FERNANDEZ MARUGAN: "TENEMOS QUE PRESERVAR EL LIDERAZGO DE FELIPE GONZALEZ"El "guerrista" Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, asegura que el objetivo de los dirigentes socialistas es preservar la estructura del partido, su implantación en la sociedad y el liderazgo de Felipe González
PEREZ RUBALCABA: HAY QUE CAMBIAR LAS FORMAS DE HACER POLITICAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy a Onda Cero que "El PSOE está en este momento iniciando un debate lógico y normal en un partido que afronta un congreso y que yo creo que es consciente, todo él, que ha recibido un mensaje social evidente y es que en politica hay que hablar más y, sobre todo, hay que buscar más acuerdos, hay que cambiar las formas de acciónpolítica"
GUTIERREZ Y REDONDO CRITICAN EL AUMENTO DEL PARO EN JUNIOLos líderes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérez y Nicolás Redondo, calificaron hoy de "mal dato" el aumento del paro en junio y pidieron al Gobierno que haga un esfuerzo para cambiar urgentemente la actual política económica
ROCA INSISTE EN QUE CiU NO PIDIO CONTRAPARTIDAS AL APOYO DE GONZALEZ EN LA INVESTIDURAEl ortavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca, reiteró hoy a un grupo de periodistas en los cursos de verano del Escorial que el apoyo de su partido a la investidura de Felipe González es un acto de responsabilidad en favor de la estabilidad del país y "lo hacemos", puntualizó, " sin haber pedido ningún tipo de contraprestación o compromiso"
REDONDO: CAMBIAR LA LEY DE HUELGA SERIA UN ENGAÑO Y EL PACTO SOCIAL SIN UN GIRO A LA IZQUIERDA NO SERVIRIA DE NADAEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que las cosas van mal en el PSOE, que modificar el proyecto de Ley de Huelga pactado con los sindicatos sería un "engaño" y que el pacto social, que todos coinciden en calificar de necesario, serviría de poco sin un giro a la izquierda de la política del Gobierno. Redondo declaró a la Ser, una hora antes de su entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, que tras las elecciones del pasado 6 de junio "las cosas se han ensombrecido", y recordó que el mensaje electoral del "cambio sobre el cambio" ahora "no parece tan evidente"
EL PAIS VASCO SE PARALIZO DURANTE CINCO MINUTOS CONTRA ETALa gran mayoría de instituciones, comercios y empresas del País Vasco pararon durante cinco minutos su actividad a mediodía de hoy, en protesta por los atentados del pasado lunes en Madrid, en los que murieron siete personas
MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios
DE LA ROSA ATRIBUYE LAS PERDIDAS A LOS NUEVOS GESTORES DE KIO A LOS QUE ACUSA DE IMCUMPLIR SUS COMPROMISOS EN ESPAÑALos anteriores gestores de Torras-KIO en España acusaron a la actual dirección del "holding" inversor kuwaití de falsedad y de intentar ocultar el incumplimiento de sus compromisos con las empresas del grupo, a través de una suspensión de pagos en cascada nnecesaria, al tiempo que atribuye a los nuevos gestores las pérdidas que han llegado a la Comisión nacional de Mercado de Valores (CNMV)
ELECCIONES 93. RIBO CALIFICA DE "ESTAFA" EL SEGUNDO DEBATE GONZALEZ-AZNAREl candidato de Iniciativa per Catalunya (IC) por Barcelona, Rafael Ribó, explicó hoy que el debate televisado anoche entre Felipe González y José María Aznar en Tele-5 le produjo na impresión de "estafa", porque se presentaron las dos caras de la misma moneda