CESID. ANASAGASTI: "TODAVIA HAY MUCHOS PEROTES SUELTOS"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy convencido de que "todavía hay muchos Perotes sultos" en los servicios de inteligencia españoles y advirtió que no se puede caer en "la ley de la selva" para luchar contra ETA porque "se empieza con escuchas ilegales y se acaba justificando los 28 muertos del Gal"
PUJOL RECLAMA A AZNAR UN MAYO IMPULSO AUTONOMICOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reclamó hoy al jefe del Gobierno, José María Aznar, con quien se reunió durante cinco horas en el Palacio de La Moncloa, un mayor impulso autonómico que permita acuerdos para traspasos de competencias
CESID. SERRA COMPARECERA EN LA COMISION DE DEFENSA EL DIA 22El ministro de Defens, Eduardo Serra, anunció hoy que comparecerá, a petición propia, en el Congreso la próxima semana para explicar los detalles de la presunta operación de espionaje del CESID en la sede de HB en Vitoria
CESID. CISNEROS (PP) PIDE "PRUDENCIA" A LA OPOSICION ANTE LA COMPARECENCIA DE SERRA EN EL CONGRESOEl secretario general del Grupo Popular, Gabriel Cisneros, apeló hoy a la "prudencia" de los todos los grupos políticos para abordar las supuestas escuchas ilegales del Cesid en la sede de HB de Vitoria y pidió que se escuche al ministro de Defensa, Eduardo Serra, en su próxima comparecencia ante la Comisión de Defensadel Congreso
AZNAR-PUJOL. XAVIER TRIAS: LAS RELACIONES ENTRE PP Y CiU NO CAMBIARANEl consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier Trías, aseguró hoy que la reunión que van a celebrar esta tarde el presidente del Gobierno, José María Aznar y el de la Generalitat, Jordi Pujol, debe entenderse desde el punto de vista de la máxima normalidad y añadió que no hay ningún motivo para pensar que las relaciones entre populares y nacionalistas catalanes cambiarán
CESID. EA NO DESCARTA PEDIR LA DIMISION DE SERRA POR LAS ESCUCHAS DEL CESID A HBLa diputada de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Lasagabáster, exigió hoy al ministro de Defensa, Eduardo Serra, que aclare "cuanto antes" las escuchas del Cesid a Herri Batasuna y agregó que "no es descartable" ninguna iniciativa posterior, tras esas explicaciones, incluida la exigencia de su dimisión
CESID. MEYER (IU): "NO HAY GARANTIAS DE QUE NO SE ESPIE A OTROS PARTIDOS POLITICOS"El portavoz de Defensa de IU, Willy Meyer, afirmó hoy, a propósito de la presuntas escuchas ilegales practicadas por el Cesid en la sede de HB de Vitoria, que en la actualidad "no hay garantías de que los servicios de inteligencia españoles no estén espiando a otros partidos políticos"
MAYOR OREJA: "ESTAMOS ASISTIENDO AL DESMORONAMIENTO DE ETA, AUNQUE AUN VA A HABER DOLOR"El ministo del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera que España está asistiendo a una etapa de "decadencia, desmoronamiento y degeneración" de ETA, si bien reconoce que aunque "tenemos un horizonte de esperanza, aún va a haber dolor". En sendas entrevistas publicadas por "La Vanguardia" y "El Mundo", el titular de Interior se declara rotundamente en contra de dialogar con HB para buscar el fin de la violencia etarra
CESID. IU PIDE LA DIMISION DEL MINISTRO SERRA POR LAS PRESUNTAS ESCUCHAS A HBEl portavoz de Interior de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, pidió hoy la dimisión del ministro de Defensa, Eduardo Serra, por considrar que ha fracasado en su labor de reestructurar el CESID, como lo prueban las presuntas escuchas ilegales realizadas por los servicios de inteligencia a Herri Batasuna en Vitoria
EL MINISTRO DE DEFENSA RATIFICA A CALDERON COMO JEFE DEL CESIDEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, se entrevistó ayer de urgencia con el director general del CESID, Javier Calderón, para tratar sobre las presuntas escuchas en la sede de HB en Vitoria. Serra aprovechó el encuentro para ratificar en su cargo al responsable de los servicios secretos, según revelaron a Servimedia fuentes gubernamentales de toda solvencia
EL FISCAL ANTIDROGA PIDE CASI 7 AÑO DE PRISION PARA OUBIÑA Y UNA MULTA DE 7.500 MILLONESLa Fiscalía Antidroga pidió hoy una pena de prisión de 6 años y 9 meses para el supuesto narcotraficante gallego Laureano Oubiña, a quien imputa la responsabilidad de una operación, abortada por la Policía Aduanera enjulio de 1997, en la que se pretendía introducir en España más de 6.000 kilos de hachis