Rita Barberá declara hoy en el Supremo como investigadaEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido Tourón tomará declaración este lunes, en calidad de investigada, a la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, dentro de la causa por un presunto delito de blanqueo de capitales que dicha Sala abrió el pasado mes de septiembre. La comparecencia está prevista a partir de las 10.30 horas
Rita Barberá declara este lunes en el Supremo como investigadaEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido Tourón tomará declaración este lunes, en calidad de investigada, a la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, dentro de la causa por un presunto delito de blanqueo de capitales que dicha Sala abrió el pasado mes de septiembre. La comparecencia está prevista a partir de las 10.30 horas
Aumentan las amenazas a profesores de PrimariaEl sindicato de profesores ANPE alertó este viernes del aumento de las amenazas que reciben los profesores de Primaria en España, en la presentación del 'Informe 2015-2016 del Defensor del Profesor'
El Supremo acepta la personación del PSOE en la investigacion sobre Rita BarberáEl Tribunal Supremo ha aceptado la personación del PSOE como acusación popular en la causa que se sigue contra la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá. La personación se materializa después de que los socialistas hayan depositado la fianza de 3.000 euros que fijó el juez
Cuatro emitirá en 2017 el programa de acoso escolar que paró tras las objeciones de la FiscalíaCuatro emitirá finalmente el año próximo el programa sobre acoso escolar ‘Proyecto Bullying’, cuyo estreno tuvo que parar el verano pasado después de que las Fiscalías de Menores de las tres provincias en las que se iban a localizar los casos tratados (Madrid, Cádiz y Segovia) se pronunciaran en contra de su emisión
Suspendido el juicio a Verstrynge por los incidentes en la proclamación de Felipe VIEl juicio señalado para este jueves contra el que fuera dirigente de Alianza Popular y profesor Jorge Verstrynge por los incidentes ocurridos en una manifestación con motivo de la proclamación de Felipe VI ha sido suspendido por inconparecencia de dos de los testigos citados. La vista ha sido fijada nuevamente para el 24 de enero
ETA. Absuelto de un delito de enaltecimiento por no quedar probado que colocó una pancarta en la plaza de LekeitioLa Audiencia Nacional ha absuelto a Teodoro Meabe Derteano de un delito de enaltecimiento del terrorismo por el que fue juzgado el pasado lunes, al no haber quedado acreditado que participara en la colocación de una pancarta y una placa en la plaza Gamarra de Lekeitio (Vizcaya) con la fotografía del etarra Francisco Javier Goitia Elordi `Kabi´
El 'pequeño Nicolás', condenado a pagar una multa por calumniar al CNIEl Juzgado de lo Penal número 25 de Madrid ha condenado a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el 'pequeño Nicolás', por un delito de calumnias con publicidad contra el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que le imputaron la Fiscalía de Madrid y la Abogacía del Estado después de que el joven dijera en varios medios de comunicación que el organismo de los espías pinchaba teléfonos de forma "alegal"
AmpliaciónEl fiscal Horrach carga contra el “poco coraje” de los jueces para embridar a la acusación popularEl fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, cargó hoy duramente contra los jueces que, según su punto de vista, han consentido en poner al mismo nivel a la Fiscalía y a la acusación popular, haciendo gala de “poco coraje” para ejercer la función que tienen asignada de “filtro” para “evitar acusaciones infundadas”
AvanceEl fiscal Horrach dice que sería “una sorpresa” la condena de la infanta Cristina y denuncia “poco coraje” en los juecesEl fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, aseguró hoy, a pocas semanas de que se conozca la sentencia, que espera que sea “condenatoria” para la mayor parte de los acusados en esta causa, aunque reconoció que “sería una sorpresa” que la condena se extendiera a la infanta Cristina, ya que, según sostuvo, sería la única persona juzgada y penada por hechos similares
Madrid. Zapata asegura que hizo bien en dimitir como responsable de Cultura pese a que ha sido absueltoEl concejal de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata manifestó este martes que pese haber sido absuelto por la Audiencia Nacional en el proceso judicial en el que estaba inmerso por un presunto delito de humillación a las víctimas del terrorimo, cuando se conocieron los 'tuis' que provocaron el proceso “había que dimitir” como responsable de Cultura, ratificando así que la decisión que tomò entonces fue la acertada
Madrid. Carmena se alegra “mucho” de la absolución de Zapata pero descarta devolverle CulturaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este martes que se alegra “mucho” de la absolución del concejal Guillermo Zapata, que fue acusado por publicar mensajes en Twitter bromeando sobre la víctima de terrorismo Irene Villa. Sin embargo, descarta devolverle el Área de Cultura, la cual ocupaba antes de conocerse los hechos por los que ha sido juzgado
AmpliaciónEl concejal Guillermo Zapata, absuelto del delito de humillación a las víctimas del terrorismoLa Audiencia Nacional ha absuelto al concejal de Madrid Guillermo Zapata del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por el que fue juzgado el pasado día 7. La Sala entiende que los comentarios realizados en la red social Twitter sobre Irene Villa encajan dentro del humor macabro, pero no en el tipo penal de delito de humillación a las víctimas del terrorismo
La Audiencia absuelve al concejal Guillermo Zapata del delito de humillación a las víctimas del terrorismoLa Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que absuelve al concejal de Madrid Guillermo Zapata del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por el que había sido juzgado el pasado día 7. La Sala entiende que los comentarios realizados en la red social Twiter sobre Irene Villa encajan dentro del humor macabro pero no en el tipo penal de delito de humillación a las víctimas del terrorismo. Los comentarios de Zapata, según los jueces, seguramente sean reprobables pero “en otro plano distinto al de la legalidad penal”
El Supremo condena a Radiotelevisión de Murcia por revelar la identidad de una víctima de violencia de géneroLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Radiotelevisión de la Región de Murcia a indemnizar con 25.000 euros a una mujer víctima de violencia de género, por vulnerar su derecho a la intimidad y a la propia imagen al por haber emitido en un informativo un conjunto de datos que permitían identificarla, como eran la imagen de su rostro, su nombre de pila y la localidad de los hechos
EH Bildu ve una “operación de montaje” en las detenciones de AlsasuaLa diputada de EH Bildu Marian Beitilarrangoitia dijo este martes que se le está queriendo dar una “entidad política que no tiene” a todo lo que está sucediendo en Alsasua (Navarra) tras las agresiones del 15 de octubre a dos guardias civiles y sus parejas. Además, aseguró que se está poniendo en marcha una “operación de montaje” después de que este lunes la Guardia Civil elevara a ocho el número de detenidos
Verstrynge se enfrenta a tres años y medio de cárcel por los incidentes en la proclamación de Felipe VILa Fiscalía pide tres años y medio cárcel para el que fuera dirigente del PP y profesor Jorge Verstrynge por su participación en los incidentes ocurridos en la Puerta del Sol de Madrid durante una protesta llevada a cabo con motivo de la proclamación de Felipe VI. El juicio ha sido fijado para el 17 de noviembre
La Fiscalía rechaza acusar de homicidio imprudente al embajador en Kabul por un atentado talibánLa Fiscalía de la Audiencia Nacional afirma que no se puede acusar al embajador de España en Kabul, Emilio Pérez de Ágreda, y al vicembajador Oriol Solá de delito de homicidio imprudente por no haber adoptado las medidas de seguridad que pudieran haber evitado el atentado talibán contra la embajada del 11 de diciembre de 2015, en el que murieron dos policías
JpD pide al CGPJ que se aparte al juez Salvador Alba tras haber grabado las deliberaciones de sus compañerosJueces para la Democracia (JpD) ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el hecho de que el magistrado Salvador Alba grabara a sus compañeros magistrados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas mientras hablaban de causas judiciales o de asuntos privados. La asociación pide que el juez sea apartado de sus funciones y que se le abra un expediente disciplinario "de forma inmediata y con carácter cautelar" por “faltas disciplinarias muy graves”