Búsqueda

  • Volver a trabajar tras las vacaciones deprime menos que en 2011 La crisis económica y los casi cinco millones de parados puede ser la causa de la disminución de los casos de depresión postvacacional que se ha producido este año. Un estudio dado a conocer este lunes afirma que el número de trabajadores que experimenta este trastorno (46,7%) registre una reducción de 14 puntos porcentuales respecto a 2011 (60,74%), y que el tiempo medio que los incorporados necesitan para superar el estrés es de entre una y dos semanas Noticia pública
  • Gamesa cierra nuevos contratos en India La compañía eólica Gamesa suministrará 74,65 MW en India a ReNew Wind Energy P Ltd (Jath), filial de Renew Wind Power, lo que llevará a la instalación de los aerogeneradores en el Estado de Maharashtra antes de que finalice el año Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky denuncia el cierre en agosto de siete centros de mayores El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este miércoles que “en agosto han cerrado siete centros municipales de mayores” de los 89 con los que aseguró cuenta la ciudad y añadió que los que permanecen abiertos “lo hacen sin oferta sociocultural alguna” Noticia pública
  • Navarra mantendrá la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular El Gobierno de Navarra anunció este miércoles que mantendrá el actual nivel de atención sanitaria a las personas inmigrantes en situación irregular que el próximo 1 de septiembre queden excluidas del Sistema Nacional Salud Noticia pública
  • RSC. Correos recoge 19.400 móviles en la campaña ‘Dona tu móvil’ Correos recogió 19.405 teléfonos móviles en el primer semestre de 2012, lo que supone el 36,32% de la totalidad de terminales recabados dentro de la campaña ‘Dona tu móvil’ promovida por Cruz Roja y la Fundación Entreculturas en los primeros meses del año. Esto se ha traducido en la recaudación de 26.929,61 euros (el 40% del total obtenido) con una media de 1,39 euros por móvil Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky denuncia que el Ayuntamiento no va a modernizar el Planetario El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este martes que el Gobierno municipal de Ana Botella no tiene previsto invertir en la modernización del Planetario, el centro más visitado de los que dependen del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • La Rioja. Las donaciones de médula ósea se multiplican durante el primer semestre del año Las donaciones de médula ósea se han multiplicado en La Rioja en el primer semestre del año, ya que sólo en la primera mitad de 2012 se han superado las registradas en todo 2011. Así lo señalan los datos de la unidad coordinadora de trasplantes del Hospital San Pedro, que contabilizan hasta el mes de julio 71 donantes de médula ósea, frente a los 65 de todo el ejercicio de 2011 Noticia pública
  • Asociaciones de inmigrantes consideran que el cobro por la sanidad viola derechos constitucionales La Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine) y la Federación de Asociaciones de Emigrantes Rumanos en España (Fedrom) consideran que el cobro de más de 700 euros para el acceso al sistema sanitario por parte del colectivo de inmigrantes en situación irregular violaría el derecho constitucional a acceder a la sanidad pública, universal y gratuita. Asimismo, creen que esta medida vulneraría la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Tratado de la Unión Europea Noticia pública
  • Asociaciones de inmigrantes consideran que el cobro por la sanidad viola derechos constitucionales La Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine) y la Federación de Asociaciones de Emigrantes Rumanos en España (Fedrom) consideran que el cobro de más de 700 euros para el acceso al sistema sanitario por parte del colectivo de inmigrantes en situación irregular viola el derecho constitucional a acceder a la sanidad pública, universal y gratuita. Asimismo, creen que esta medida vulnera la Carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Tratado de la Unión Europea Noticia pública
  • Los médicos advierten de que la restricción de la sanidad a los 'sin papeles' entraña riesgos para la salud pública La Organización Médica Colegial (OMC) advierte de que la restricción de la sanidad pública a los inmigrantes irregulares conllevará consecuencias para la salud pública de todos los ciudadanos, puesto que los ‘sin papeles’ son un colectivo de riesgo, ya que recuerda que pueden ser portadores de enfermedades endémicas de sus países de origen Noticia pública
  • Los médicos advierten de que la restricción de la sanidad a los 'sin papeles' entraña riesgos para la salud pública La Organización Médica Colegial (OMC) advierte de que la restricción de la sanidad pública a los inmigrantes irregulares conllevará consecuencias para la salud pública de todos los ciudadanos, puesto que los ‘sin papeles’ son un colectivo de riesgo, ya que recuerda que pueden ser portadores de enfermedades endémicas de sus países de origen Noticia pública
  • Madrid. Los visitantes valoran con un notable alto a la Comunidad como destino turístico Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid valoran con un notable alto (8,8) a la región como destino turístico, según los datos del 'Informe sobre el Turista en la Comunidad de Madrid' presentado este lunes Noticia pública
