Pasar al contenido principal
LA CEOE ADVIERTE QUE COMO ESPAÑA SIGA CONVIRTIENDOSE EN EL PAIS MAS CARO DE EUROPA "LO VAMOS A PAGAR EN EMPLEO"
El secretario general de la CEOE, Juan Jiméne Aguilar, volvió a insistir hoy en que la referencia "obligada" de subida salarial para la negociación colectiva de este año debe ser el 2,3 por ciento y advirtió que "como España siga convirtiéndose en el país más caro de Europa, lo vamos a pagar en empleo"
15 Ene 1993
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA REBAJA MEDIO PUNTO EL COSTE DEL DINERO
El Banco de España ha reducido los tipos de interés oficiales en medio punto, del 10 al 9,5 por cien, en la subasta de "cebés" de hoy
14 Ene 1993
11:00H
LA CEOE ACLARA QUE SU RECOMENDACION SALARIAL ES SOLO EL 2,3 POR CIENTO
La paronal CEOE hizo público esta tarde un comunicado en el que aclara que su recomendación salarial para 1993 es una subida del 2,3 por ciento y no una banda comprendida entre esa cifra y el 4,5 por cien
14 Ene 1993
11:00H
UGT Y CCOO PIDE UN 7,5 POR CIEN DE SUBIDA EN EL CONVENIO DE GASOLINERAS
Los sindicatos UGT y CCOO reclamarán una subidasalarial del 7,5 por ciento para los 23.000 trabajadores de gasolineras, según la plataforma conjunta presentada ayer a la Confederación de Estaciones de Servicio, difundida hoy
14 Ene 1993
11:00H
CCOO Y UGT PIDEN EN EL CONVENIO DE SEGUROS SUBIDAS SUPERIORES AL IPC
La negociación colectiva del convenio de seguros comenzó hoy con la presentación de las plataformas sindicales, que incluyen una subida salarial del 6 por ciento en el caso e CCOO y de 1 punto por encima de la inflación, en el caso de UGT, según informaron fuentes de ambos sindicatos
14 Ene 1993
11:00H
REDONDO Y GUTIERREZ ASEGURAN QUE SI SE MANTIENEN LAS TESIS DEL GOBIERNO Y LA CEOE, ESPAÑA "ESTARA CONDENADA AL SUICIDIO"
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, criticaron hoy duramente los criterios que defenderá la CEOE en la negociación colectiva de este año y aseguraron que "si predominan las tesis económicas del Gobierno y la patronal, la sociedad española estará condenada al suicidio"
13 Ene 1993
11:00H
REDONDO Y GUTIERREZ ACEPTARIAN RECORTES SALARIALES A CAMBIO DE GARANTIAS PARA LA CREACION DE EMPLEO
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguraron hoy que los sindicatos estarían dispuestos a aceptar en las empresas que atraviesan dificultades una reducción de salarios a cambio de medidasque garanticen la creación de empleo
12 Ene 1993
11:00H
UGT Y CCOO RESPONDEN A LA CEOE QUE NO ACEPTARAN PERDIDAS DE PODER ADQUISITIVO NI AUMENTOS DE JORNADA EN EL 93
Los sindicatos UGT y CCOO insistieron hoy en que plantearán en la negociación colectiva de 1993 incrementos salariales que impliquen el mantenimiento o el incremento del poder adquisitivo de los trabajadores y no admitirán incrementos de jornada
12 Ene 1993
11:00H
LA CEOE RECOMIENDA A SUS EMPRESAS QUE NEGOCIEN SUBIDAS SALARIALES PARA ESTE AÑO DE ENTRE EL 2,3 Y EL 4,5%
La patronal CEOE recomendará a sus empresas que en la negociación colectiva de este año pacten subidas salariales de entre el 2,3 y el 4,5 por ciento, sin cláusula de revisión salarial, y que no admitan reducciones de jornada laboral
12 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO ADOPTARA LAS MEDIDAS DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE
El Gobierno adoptará las medidas para la reforma del mercado del trabajo el 30 de noviembre, según manifestó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. "¡Ojala las podamos tomar con acuerdo de todos los agentes sociales!", dijo el ministro antes de señalar que "en caso de no llegar a acuerdo, el Gobierno enviará (en esa fecha) al Parlamento los correspondientes proyectos para su dicusión"
12 Ene 1993
11:00H
EL Ejecutivo rebaja su previsión de inflación ara 1993 al 4% -------------------------------------------------------------
El Gobierno subirá este año un 4 por ciento el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), incremento equivalente a la nueva previsión oficial de inflación para 1993, según anunció hoy en rueda de prensa Jesús Arango, secretario general de Empleo
11 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS CREEN QUE LA CEOE SE HA "ENVALENTONADO" CON LA SUBIDA DE LOS FUNCIONARIOS
Los sindicatos creen que la patronal CEOE está "envalentonada" con la subida salarial del 1,8 por ciento aplicada por el Gobierno a los empleados públicos, según manifestó hoyServimedia el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno
11 Ene 1993
11:00H
SATISFACCION EN EL GOBIERNO, LA CEOE Y LOS SINDICATOS TRAS PONER EN MARCHA EL PACTO SOCIAL
