Suárez. Margallo dice que el expresidente habría actuado como Rajoy frente a la consulta de MasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, sostuvo hoy que el fallecido Adolfo Suárez habría abordado “lo que algunos llaman la 'cuestión catalana' y otros el 'proceso catalán' de la misma forma que lo está abordando el presidente (Mariano) Rajoy”
Suárez. Margallo dice que el expresidente propició “una Constitución de todos y para todos”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, dijo hoy en Manila (Filipinas), donde se encuentra de viaje oficial, que Adolfo Suárez fue “un personaje excepcional desde el punto de vista humano y de una extraordinaria talla política”, que propició la aprobación en España de “una Constitución de todos y para todos”
Suárez. Margallo dice que el expresidente propició una “Constitución de todos y para todos”El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo hoy en Manila (Filipinas), donde está de viaje oficial, que Adolfo Suárez fue “un personaje excepcional desde el punto de vista humano y de una extraordinaria talla política”, que propició la aprobación en España de una “Constitución de todos y para todos”
El Congreso pide mejorar la ayuda consular a presos españoles en el extranjeroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 309 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, instar al Gobierno mejorar la ayuda consular para asistir jurídicamente a los presos españoles encarcelados en el extranjero
Europeas. Ningún diputado popular pide explicaciones a Alonso sobre la ausencia de candidato del PPNingún diputado ni senador del Partido Popular pidió este martes al portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, explicaciones sobre la ausencia de candidato de su grupo de cara a las elecciones europeas, que se celebran el próximo 25 de mayo, pese a que la formación ya está inmersa en la precampaña electoral
Recibo luz. Las eléctricas devolverán en junio en torno a un 13% de las facturas del primer trimestreLas compañías eléctricas tendrán que devolver alrededor de un 13% del importe de las facturas de enero a marzo en el recibo del mes de junio, ante las previsiones de que el precio del mercado mayorista del primer trimestre cierre en torno a 30 euros por megavatio/hora (€/MWh), un 40% menos del precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo
La AVT pide a Blázquez que no permita que Uriarte o Setién “humillen” a las víctimas de ETALa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy que el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, no permita que los obispos eméritos de San Sebastián Juan María Uriarte y José María Setién “humillen” a las víctimas de ETA y “defiendan” a los terroristas
11-M. González Pons: "Hace una década nos arrancaron un trozo de corazón"El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, recordó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en el décimo aniversario de la tragedia. "Hace una década -dijo- nos arrancaron un trozo de corazón que no nos ha vuelto a crecer"
Cospedal a Oyarzábal: “Se dicen muchas tonterías, pero sabemos lo importante que eres para el PP de toda España”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció este sábado el trabajo desempeñado en el País Vasco por Iñáki Oyarzábal, al que Arantza Quiroga ha sustituído como secretario general. A raíz de la controversia interna que ha suscitado su cambio, Cospedal afirmó que “se dicen muchas tonterías” y señaló que el partido sabe “lo importante” que es Oyarzábal “para el PP de toda España”
Discapacidad. Fundación ONCE y Cermi reclaman cumplir la normativa sobre derechos de personas con discapacidadFundación ONCE y el Cermi participaron este jueves en Madrid en una jornada sobre protección jurídica de las personas con discapacidad organizada en colaboración con el Consejo General de la Abogacía Española. En ese marco, ambas entidades reclamaron el cumplimiento efectivo de la normativa sobre derechos de personas con discapacidad
Educación. El número de alumnos que estudian religión católica disminuye un 1,7%De un total de 5.385.601 alumnos escolarizados, 3.501.55 van a clase de religión católica en España, lo que supone que dos de cada tres estudiantes eligen cursar esta materia voluntariamente. Sin embargo, la cifra es un 1,7% inferior a los que se matricularon en ella en el curso 2012-2013