Nueva normalidadAvanceSánchez suplica a los jóvenes que tengan prudencia porque el “virus sigue amenazando”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suplicó este domingo a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, que no minusvaloren el riesgo que todavía supone el coronavirus y respeten las medidas de protección, porque el “virus sigue amenazando”
ReconstrucciónFundación ONCE pide que en la reconstrucción se tenga en cuenta la “falta total de recursos” de muchas entidades de la discapacidadEl director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha destacado que en la reconstrucción económica y social tras la epidemia del Covid-19 se debe tener en cuenta la “falta total y absoluta de recursos económicos” de muchas entidades de la discapacidad, ya que “han hipotecado todo su presupuesto de actuación para este ejercicio 2020 en la compra de equipos de protección individual (EPI)” para poder desarrollar su labor
PandemiaAmpliaciónEL Cermi pide en el Congreso un fondo de rescate de emergencia de 225 millones para el sector de la discapacidadEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este viernes la creación inmediata de "un fondo de rescate de emergencia pospandemia de 225 millones de euros" para el sector de la discapacidad, dentro "de uno más amplio y global de 1.000 millones para todo el Tercer Sector de acción social
EconomíaBBVA y Sagardoy piden ‘mochila austriaca’, reducir el número de contratos y un portal europeo de empleo para combatir el paroEl responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y el presidente de Sagardoy Abogados, Íñido Sagardoy de Simón, han reclamado este viernes mayor flexibilidad laboral, apostar por el sistema de indemnizaciones con ‘huchas’ individualizadas por trabajador –la llamada ‘mochila austriaca’, convenios flexibles y crear un portal europeo de empleo para combatir el paro
DesescaladaLa ONU exige tener en cuenta a las mujeres con discapacidad en la desescalada: “La Convención de la Discapacidad no se suspende por la pandemia”La enviada especial del secretario general sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, exigió este miércoles a los Estados que, en el diseño de las políticas de desescalada y de avance hacia la nueva normalidad, tengan en cuenta a las mujeres y niñas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “sigue vigente y no se suspende por la irrupción de la pandemia”
MadridConstituidas las mesas de reconstrucción para la ciudad de MadridLos cinco grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid constituyeron este lunes las cuatro mesas con las que llegarán a acuerdos durante un mes para encarar de manera conjunta el futuro de la capital tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus
EnergíaEl 10% de los empleados de Endesa adquirió un vehículo eléctrico en los últimos cinco añosEndesa ha cerrado la quinta y última edición de su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados gracias al cual más de 1.000 trabajadores de la compañía, más del 10% de la plantilla, ha adquirido un vehículo eléctrico, cumpliéndose así con el objetivo inicial del plan
Esclerosis MúltipleNovartis se suma a #ConexionesEM para combatir la soledad de los pacientes con esclerosis múltipleNovartis se suma a la campaña #ConexionesEM de la Asociación Esclerosis Múltiple España (EME) para combatir la soledad que provoca esta enfermedad neurológica que afecta a 55.000 españoles, en su mayoría entre los 20 y 40 años y de la que se diagnostica un caso cada cinco horas
EconomíaCalviño aboga por reforzar el turismo, comercio y automoción y defiende un plan de inversiones y reformas para modernizar la economíaLa vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, abogó este jueves por continuar reforzando los sectores clave como el turismo, el comercio y la automoción durante el proceso de desescalada, y pensando en el medio y largo plazo poner en marcha a la vez un plan de inversiones y reformas para modernizar la economía y garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo
SaludEspaña tiene casi 880.000 profesionales sanitarios colegiados, nuevo récord históricoEl número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó el año pasado en 877.361, un 2,9% más que en el año anterior y un nuevo récord histórico de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que comienza en 1952. Por sexo, 278.371 eran hombres (un 2,3% más) y 598.990 mujeres (un 3,2% más)
InvestigaciónCientíficos del CSIC utilizan células vivas como ‘plantillas’ para buscar moléculas bioactivasUn estudio liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado por primera vez células vivas (de adenocarcinoma de pulmón humano) en sistemas de química combinatoria dinámica. Esta investigación propone una nueva metodología para descubrir moléculas bioactivas en entornos biológicos más realistas