  • Aprobado el borrador del decreto sobre asegurados y beneficiarios de la sanidad pública El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de decreto que regulará las condiciones para ser asegurado o beneficiario de la sanidad pública española y que establecerá un sistema de control y vigilancia para evitar irregularidades Noticia pública
  • Telecinco fue en julio la cadena más vista por quinto mes consecutivo Telecinco, con un 13,3% de cuota de pantalla, fue en julio, por quinto mes consecutivo, la cadena televisiva más vista en España, pese a perder algo más de tres puntos con respecto a junio, según datos de Kantar Media facilitados este miércoles por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Las ventas del comercio minorista cayeron un 4,3% en junio y el empleo un 1,2% El índice general de comercio minorista a precios constantes registró una caída del 4,3% en el mes de junio, igual que la registrada en mayo Noticia pública
  • Madrid. Desciende casi a la mitad la siniestralidad en las carreteras madrileñas en los cinco primeros meses de 2012 La siniestralidad en las carreteras madrileñas descendió en los cinco primeros meses de este año más de un 45% con respecto al mismo periodo de 2011, según informó el portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien comentó un informe de la Consejería de Transportes e Infraestructuras en el que se analizan la calidad de las vías, la tipología de la accidentalidad y la evolución de la siniestralidad por meses y por años desde 2001 Noticia pública
  • El presidente de la Plataforma del Voluntariado destaca la acción social de los jóvenes El presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato, destacó este miércoles la participación en acciones sociales y de voluntariado de la juventud española. “Es más activa de lo que parece”, dijo y agregó que los jóvenes sí son “solidarios” y “responsables” Noticia pública
  • La crisis aumenta un 20% el voluntariado en España en un año El número de voluntarios registrados en España, unos 4,3 millones en este momento, se ha incrementado en torno a un 20% en el último año, cuando "las necesidades sociales también han aumentado" y cuando todo indica que seguirán creciendo, informó este lunes en Madrid Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España Noticia pública
  • Ampliación Rajoy identifica a España con una "marca atractiva" por su economía y solidez de las instituciones El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este jueves la Marca España como una "apuesta estratégica" de futuro que debe servir para hacer del país una "marca atractiva" en todo el mundo "identificable a través de la solidez de sus instituciones y de su economía" Noticia pública
  • La crisis es el principal motivo de consulta al psicólogo La situación económica de las familias, agravada con la crisis, se está convirtiendo en el principal motivo de visita al psicólogo, según afirma Sanitas, que señala que en los últimos años, los problemas más frecuentes que se ven en estas consultas son los de depresión, estrés y ansiedad, que suponen el 34% de todas las solicitudes de ayuda Noticia pública
  • El precio medio de los coches usados ha caído un 22% desde el inicio de la crisis El precio medio de los vehículos de ocasión se situó en torno a los 12.500 euros al cierre del primer semestre, lo que supone un descenso del 2% frente al mismo periodo del año anterior, aunque el importe de los vehículos usados acumula un descenso del 22% desde el inicio de la crisis, según datos de AutoScout24 Noticia pública
  • Dependencia. Los directores de servicios sociales dicen que el "discurso trampa" de Mato traerá un decreto "canalla" de copago José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, calificó este lunes de "canalla" el decreto de copago que prepara el Gobierno para los dependientes y afirmó que se enmarca en el "discurso trampa" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "que dice una cosa y luego en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace otra" Noticia pública
  • Centac apuesta por utilizar la tecnología existente para crear aplicaciones específicas destinadas a pacientes con Alzheimer La gerente de Proyectos de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Rosa Tejerina, apostó hoy por utilizar la tecnología disponible en la vida diaria para crear aplicaciones específicas para el Alzheimer y ofrecer soluciones TIC que respondan a las expectativas de los enfermos, de sus cuidadores y de sus familias Noticia pública
  • Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid opera en más de 108.000 domicilios El servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid, que inició sus actividades en 1990, opera actualmente en un total 108.009 domicilios, y supone una cobertura del 21% de la población mayor de 65 años y del 42% en mayores de 80 años Noticia pública
  • Madrileños, navarros y riojanos, los que más gastan en ocio y cultura Los ciudadanos de Madrid, Navarra y La Rioja son los que más invierten en cultura y ocio de toda España, un 16% más que la media, que se sitúa en 741 euros por persona y año. Son las mujeres las que consumen en mayor medida ocio y cultura, según un estudio de EAE Business School Noticia pública