Astarloa (PP) acusa a Rubalcaba de facilitar que ETA tenga “votos y bombas” para negociar su final
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular Ignacio Astarloa acusó hoy al todavía vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior de facilitar que la banda terrorista ETA “vuelva a tener conjuntamente votos y bombas” para afrontar un nuevo proceso de negociación y advirtió de que el Ejecutivo que salga de las próximas elecciones generales tendrá que gestionar esa “papeleta”.
Astarloa cargó contra Rubalcaba durante una conferencia sobre el funcionamiento actual del Estado de Derecho en el Campus FAES, los cursos de verano que organiza la fundación que preside José María Aznar y que se celebran este mes de julio en la localidad madrileña de Navacerrada.
En su discurso, Astarloa repasó minuciosamente cada uno de los elementos del sistema judicial para criticar la gestión del Gobierno de Zapatero pero se detuvo de forma especial en la lucha antiterrorista y el modo en que el Ministerio del Interior ha modificado, con Rubalcaba al frente, la estrategia policial para acabar con ETA.
Afirmó que en la actualidad el PSOE “ha vuelto a prescindir del respeto a la ley” en la lucha contra el terrorismo, aunque de manera diferente a la guerra sucia de los GAL que emplearon los gobiernos de Felipe González en la década de los 80 o al método de la negociación política aplicado durante la pasada legislatura.
Astarloa denunció que, en el último año, se ha “neutralizado” la Ley de Partidos Políticos de un modo “que parecía perfectamente calculado” para que la coalición abertzale Bildu pudiera presentarse a las elecciones municipales del pasado 22 de mayo. Recordó que tanto el PNV como el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, pronosticaron que la anulación de sus listas no pasaría el filtro del Tribunal Constitucional, como finalmente ocurrió.
Con la presencia de Bildu en cientos de ayuntamientos del País Vasco y Navarra, Astarloa llegó a la conclusión de que el final del terrorismo que ha pronosticado el Gobierno en los últimos años “no era que ETA entregue las armas, que no las ha entregado, o que en el peor de los casos uno de sus brazos reniegue de lo que ha sido y condene a los que lo siguen siendo, que tampoco lo ha hecho”.
“El final, según el señor Zapatero y el señor Rubalcaba, es que una vez más, a despecho de lo que dice la ley y que ellos anunciaron, ETA vuelve a tener conjuntamente votos y bombas. Vuelve a tener partidos políticos y parece que va a tener dónde elegir. Vuelve a estar en las instituciones, a financiarse con el dinero de los ciudadanos y controlar una parte importante del entramado del País Vasco”, dijo.
Astarloa advirtió del escenario que esta situación abre para el futuro y que constituye el “mejor punto de partida para presionar en los elementos siguientes” de una negociación con el Estado, ya que a través de las institucuiones “está imponiendo su modelo de país a velocidad de vértigo” y como no ha puesto fin a la violencia podrá sentarse a negociar “con las pistolas encima de nuestras cabezas”.
El que fuera responsable del Área de Justicia e Interior del Partido Popular durante la pasada legislatura señaló que ésta es “la papeleta que están dejando al gobierno siguiente este par de irresponsables”, en alusión expresa a José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba.
Por eso, auguró que el Ejecutivo que salga de las próximas elecciones generales tendrá que “articular nuevos instrumentos” en la lucha contra ETA, como abrir la vía a “nuevos procesos de ilegalización de partidos” y “sacar a los electos de las instituciones a las que nunca debieron llegar”.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2011
PAI/jrv