MadridMañana comienza en Ifema la octava edición de JuvenaliaEl Salón del Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia, alcanza su octava edición y regresa a Ifema desde mañana hasta el domingo con una intensa programación de actividades para las familias y con el objetivo de superar las más de 93.000 visitas que registró en la convocatoria de 2017
IndustriaEl Gobierno presenta objetivos de apoyo a la industria cementeraLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió hoy el acto de presentación de la Agenda Sectorial de la Industria del Cemento, fruto de la colaboración con la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen). Es la tercera agenda sectorial de esta naturaleza que se presenta, tras las de automoción y papel
CataluñaEl TC admite a trámite los nuevos escritos de Turull, Rull y Jordi SánchezEl Tribunal Constitucional (TC) informó este lunes de que en el Pleno celebrado los días 28 y 29 de noviembre se decidió por unanimidad tramitar los nuevos escritos incidentales presentados por Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en las piezas separadas de suspensión que afectan a sus situaciones personales con motivo de los autos ya dictados por la Sala Penal del Tribunal Supremo y por el Pleno de este tribunal
MadridLa octava edición de Juvenalia llega a Ifema del 5 al 9 de diciembreEl Salón del Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia, alcanza su octava edición y regresa a Ifema del 5 al 9 de diciembre con una intensa programación de actividades para las familias y con el objetivo de superar las más de 93.000 visitas que registró en la convocatoria de 2017
Nacionalidad españolaEl Gobierno concede la nacionalidad al cineasta mexicano Alejandro González IñárrituEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, tres reales decretos por los que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza al director de cine mexicano Alejandro González Iñárritu, al escritor nicaragüense Sergio Ramírez y al atleta de origen marroquí Zaid Ait Malek
Medio ambienteEl buitre negro se recupera en EspañaLa población del buitre negro se encuentra en una evolución positiva en España a pesar de los problemas surgidos con su fuente de alimentación hace unos años y asciende actualmente a entre 2.548 y 3.140 parejas, según el último censo coordinado por SEO/BirdLife
ViviendaLa firma de hipotecas creció un 9,5% en septiembreEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en septiembre en 32.457, lo que supone un 9,5% más que en el mismo mes de 2017, según informó hoy el INE
Violencia de géneroCasi mil mujeres han sufrido acoso sexual alguna vez en la UCMUn total de 956 mujeres declaran haber sufrido acoso sexual alguna vez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta cifra se incluye en el 6,5% de los participantes en un estudio basado en más de 21.000 encuestas ‘online’, que reconocen ese acoso. Las encuestas fueron realizadas la pasada primavera a estudiantes y personal de esta universidad
Transición ecológicaEcologistas piden a petroleras y fabricantes de coches que asuman el fin del diésel en 2040Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirLife y WWF exigieron este jueves a las petroleras y a la industria automovilística que “no obstaculicen” la transición energética hacia la prohibición de la venta y la matriculación de vehículos que emitan CO2 en 2040, como pretende el Gobierno
La Fundación Reina Sofía impulsará en 2019 la investigación en alzhéimer y la limpieza de los maresLa reina Sofía ha presidido en el Palacio de la Zarzuela la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se ha aprobado, por importe de 842.000 euros, el Plan de Actuación a llevar a cabo por esta institución en 2019 y que tendrá como protagonistas la investigación en alzhéimer y la limpieza de los mares
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
BiodiversidadLa Lista Verde de Áreas Protegidas se amplía a 40 sitios de 14 paísesLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) admitió este sábado 15 sitios naturales nuevos en la Lista Verde de la UICN sobre Áreas Protegidas y Conservadas, que es el primer estándar global que reconoce las mejores prácticas en áreas protegidas y que se amplía a 40 lugares de 14 países
FiscalidadLos hogares pagan más de la mitad de los impuestos ambientales en EspañaLos hogares pagaron el 51,2% de los impuestos ambientales recaudados en España en 2017, lo que supone 0,8 puntos menos que el año anterior, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BiodiversidadEl halcón abejero usa las ramas verdes del arce para desparasitarseEl halcón abejero tiene habilidades cognitivas muy avanzadas porque es capaz de utilizar las ramas verdes del arce como reclamo para atraer a las hormigas y aprovechar el ácido fórmico que estos insectos desprenden como una suerte de ‘loción’ antiparásitos
TribunalesLa Audiencia Nacional anula los Estatutos del Sindicato de Trabajadoras Sexuales 'Otras'La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de los Estatutos del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales ('Otras'), al considerar que no resulta admisible que el ámbito funcional de actuación de un sindicato comprenda actividades que, por su naturaleza, no pueden ser objeto de un contrato de trabajo válido como es la prostitución por cuenta ajena
Derechos humanos4.500 millones de personas carecen de retrete en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado
Unidos Podemos enmienda la exhumación de Franco para impedir su entierro en La AlmudenaUnidos Podemos ha presentado varias enmiendas a la ampliación de la Ley de Memoria Histórica impulsada por el Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos en las que pretende, entre otras cosas, impedir legalmente que esos restos puedan acabar en cualquier lugar que, por su ubicación o su interés turístico, pudiera convertirse en centro de conmemoración de la dictadura o el fascismo
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia