Búsqueda

  • Indra elevó un 18% su beneficio hasta septiembre Indra cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 78 millones de euros, lo que supone un avance del 18% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • La deuda de las autonomías con empresas de tecnología sanitaria asciende a 1.330 millones de euros La deuda de las comunidades autónomas con empresas de tecnología sanitaria, en concepto de facturas pendientes de cobro, asciende a 1.330 millones de euros a cierre de septiembre, según informó hoy el Observatorio de Deuda de la Federación Española de Tecnología Sanitaria (Fenin) Noticia pública
  • Ampliación Banco Sabadell gana 265,3 millones hasta septiembre, un 42,5% más Banco Sabadell cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 265,3 millones de euros, un 42,5% más que tras el mismo período del año anterior Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad supera los 1.315 millones La Seguridad Social ha destinado 1.315,3 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.166 millones) y paternidad (149,3 millones) durante los nueve primeros meses del ejercicio Noticia pública
  • El contrato de Aznar con Abengoa en Libia es “transparente, declarado y tributado” El expresidente del Gobierno José María Aznar firmó “un contrato por prestación de servicios” con Befesa, filial del grupo Abengoa, para interceder con el Gobierno de Muamar el Gadafi y conseguir adjudicaciones de cuatro nuevas desaladoras en Libia, por el que Aznar recibió “una remuneración transparente, declarada y tributada” Noticia pública
  • Facua denuncia a nueve operadoras de móvil por quedarse con los megas no consumidos en los bonos de Internet La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado a nueve compañías de móvil por quedarse con el importe de los megas no consumidos cada mes en los bonos que los usuarios contratan cuando agotan los datos incluidos en sus tarifas Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide una “investigación a fondo” de la mediación de Aznar con Libia El diputado de La Izquierda Unidad Joan Josep Nuet anunció este miércoles que su grupo parlamentario presentará en la Cámara tres iniciativas parlamentarias centradas en la realización de una “investigación a fondo” sobre la presunta mediación del expresidente José María Aznar entre una empresa española y el Gobierno libio que presidía Muamar el Gadafi Noticia pública
  • Ampliación BBVA gana un 37,3% menos hasta septiembre por la falta de plusvalías BBVA cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio atribuido de 1.929 millones de euros, lo que muestra un descenso del 37,3% sobre el mismo periodo de 2013, cuando contabilizó plusvalías por la venta de activos no estratégicos Noticia pública
  • Abertis abonará un dividendo de 0,33 euros el 4 de noviembre Abertis hará efectivo el pago del dividendo a cuenta de 2014 por importe de 0,33 euros por acción el próximo martes, 4 de noviembre Noticia pública
  • Las pymes de construcción y textil son las “más perjudicadas” por la morosidad, según Cepyme La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó hoy que las pymes del sector de la construcción y del textil son las “más perjudicadas” por la morosidad entre empresas al encontrarse con mayores dificultades para cobrar sus ventas a terceros Noticia pública
  • Álvaro Nadal dice que la corrupción es un problema “cualitativo” y no “cuantitativo” El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, aseguró este martes en el Fórum Europa que el problema de la corrupción en España es “ejemplarizante” y “cualitativo”, y no “cuantitativo”, ya que “no se pagan los servicios públicos de millones de españoles con (el dinero defraudado de) los casos que se están viendo” Noticia pública
  • Macroperación. UPyD dice que Aguirre debería aclarar por qué eligió a Granados El portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, dijo hoy tras conocerse la detención del exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Francisco Granados que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre “debería aclarar por qué eligió a las personas que, como Francisco Granados, han participado en lo que parece una trama de crimen organizado” Noticia pública
  • Miles de dominicanos se encuentran en inminente riesgo de apatridia Diversas asociaciones civiles alertaron este viernes de que miles de ciudadanos de la República Dominicana se encuentran en inminente riesgo de apatridia, ante la finalización del plazo concedido por el Gobierno dominicano para que regulen su situación los nativos descendientes de migrantes haitianos no inscritos en los registros civiles Noticia pública
