UGT CONSIDERA ROTA LA UNIDAD DE ACCION CON CCOO EN BANCALa Federación de Banca y Ahorro de UGT considera rotala unidad de acción con CCOO en la negociación del convenio colectivo con la Asociación Española de Banca Privada, ante las diferencias de criterio sostenidas por ambas centrales
CCOO LLEVARA UNA PROPUESTA MAS FLEXIBLE A LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCA DEL DIA 26La Federación de Banca de CCOO mantendrá una postura más flexible en la reunión de la mesa negociadora del convenio de banca privada del próximo día 26, ya que considera que desde julio, fecha en que quedaon rotas las negociaciones con la patronal AEB, la situación de la economía y del sector ha empeorado
SESENTA Y SEIS BANCOS TIENEN YA DEFENSOR DEL CLIENTE, SEGUN LA AEBSesenta y seis de los ochenta y nueve bancos españoles cuentan con un defensor del cliente para atender las quejas planteadas por éstos, según datos facilitados por la Asociación Española de Banca Privada (AEB)
LA ECONOMIA CRECERA UN 1,3 POR CIEN EN 1992, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España espera que 1992 termine con un crecimiento económico del 1,3 por cien, dos décimas menos de loa nunciado por el Gobierno para el presente ejercicio, según afirmó hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en la Comisión de Presupuestos del Senado
LOS EMPRESARIOS DE SUMINISTROS SANITARIOS SE CONCENTRARAN ANTE EL MINISTERIO DE ECONOMIA EL DIA 24La Asoiación Nacional de Empresas de Suministros Sanitarios (Anesa) ha convocado una concentración para el próximo día 24, a las 11 de la mañana, ante la sede del Ministerio de Economía y Hacienda para exigir el pago de la deuda acumulada por el Insalud con estas empresas desde 1987, que asciende a más de 185.000 millones de pesetas
LA BANCA GANO 362.286 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESEn los nueve primeros meses de este año, la banca tuvo unos beneficios después de impuestos de 362.286 millones de pesetas, según el último balance difundido por el Consejo Superior Bancario (CSB)
LA DEUDA EXTERIOR AUMENTO OTROS 700.000 MILLONES EN JULIOLa deuda exterior de España creció en 6.088 millones de dólares el pasado mes de julio (alrededor de 670.000 millones de pesetas, al cambio actual), según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA ROMPIO EL SECRETO BANCARIO PARA INFORMAR AL JUEZ DEL "CASO FILESA"El Banco de España entregó ayer al juez del "caso Filesa", Marino Barbero, toda la documentación que el magistrado le pidió en relación con sus investigaciones, para lo cual tuvo que romper el secreto banario, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la autoridad monetaria
LA POLICIA PODRA HACER USO DE LOS BIENES CONFISCADOS A LOS NARCOS, SEGUN UNA ENMIENDA DEL PSOE E IULos agentes de la policía encargados de las lucha contra el tráfico deestupefacientes podrán hacer uso de los bienes y objetos decomisados por el juez a los narcotraficantes antes de que exista una sentencia firme contra éstos, según una enmienda que mañana presentarán conjuntamente al pleno del Congreso el PSOE e IU
CUARENTA Y TRES PROYECTOS OPTAN AL PREMIO ECONOMICS DE MECENAZGOCuarenta y tres proyectos, presentados por un total de 26 empresas y fundaciones privadas de toda España, con una inversión aproximada de casi 4.000 millones de pesetas, optan al tercer Premio Economics de Mecenazgo, que se fallará este mes
LA AEB AFIRMA QUE LOS BENEFICIOS DE LA BANCA DESCNDERAN ESTE AÑOLa banca tendrá este año menos beneficios que en 1991, lo que supondrá la primera caída de resultados de las últimas décadas, según manifestó el asesor de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), Julio Rodríguez, en una entrevista concedida a Servimedia
EL 40 POR CIENTO DE LOS FONDOS DE CAPITAL RIESGO EN ESPAÑA PROCEDEN DE INVERSIONES EXTRANJERASLas sociedades de capital risgo que actuaron en España durante 1991 gestionaron un total de 129.325 millones de pesetas, de los cuales el 39,7 por ciento proceden de inversiones extranjeras, según afirmó hoy Enrique Centelles, director del Grupo de Empresas de Desarrollo del INI (Instituto Nacional de Industria)
EL BERD DISCUTE CON EMPRESARIOS ESPAÑOLES POSIBLES INVERSIONES EN EUROPA DEL ESTEEl vicepresidente del Banco Europeo de Rconstrucción y Desarrollo (BERD), Ronald Freeman, mantuvo hoy una reunión en Madrid con el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Guillermo de la Dehesa, y un grupo de empresarios y financieros españoles, para discutir posibles vías de colaboración con sociedades que deseen invertir en el Centro y el Este de Europa