El Gobierno, la CEOE y los sindicatos coincidieron hoy en expresar su satisfacción tras perfilar el temario y el calendario del pacto social en una reunión que duró menos de dos horas y media
09 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS EFENDERAN UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES EN TORNO AL 4,5 POR CIEN PARA 1994
Los sindicatos UGT y CCOO propondrán mañana la revisión de las pensiones con arreglo a la inflación pasada, al igual que ha ocurrido en los últimos cuatro años, lo que supondría un incremento de alrededor del 4,5 por cien para 1994
08 Ene 1993
11:00H
LEHMAN BROTHERS CONSIDERA LA BOLSA ESPAÑOLA SU "MERCADO FAVORITO"
Lehman Brothers considera la bolsa española como su "mercado favorito para los próximos doce meses" y prevé que los tipos de interés podrían educirse hasta el 6 por cien en el tercer trimestre del año próximo, "tomando como partida el camino que lleva la reforma salarial"
08 Ene 1993
11:00H
LAS EMPRESAS PAGARAN MAS POR SUELDOS EN EL 93 PERO LOS TRABAJADORES RECIBIRAN MENOS, SEGUN LA CEOE
La subida de las retenciones del IRPF y el incremento de las cuotas a la Seguridad Social harán que en 1993 las empresas tengan que pagar más por sus trabajadores, incluso suponiendo que el incremento salarial sea cero, y que al msmo tiempo los empleados obtengan un sueldo neto inferior
07 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS SE ALEJAN CADA VEZ MAS DE LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO, MIENTRAS LA CEOE CIERRA FILAS JUNTO AL EJECUTIVO
La patronal CEOE mostró hoy su apoyo a la reforma de las pensiones y las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno, mientras que UGT y CCOO acusaron al Ejecutivo de preparar una reedición aumentada del "decretazo"
07 Ene 1993
11:00H
LA CEOE FAVORECERA EL MANTENIMIENTO DE PLANTILLAS EN LAS EMPRESAS QUE ASUMAN SACRIFICIOS SALARIALES
El vicepresidente de la CEOE, Artur Gil, afirmó hoy que la patronal está dispuesta a limitar los beneficios repartidos y a favorecer la firma de compromisos de mantenimiento de plantillas en empresas y sectores económicos, a cambio de recortes salariales
07 Ene 1993
11:00H
GRIÑAN AFIRMA QUE EL RECORTE DE PENSIONES NO AFECTARA A LOS ACTUALES BENEFICIARIOS
El mnistro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a Radio Nacional que la reforma de las pensiones que quiere llevar adelante el Gobierno no afectará a los actuales beneficiarios, sino a quienes ahora están en la treintena, porque su horizonte temporal es el año 2.020
06 Ene 1993
11:00H
UGT Y CCOO AFIRMAN QUE EL GRUPO SOCIALISTA LES HA GARANTIZADO QUE NO CAMBIARA LA LEY DE HUELGA
El Grupo Parlamentario Socialista ha dado garantías a UGT y CCOO de que no cambiará el texto pactado sobre la Ley de Huelga en ningún aspecto sustancial, según manifestaron hoy a Servimedia dirigentes de ambos sindicatos
04 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO QUIERE RETIRAR EL SEGURO DE PARO A LOS TRABAJADORES QUE SE NIEGUEN A LA MOVILIDAD GEOGRAFICA
El Gobierno quiere retirar el derecho al seguro de paro a los trabajadores que pierdan el empleo por negarse a aceptar la movilidad geográfica, según los documentos entregados ayer por el Gobierno a patronal y sindicatos, a los qu tuvo acceso Servimedia
03 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO INSISTE EN QUE LOS SALARIOS TIENEN QUE PERDER CINCO PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO EN TRES AÑOS
El Gobierno ratificó hoy ante la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO su propuesta de que los salarios pierdan cinco puntos de poder adquisitivo entre 1994 y 1996
02 Ene 1993
11:00H
GUTIERREZ ASEGURA QUE CCOO RESPONDERA CON LA HUELGA GENERAL A LA FLEXIBILIZACION DEL DESPIDO COLECTIVO
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy que "a las prisas del ministro de Economía, Carlos Solchaga, por imponer la flexibilización del despido colectivo, Comisiones esponderá con la misma prisa y con absoluta firmeza convocando una huelga general"
01 Ene 1993
11:00H
CC.OO SE NIGA A FIRMAR EL ACUERDO CON BIMBO TRAS TERMINAR LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO
Comisiones Obreras se ha negado a firmar el Convenio Colectivo de Bimbo, cuyas negociaciones han concluido con la firma de un acuerdo de eficacia limitada entre UGT y la empresa
30 Dic 1992
11:00H
LA AEB RETIRA SU PROPUESTA EN LA NEGOCIACION DEL CONVENIO DE ANCA, TRAS FRACASAR DE NUEVO LAS NEGOCIACIONES CON LOS SINDICATOS
La Asociación Española de Banca Privada (AEB) y los sindicatos del sector concluyeron hoy su vigésimosexta reunión negociadora del convenio colectivo sin resultados positivos y acordaron proseguir los encuentros el próximo 27 de enero
29 Dic 1992
11:00H