PRÓXIMAMENTE DOS NUEVAS GUARDERÍAS EN ARMILLA Y SAN FERNANDOEl Ministerio de Defensa tiene previsto abrir próximamente dos nuevos centros de educación infantil en las instalaciones militares de Armilla (Granada) y de San Fernando (Cádiz), así como otros dos más, en un futuro cercano, en otros cuarteles
GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN LANZA UN "MENSAJE TRANQUILIZADOR" A PADRES Y PROFESORES SOBRE LA PANDEMIAEl viceconsejero de Educación Escolar de Castilla y León, Fernando Sánchez Pascuala, volvió a enviar hoy un “mensaje tranquilizador” a los padres, profesores y alumnos ante el inicio del curso porque, según argumentó, los centros educativos ya cuentan con información científica y divulgativa sobre la Gripe A para prevenir contagios
MADRID. LA COMUNIDAD ABRIRÁ ESTE CURSO 58 NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOSLa Comunidad de Madrid abrirá el próximo curso un total de 58 nuevos centros educativos públicos —38 escuelas infantiles, 10 colegios,7 institutos, 2 centros de Educación Especial y una escuela de idiomas/centro de adultos—, lo que permitirá incrementar en 11.400 puestos escolares la oferta educativa en la región
GRIPE A. BALEARES AFIRMA QUE LA VACUNACIÓN SÓLO SE REALIZARÁ A LOS GRUPOS DE RIESGOLa consejera de Educación de Baleares, Bárbara Gálmes, afirmó tras la Reunión Sectorial Extraordinaria de Educación celebrada en Madrid que la vacunación solamente se realizará a los "grupos de riesgo". Sin embargo, explicó que es una vacuna que "todavía no está validada y que en principio en toda la Unión Europea se ha cambiado el criterio"
GRIPE A. CANARIAS MUESTRA SU “CONFIANZA PLENA” EN LAS AUTORIDADES SANITARIASLa consejera de Educación del Gobierno canario, Milagros Luis Brito, aseguró hoy, preguntada por la posibilidad de ampliar la vacunación de la gripe A a todo el alumnado, que “confío plenamente en las autoridades sanitarias” y señaló que, en esta línea, las comunidades “no tenemos capacidad ni competencias para fijar criterios”
GRIPE A. NAVARRA EDITA 225.000 FOLLETOS Y PONE EN MARCHA UNA WEB INFORMATIVA SOBRE LA PANDEMIAEl Departamento de Salud del Gobierno de Navarra editó un total de 225.000 folletos (165.000 en castellano y 60.000 en euskera) para informar a la ciudadanía sobre todos los aspectos relacionados con la nueva gripe A que se distribuirán en centros de salud, centros educativos o empresas que así lo soliciten y puso en marcha una web informativa sobre la pandemia
GRIPE A. LOS PROFESORES PEDIRÁN UNA COMISIÓN PERMANENTE DE SEGUIMIENTO EN LAS ESCUELASEl secretario general del Sindicato Independiente de profesores ANPE, Nicolás Fernández Guisado, anunció hoy que pedirá a los ministerios de Edudación y de Sanidad y Política Social crear una comisión permanente de seguimiento sobre la incidencia de la gripe A en los colegios
AmpliaciónGRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓNEl Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos
GRIPE A. CASTILLA-LA MANCHA ASEGURA QUE NO HAY NINGUNA RAZÓN PARA RETRASAR EL INICIO DEL CURSOLa consejera de Educación y Ciencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Ángeles García, en estos momentos "no hay ninguna razón clínica ni epidemiológica para retrasar el inicio del curso escolar" y lanzó un mensaje de tranquilidad al profesorado y a los padres y madres “puesto que está todo previsto en caso de que se produzca un contagio masivo"
MADRID. 14,3 MILLONES PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS COLEGIOS EN EL CURSO 2009-2010La Comunidad de Madrid destinará en el curso 2009-2010 al Plan de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos un total de 14.379.834 euros para que 1.337 colegios de 153 municipios de la región puedan realizar actividades extraescolares, tanto en días lectivos, fuera del horario escolar, como no lectivos
EL PRECIO DE LOS LIBROS CRECE UN 1,7% PARA EL PRÓXIMO CURSOLos precios de los libros de texto para el curso académico 2009-2010 se han incrementado el 1,78% respecto al año anterior, dos puntos porcentuales menos que en el curso anterior (3,8%), según el informe realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele)
Gripe A. Los colegios gallegos alertarán a la Xunta cuando el absentismo supere el 15%La Consellería de Educación activará un protocolo de vigilancia de absentismo escolar para "facilitar la detección" de posibles brotes de gripe A en los centros escolares, que se pondrá en marcha cuando las ausencias "por síntomas de gripe" superen el 15% en los centros o el 20% en las aulas
GRIPE A. EL CALENDARIO DE INCORPORACIÓN ESCOLAR NO SERÁ MODIFICADO DE MOMENTO EN CASTILLA Y LEÓNEl viceconsejero de Educación Escolar de Castilla y León, Fernando Sánchez-Pascuala, afirmó hoy en Zamora que la prevención de la gripe A no obligará por el momento a efectuar “ningún tipo de modificaciones en el calendario escolar”, respondiendo a los criterios científicos y las propias indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias de Castilla y León
GRIPE A. ANPE PIDE PERMISOS EXCEPCIONALES PARA LAS PROFESORAS EMBARAZADASEl Sindicato Independiente de Profesores ANPE reclamó hoy la consideración de grupo de riesgo a las profesoras embarazadas, para que puedan acogerse a permisos excepcionales como medida de prenvención ante un posible brote de gripe A durante el otoño y el invierno