  • Ampliación CaixaBank ganó 466 millones hasta septiembre, un 1,6% más CaixaBank cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 466 millones de euros, lo que muestra un incremento del 1,6% con respecto a los 458 millones logrados un año antes Noticia pública
  • Ampliación Bankia ganó 1.151 millones, un 77,7% más BFA-Bankia cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio después de impuestos de 1.151 millones de euros, frente a los 648 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, un 77,7% más Noticia pública
  • La CNMC acepta el primer cierre de centrales de la red de cobre de Telefónica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aceptado el cierre dos centrales de la red de cobre de Telefónica, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y en Torrelodones (Madrid) Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene a 29 personas y se incauta de 618 kilos de droga La Guardia Civil, en el marco de la operación Renka, se ha incautado de 618 kilos de diferentes tipos de droga en varias intervenciones realizadas en Vizcaya, Burgos, Tarragona, Málaga, Cantabria y Francia, y ha detenido a 29 personas de nacionalidades española, francesa y marroquí, integrantes de varios grupos organizados y especializados en el tráfico de droga Noticia pública
  • Tráfico. Pagar tasas en metálico ya no es posible desde hoy La Dirección General de Tráfico (DGT) concluye hoy la supresión de pago en efectivo de las tasas relacionadas con permisos de circulación, conducción y seguridad vial en todas sus jefaturas provinciales y oficinas locales, ya que desde este lunes no estará permitido en las últimas que se han incorporado al nuevo sistema telemático: Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja y Baleares Noticia pública
  • Tráfico elimina mañana el pago en metálico de las tasas en todas sus jefaturas La Dirección General de Tráfico (DGT) concluye mañana la supresión de pago en efectivo de las tasas relacionadas con permisos de circulación, conducción y seguridad vial en todas sus jefaturas provinciales y oficinas locales, ya que desde este lunes no estará permitido en las últimas que se han incorporado al nuevo sistema telemático: Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja y Baleares Noticia pública
  • La ONCE y Abanca firman un acuerdo para facilitar el cobro de premios y la labor de los vendedores La ONCE y Abanca firmaron este viernes un acuerdo de colaboración por el que se regula la gestión que la entidad financiera tendrá atribuida en lo concerniente al sistema de pago de premios correspondiente a los juegos promovidos por la Organización Nacional de Ciegos Españoles, así como en el sistema de liquidación y distribución de cupones a los vendedores de la entidad Noticia pública
  • Ébola. Ana Rosa Quintana niega contrato de exclusividad con la portavoz de Teresa Romero Teresa Mesa, portavoz de la enferma de ébola Teresa Romero y de su marido, Javier Limón, desmintió hoy que cobre por sus apariciones en 'El programa de Ana Rosa", de Telecinco, como han publicado diversos medios Noticia pública
  • Tráfico elimina el pago en metálico de las tasas en todas sus jefaturas La Dirección General de Tráfico (DGT) concluirá el próximo lunes la supresión de pago en efectivo de las tasas relacionadas con permisos de circulación, conducción y seguridad vial en todas sus jefaturas provinciales y oficinas locales, ya que desde ese día no estará permitido en las últimas que se han incorporado al nuevo sistema telemático: Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja y Baleares Noticia pública
  • La regulación del déficit eléctrico podría encarecer el sistema en 301 millones al año, según la CNMC El proyecto de real decreto que regula la cesión del déficit eléctrico de 2013 podría sobreestimar el coste de financiación de las empresas eléctricas, con un aumento del cálculo propuesto de 301 millones de euros anuales, lo que trasladaría un coste adicional al consumidor Noticia pública
  • La morosidad en el comercio bajó un 7,4% en agosto El importe de los efectos de comercio vencidos en agosto ascendió a 11.816 millones de euros, un 7,4% menos que el registrado el mismo mes del año 2013, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y convalidará este jueves el real decreto-ley con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), y reconoce una compensación de 1.350 millones a la promotora, Escal UGS, participada por ACS, que será asumida por Enagás para posteriormente ser retribuida durante 30 años por el sistema gasista Noticia pública