Búsqueda

  • JMJ 2011. Benedicto XVI llega mañana a Madrid El Papa Benedicto XVI aterrizará a mediodía de mañana en Madrid, donde participará en numerosos actos enmarcados en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en los que pronunciará nueve discursos y tres homilías. Su regreso a Roma está previsto para el domingo 21 por la tarde, tras cuatro intensos días repletos de actividades con jóvenes, miembros de comunidades religiosas, profesores universitarios, personas con discapacidad, enfermos, seminaristas y autoridades Noticia pública
  • JMJ 2011. Rouco reconoce que la sociedad está experimentando un creciente "relativismo espiritual" El cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid, inauguró este martes la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con una misa de acogida a los peregrinos en la madrileña Plaza de Cibeles. En un discurso cargado de referencias al beato Juan Pablo II, Rouco animó a los jóvenes a conservar la fe y a huir del "relativismo espiritual" que, a su juicio, existe en la sociedad Noticia pública
  • Salgado admite que la intervención del BCE ha sido “muy importante” para colocar la deuda La vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, se mostró este martes “satisfecha” por el resultado de la subasta de Letras a 12 y 18 meses realizada por el Tesoro y destacó que el interés ofrecido, inferior al del mes pasado, “está más en la línea de lo habitual y lo esperable” Noticia pública
  • JMJ 2011. Todo preparado para la visita del Papa a Madrid, que llegará el jueves y se despedirá el domingo El papa Benedicto XVI aterrizará en Madrid el próximo jueves 18 para participar en numerosos actos enmarcados en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en los que pronunciará nueve discursos y tres homilías. Su regreso a Roma está previsto para el domingo 21 por la tarde, tras cuatro intensos días repletos de actividades con jóvenes, miembros de comunidades religiosas, profesores universitarios, personas con discapacidad, enfermos, seminaristas y autoridades Noticia pública
  • Somalia. El español González Elul cede el mando de la misión europea de entrenamiento de militares somalíes El coronel español Ricardo González Elul ha cedido el mando de la misión de la UE para el entrenamiento de militares somalíes (EUTM) al coronel irlandés Michael Beary en un acto celebrado en el cuartel general de Kampala Noticia pública
  • Alberto Fabra: “Debemos pasar página y recuperar la normalidad” tras la dimisión de Camps El candidato a presidir la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, tras la dimisión de Francisco Camps, urgió este martes a “pasar página y recuperar la normalidad en las instituciones” de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Urgente Otegi, absuelto de enaltecer al terrorista Sagarduy La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi del delito de enaltecimiento del terrorismo que se le imputaba por el discurso que pronunció en un homenaje al etarra José María Sagarduy. El tribunal que le juzgó considera que de la grabación del acto de homenaje sólo se desprende que Otegi quiso "denunciar lo que consideró que era una legislación y una política penitenciaria injustas" Noticia pública
  • Javier Bardem defiende ante la ONU un tratado internacional que proteja los derechos de los actores El actor Javier Bardem pidió hoy un tratado internacional que proteja los derechos de su gremio, similar al que tienen otros colectivos de creadores como los músicos Noticia pública
  • Chacón dice que 25 países intentan imitar la UME La ministra de Defensa, Carme Chacón, agradeció hoy a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) el haberse "ganado a pulso" la confianza de los españoles y también de muchos otros países, puesto que, según dijo, hasta 25 naciones se han interesado ya por el modelo español para tratar de replicarlo Noticia pública
  • Protestas. "The Economist" se fija en el 15-M: "No sabe lo que quiere, pero ya empieza a conseguirlo" El semanario "The Economist" dedica un artículo de su último número al movimiento del 15-M, a cuyos miembros define como "los manifestantes más serios de Europa" por el pacifismo de sus protestas y sobre los que, a tenor de su efecto sobre los políticos, apunta: "Puede que no sepan lo que quieren, pero ya están empezando a conseguirlo" Noticia pública
  • Ana Mato (PP): "Aunque Rubalcaba intenta presentarse como algo nuevo, representa al socialismo más antiguo" La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, criticó este sábado en Huelva que Alfredo Pérez Rubalcaba “intenta presentarse como algo nuevo cuando representa al socialismo más antiguo y es corresponsable de todas las decisiones del Gobierno en los últimos años" Noticia pública
  • Aragón. Rudi ahorrará 22 millones tras recortar el personal de confianza un 40% La candidata popular a la Presidencia de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha adelantado que con el recorte del 40% del personal de confianza del Gobierno de Aragón que plantea como una de sus primeras medidas ahorrará como mínimo 22 millones de euros en cuatro años. Dinero, ha dicho, que podrá destinar a dependencia y servicios sociales Noticia pública
  • La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por enaltecer a un etarra La fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy a la Audiencia Nacional que condene a año y medio de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza” Noticia pública
  • Otegi asegura que nunca ha promovido “la acción violenta” El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aseguró este martes en la Audiencia Nacional que “nunca” ha llamado “a la acción violenta”, y explicó que participó en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, simplemente para denunciar “una política penitenciaria cruel”, ya que el terrorista llevaba en aquella época 25 años en prisión Noticia pública
  • Cospedal cree que Rubalcaba lleva al PSOE a la “radicalización y demagogia” La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el primer discurso de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a la Presidencia del Gobierno pone de manifiesto que va a llevar al PSOE hacia la “radicalización”, la “demagogia”, que va a prometer “lo contrario de lo que lleva haciendo siete años” y que presumirá de defender “a aquellos que ha hecho más daño con su política” Noticia pública
  • Madrid. A Tomás Gómez le “encanta la música” del discurso de Rubalcaba El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, afirmó hoy, respecto a la intervención de Alfredo Pérez Rubalcaba en su presentación oficial como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de España, que “me encanta esa música” Noticia pública
  • Rajoy tacha de radical el primer discurso de Rubalcaba como candidato El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de radical el discurso que Alfredo Pérez Rubalcaba pronunció el pásado sábado en su primer acto como candidato del PSOE a las Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Méndez ve "interesante" una tasa a la banca para crear empleo El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó este lunes de interesante la propuesta lanzada por el candidado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba de establecer una tasa a la banca para que contribuyan a la creación de empleo Noticia pública
  • Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir” Noticia pública
  • Rajoy elude hablar de Rubalcaba el día que el PSOE le ratifica como su adversario para las generales El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, eludió hoy referirse al candidato del PSOE para las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, al que la dirección de su partido ha proclamado este sábado como cabeza de lista para los comicios previstos para el año que viene Noticia pública
  • Rajoy espera que FAES le dé suerte para ser presidente como Sarkozy y Piñeira El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, expresó hoy su deseo de que la Fundación FAES de José María Aznar le dé suerte, como en el pasado hizo con otros candidatos conservadores como el francés Nicolas Sarkozy y el chileno Sebastián Piñeira, y dentro de un año pueda ganar las elecciones generales previstas para marzo de 2012 Noticia pública
  • Avance Rubalcaba basa su proyecto en "no prometer nada que no me vea capaz de cumplir" El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó hoy que basará su proyecto en la premisa de no prometer a los ciudadanos "nada que no me vea capaz de cumplir" Noticia pública
  • PSOE. Marcelino Iglesias dice que el PSOE lanza hoy "el primero" de sus "cohetes" El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, aseguró hoy que la proclamación de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato para las próximas generales es "el primero" de los "cohetes" que lanzará el partido en su carrera electoral Noticia pública
  • El PSOE cederá todo el protagonismo a Rubalcaba en el acto de proclamación de hoy La dirección del PSOE ha decidido ceder todo el protagonismo a su futuro candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el acto de proclamación formal previsto para hoy en Madrid Noticia pública
  • Astarloa (PP) acusa a Rubalcaba de facilitar que ETA tenga “votos y bombas” para negociar su final El diputado del Partido Popular Ignacio Astarloa acusó hoy al todavía vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior de facilitar que la banda terrorista ETA “vuelva a tener conjuntamente votos y bombas” para afrontar un nuevo proceso de negociación y advirtió de que el Ejecutivo que salga de las próximas elecciones generales tendrá que gestionar esa “papeleta” Noticia pública